El papá del playero asesinado en Rosario apuntó contra Patricia Bullrich

Germán Bussanich reclamó además a la CGT que convoque a un paro general de cuatro días "para que actúe el Gobierno, porque a ellos no les pasa, nos pasa a nosotros".

Actualidad13/03/2024Zoé RoblesZoé Robles
IMG_3481

Germán Bussanich, padre de Bruno, el playero asesinado el fin de semana por narcos que intentan instaurar un régimen de terror en Rosario cargó con dureza contra la ministra de Seguridad de la Nación Patricia Bullrich a quien acusó de "ponerse la chapa de Bukele y le falta mucho".
 
En diálogo con Telefe Noticias, el padre de Bruno se dirigió a Bullrich y le dijo que "están haciendo las cosas mal, se están poniendo la chapa de Bukele y lo está haciendo mal, le falta mucho".

En esa línea acusó al gobierno nacional de dejarlos "desprotegidos" frente a la violencia de las bandas narco. "No podemos ir a trabajar, no podemos salir a la calle, nos dejan desprotegidos, mis dos hermanos son colectivos y a uno le dije que se pida vacaciones y el otro no va a ir a trabajar, así no se puede vivir", advirtió Bussanich.

Y sentenció: "Para hacer las cosas como Bukele hay que hacerlas bien y si no, no hay que hacerlas,porque antes ellos se mataban entre ellos y ahora se la agarraron con nosotros".

El padre de Bruno reclamó además a la CGT que lance un paro general de cuatro días para hacer reaccionar al gobierno de Javier Milei.

"Que no salga nadie a trabajar hasta que el Gobierno haga las cosas como corresponde. La única manera es un paro general, como en la pandemia, que salga nadie para que se de cuenta el Gobierno, para que actúe, porque a ellos no les pasa, nos pasan a nosotros las cosas. Usan el método Bukele pero la pagamos nosotros, no la pagan ellos", disparó indignado.

Y concluyó: "No les importa".

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-11 at 08.48.01

Jujuy pone en vigencia la Ley Nacional de Prevención en Riesgos Laborales

Elena Flores
Actualidad11/08/2025

Con la firma de un convenio entre el Gobierno provincial y la Superintendencia de Riesgos del Trabajo de la Nación, comenzó a regir en Jujuy la Ley 27.348. La norma establece que las comisiones médicas actúen como instancia administrativa previa, obligatoria y excluyente antes de cualquier reclamo judicial por accidentes laborales o enfermedades profesionales.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-11 at 08.48.01

Jujuy pone en vigencia la Ley Nacional de Prevención en Riesgos Laborales

Elena Flores
Actualidad11/08/2025

Con la firma de un convenio entre el Gobierno provincial y la Superintendencia de Riesgos del Trabajo de la Nación, comenzó a regir en Jujuy la Ley 27.348. La norma establece que las comisiones médicas actúen como instancia administrativa previa, obligatoria y excluyente antes de cualquier reclamo judicial por accidentes laborales o enfermedades profesionales.