Dengue en Jujuy: En un nuevo reporte se registraron 345 nuevos casos

Continúa en ascenso los casos de dengue en el territorio provincial, y con el último reporte de la Dirección de Epidemiología se suman 565 casos en lo que va del año. La ciudad de perico viene siendo la más afectada con un total de 153 casos positivos y en segundo lugar está la capital jujeña con 147 casos.

Actualidad15/03/2024Belén UrzagastiBelén Urzagasti
dengue
Dengue en Jujuy

Desde la Dirección General de Epidemiologia informó que entre el 24 de febrero y el 9 de marzo se registraron 345 nuevos casos de dengue en la provincia.


También podes leer: 

Seguridad Vial. RutasTormentas en Jujuy: Las Rutas cortadas por el temporal

De este modo, en la presente temporada Jujuy suma un total de 565 resultados positivos para la infección: 153 en Perico, 147 en San Salvador, 70 en El Carmen, 55 en Libertador, 29 en La Mendieta, 26 en San Pedro, 24 en Palpalá, 23 en Monterrico, 16 en Pampa Blanca, 6 en Calilegua, 5 en Aguas Calientes, 3 en La Esperanza, 2 en Fraile Pintado, 1 en Abra Pampa, 1 en Coranzulí, 1 en La Quiaca, 1 en Los Alisos, 1 en Lozano y 1 en Yuto.

Prevención

El Ministerio de Salud de Jujuy informó que continúa con las acciones de vigilancia epidemiológica de modo de detectar de manera temprana los casos sospechosos de dengue y contener a las personas con resultado positivo mientras reiteró a la comunidad la importancia de realizar la consulta inmediata al CAPS u hospital más cercano al domicilio, evitando la automedicación.

Los síntomas compatibles con la infección del dengue son:

• Fiebre de 39.5 grados o más
• Dolor detrás de los ojos
• Dolor de cabeza
• Dolor muscular y de articulaciones
• Náuseas y/o vómitos
• Complicaciones gastrointestinales
• Cansancio intenso
• Aparición de manchas en la piel
• Picazón y/o sangrado de nariz y encías

Los equipos de salud se abocan al seguimiento de los cuadros febriles registrados en los diferentes servicios del sistema público, cumpliendo con evaluación y monitoreo hasta determinar o descartar diagnóstico.

De confirmarse positivo para dengue, Atención Primaria de la Salud realiza el trabajo de control de foco, es decir, la contención del domicilio de la persona infectada y las manzanas o espacios colindantes para eliminar los criaderos del mosquito Aedes Aegypti, transmisor de la infección.

Te puede interesar
Lo más visto
Serenata-DiaDeLasMadres-PRENSA-MUNI-JUJUY12-1024x633

Una noche para ellas: Cuyaya se prepara para la XVI Serenata a las Madres

16/10/2025

El próximo viernes 17 de octubre, desde las 19 horas, la Municipalidad de San Salvador de Jujuy celebrará una nueva edición de la Serenata a las Madres en la Plaza Constitución de Cuyaya. El evento contará con la actuación estelar del grupo Tupac 7, junto a Pato Warmi y Camacho, además de danzas folclóricas, sorteos y regalos. La entrada será libre y gratuita.

mujer-emprendedora-8-1024x680

Vecinos desafiaron el clima y participaron del Móvil Gym en Alto Comedero

Elena Flores
Curiosidades20/10/2025

A pesar de las inclemencias del tiempo, numerosos vecinos se sumaron a una nueva jornada de actividad física al aire libre organizada por la Municipalidad de San Salvador de Jujuy. El encuentro, que combinó ejercicio, música y feria artesanal, se desarrolló en el marco del Segundo Encuentro “Sorprendiendo a Mamá”.