
El Gobierno Nacional dispuso que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente previsto para el domingo 12 de octubre, se conmemore el viernes 10. La medida busca fomentar la actividad turística durante ese fin de semana largo.
Tres funcionarios municipales de Humahuaca están detenidos e imputados por su presunta participación en un fatal accidente de tránsito que causó la muerte de Emanuel Vázquez el pasado 2 de marzo.
Actualidad12/03/2024Tres funcionarios de la Municipalidad de Humahuaca se encuentran bajo arresto e imputados por su presunta implicación en un fatal accidente de tránsito que cobró la vida de Emanuel Vázquez el pasado 2 de marzo en la Ruta 9. Uno de ellos está acusado de homicidio culposo agravado, mientras que los otros dos enfrentan cargos por encubrimiento.
El operativo que condujo a la detención de estas tres personas se llevó a cabo mediante cinco allanamientos en distintos puntos de la provincia. Durante la acción, se incautó una camioneta Toyota Hilux blanca perteneciente a la comuna, la cual supuestamente fue utilizada en el incidente.
El fiscal del Ministerio Público de la Acusación, Fernando Alancay, explicó que la investigación se basó en el análisis de cámaras de seguridad, testimonios y la identificación de la camioneta involucrada. Posteriormente, se solicitaron órdenes de allanamiento que culminaron con la detención de los sospechosos y la incautación del vehículo.
El abogado de la familia de la víctima, Raúl Delgado, reveló que los acusados son funcionarios públicos del municipio, uno de los cuales fue el conductor del vehículo involucrado en el accidente. Delgado señaló que tras el hecho, los imputados intentaron ocultar la camioneta con la ayuda de otros funcionarios.
El trágico suceso ocurrió cerca de las 20:00 horas en la Ruta Nacional 9, cuando una camioneta Toyota Hilux blanca, presuntamente conducida a alta velocidad, impactó contra Emanuel Enrique Vázquez, quien caminaba por la banquina. Tras el incidente, el conductor se dio a la fuga sin brindar asistencia a la víctima.
El vehículo fue localizado en el barrio Alto Comedero de la ciudad de San Salvador de Jujuy, donde se llevó a cabo el operativo que culminó con las detenciones. El fiscal Alancay supervisó el procedimiento junto al personal del organismo de investigación y criminalística del MPA.
El Gobierno Nacional dispuso que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente previsto para el domingo 12 de octubre, se conmemore el viernes 10. La medida busca fomentar la actividad turística durante ese fin de semana largo.
El Gobierno de Jujuy anunció la próxima construcción de cuatro quirófanos en el Hospital Pablo Soria. El anuncio se realizó tras la inauguración de la Guardia y el Servicio de Diagnóstico por Imágenes, obras que incluyen tecnología de última generación y equipamiento de alta complejidad.
El barrio Santa Rosa conmemoró más de medio siglo de vida con un emotivo acto y desfile sobre calle Bustamante. Concejales, autoridades municipales, instituciones educativas y deportivas, junto a vecinos, se sumaron a la celebración de uno de los sectores más emblemáticos de San Salvador de Jujuy.
El gobernador Carlos Sadir encabezó en el Teatro Mitre la presentación de un proyecto que busca posicionar a la provincia como Destino Turístico Inteligente (DTI), priorizando la sostenibilidad, la innovación, la inclusión y la participación comunitaria.
El presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar, aclaró que desde octubre de 2024 se encuentra vigente la Ordenanza Nº 8073, que regula el funcionamiento de las aplicaciones de transporte en San Salvador de Jujuy. El marco legal habilita a plataformas como Uber, Didi o Cabify a operar en la ciudad, siempre que cumplan con los requisitos establecidos.
Miles de jujeños participaron este 23 de agosto de los actos conmemorativos por el 213º aniversario del Éxodo Jujeño. La jornada incluyó el izamiento de banderas en Plaza Belgrano, la tradicional Marcha Evocativa y un multitudinario desfile cívico-militar que reafirmó el legado de sacrificio y patriotismo.
El intendente Raúl “Chuli” Jorge recibió a Tomoko Aikawa, Embajadora de Hiroshima por la Paz y asesora internacional de la Red de Alcaldes por la Paz. Durante un acto protocolar, se le entregó un decreto en reconocimiento a su labor por la paz mundial. La visita se enmarca en la conmemoración de los 80 años de los bombardeos atómicos sobre Hiroshima y Nagasaki.
El gobernador Carlos Sadir encabezó en el Teatro Mitre la presentación de un proyecto que busca posicionar a la provincia como Destino Turístico Inteligente (DTI), priorizando la sostenibilidad, la innovación, la inclusión y la participación comunitaria.
El barrio Santa Rosa conmemoró más de medio siglo de vida con un emotivo acto y desfile sobre calle Bustamante. Concejales, autoridades municipales, instituciones educativas y deportivas, junto a vecinos, se sumaron a la celebración de uno de los sectores más emblemáticos de San Salvador de Jujuy.
El Gobierno de Jujuy anunció la próxima construcción de cuatro quirófanos en el Hospital Pablo Soria. El anuncio se realizó tras la inauguración de la Guardia y el Servicio de Diagnóstico por Imágenes, obras que incluyen tecnología de última generación y equipamiento de alta complejidad.
El Gobierno Nacional dispuso que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente previsto para el domingo 12 de octubre, se conmemore el viernes 10. La medida busca fomentar la actividad turística durante ese fin de semana largo.