El Ministerio de Seguridad de Patricia Bullrich creó la "Unidad Antimafia": de qué se trata

La creación de este nuevo organismo fue comunicada por Patricia Bullrich en la mañana de este jueves. Los detalles.

Actualidad14/03/2024Zoé RoblesZoé Robles
IMG_3578

Este jueves el Gobierno nacional anunció por medio de una nueva resolución del Ministerio de Seguridad, que encabeza Patricia Bullrich, la creación de una Unidad Antimafia para combatir el narcotráfico en Rosario, tras los brutales ataques que se dieron en los últimos días. El objetivo de esta es “promover un abordaje integral y multiagencial en el combate del crimen organizado mafioso”, se detalla en el texto que se dio a conocer este jueves.
 
También especificaron que “contará con un Grupo Especial de Investigaciones Antimafia (GEIA) y una Mesa de Evaluación de la Criminalidad Organizada de la Acción Mafiosa (Mecoam) con la finalidad de fortalecer las acciones y estrategias de prevención e investigación”. Según explicaron, la Unidad estará bajo de la Secretaría de Lucha Contra El Narco y la Criminalidad Organizada del mismo Ministerio de Seguridad. El titular de esta área será designado próximamente por la ministra Bullrich.

Dentro de la misma resolución, la cartera invitó a la Mesa de Evaluación de la Criminalidad Organizada de la Acción Mafiosa, a la Procuraduría de Narcocriminalidad (Pronucar) y a la Unidad Fiscal Especializada en Criminalidad Organizada (Ufeco), ambas dependientes del Ministerio Público Fiscal.

A su vez, se anunció un nuevo reglamento general para el empleo de las armas por parte de las Fuerzas Federales de Seguridad: “Esto va a poner, por fin, el fin a la injusticia de hombres y mujeres de las fuerzas que habían cortado su carrera a causa de estas situaciones de imputación”, explicó Bullrich.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-11 at 08.48.01

Jujuy pone en vigencia la Ley Nacional de Prevención en Riesgos Laborales

Elena Flores
Actualidad11/08/2025

Con la firma de un convenio entre el Gobierno provincial y la Superintendencia de Riesgos del Trabajo de la Nación, comenzó a regir en Jujuy la Ley 27.348. La norma establece que las comisiones médicas actúen como instancia administrativa previa, obligatoria y excluyente antes de cualquier reclamo judicial por accidentes laborales o enfermedades profesionales.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-11 at 08.48.01

Jujuy pone en vigencia la Ley Nacional de Prevención en Riesgos Laborales

Elena Flores
Actualidad11/08/2025

Con la firma de un convenio entre el Gobierno provincial y la Superintendencia de Riesgos del Trabajo de la Nación, comenzó a regir en Jujuy la Ley 27.348. La norma establece que las comisiones médicas actúen como instancia administrativa previa, obligatoria y excluyente antes de cualquier reclamo judicial por accidentes laborales o enfermedades profesionales.