Importación de Alimentos: La medida del Gobierno para los fabricantes

En el marco de una lucha contra la inflación se reducirán los plazos de pago para la importación de productos básicos y se suspenderán las percepciones de IVA y Ganancias durante 120 días para bienes como alimentos, medicamentos, insecticidas, champús y pañales. La medida ha generado preocupación en la industria nación.

Actualidad13/03/2024Belén UrzagastiBelén Urzagasti
Productos alimentos

A penas unas horas antes de que se conociera la inflación de febrero, el Gobierno decidió lanzar una ofensiva contra los fabricantes de alimentos locales. El vocero oficial Manuel Adorni anunció la apertura de las importaciones para productos de la canasta básica, con el objetivo de contener los aumentos que aplican las empresas locales.


También podes leer: 

IMG_3441La inflación fue del 13,2% en febrero y acumula 276,2% interanual

Concretamente, el Banco Central anunció la reducción del plazo de pago de importaciones de alimentos, bebidas y productos de limpieza, cuidado e higiene personal: pasarán de un esquema de pago en 4 cuotas a los 30, 60, 90 y 120 días a un plazo de pago en una sola cuota a los 30 días.

Además, se determinó suspender, por el plazo de 120 días, el cobro de la percepción de IVA adicional e impuesto a las ganancias a las importaciones de estos productos y de los medicamentos. En este último caso, se trata de un rubro que ya no estaba alcanzado por el plazo de pago de 180 días.

“Esta medida alentará la importación de productos de la canasta básica cuyo precio en el mercado local sea superior al precio internacional, lo que contribuirá a una mayor competencia y, en consecuencia, a una caída en la inflación y en el nivel de precio de estos productos. Entre los principales productos beneficiados se encuentran: banana, papas, carne de cerdo, café, atún, productos de cacao, insecticidas, champús, pañales, entre muchos otros productos”, precisaron fuentes oficiales.

El propio ministro de Economía Luis Caputo había acusado en las últimas horas de haberse “sobregirado” con los aumentos de precios que disparó la devaluación de diciembre. Caputo precisó que con los aumentos de enero y diciembre algunos productos hoy están más caros en dólares en la Argentina que en Estados Unidos o Europa. “No puede ser que acá un pan lactal cueste cuatro dólares o que un dentífrico esté siete euros”, tiró Caputo en el encuentro que mantuvo ayer contra los número uno de las seis principales cadenas de supermercados: Carrefour, Coto, Cencosud (Jumbo, Disco), Changomás, La Anónima y Dia.

En el mismo encuentro, Caputo ya les había adelantado a los supermercadistas que la idea oficial era avanzar en una apertura de las importaciones de alimentos, aunque no les precisó mayores detalles y solo les pidió reserva sobre este tema.

En las cadenas, el anuncio fue recibido con una mezcla de ilusión y cautela. “A Caputo le explicamos que la industria era la responsable de los aumentos desmedidos de los últimos meses y estamos de acuerdo con la imposibilidad de poder importar más productos en forma directa. Pero también le aclaramos que no se trata de algo que se pueda hacer de un día para el otro. Armar toda la operación logística lleva su tiempo”, explicaron en una cadena.

Hoy los supermercados tienen una oferta muy limitada de productos importados: latas de atún, bananas, paltas y ananá. “Fuimos dejando de lado las importaciones, por las trabas que nos fueron poniendo para traer productos de afuera. El problema no eran solo las SIRA y los plazos de pago, sino también la falta de continuidad. Para asegurar la provisión de un producto importado se necesita continuidad en el tiempo”, explicaron en el sector.

Fuente La Nación. 

Te puede interesar
Lo más visto
Serenata-DiaDeLasMadres-PRENSA-MUNI-JUJUY12-1024x633

Una noche para ellas: Cuyaya se prepara para la XVI Serenata a las Madres

16/10/2025

El próximo viernes 17 de octubre, desde las 19 horas, la Municipalidad de San Salvador de Jujuy celebrará una nueva edición de la Serenata a las Madres en la Plaza Constitución de Cuyaya. El evento contará con la actuación estelar del grupo Tupac 7, junto a Pato Warmi y Camacho, además de danzas folclóricas, sorteos y regalos. La entrada será libre y gratuita.

mujer-emprendedora-8-1024x680

Vecinos desafiaron el clima y participaron del Móvil Gym en Alto Comedero

Elena Flores
Curiosidades20/10/2025

A pesar de las inclemencias del tiempo, numerosos vecinos se sumaron a una nueva jornada de actividad física al aire libre organizada por la Municipalidad de San Salvador de Jujuy. El encuentro, que combinó ejercicio, música y feria artesanal, se desarrolló en el marco del Segundo Encuentro “Sorprendiendo a Mamá”.