
El Gobierno Nacional dispuso que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente previsto para el domingo 12 de octubre, se conmemore el viernes 10. La medida busca fomentar la actividad turística durante ese fin de semana largo.
La ciudad santafesina continúa bajo el terror de las amenazas provocadas por las bandas narco quienes atentan en contra del Gobierno de la provincia. Dieron a conocer una nueva amenaza directa a un médico adentro de un centro de salud: "Los vamos a matar a todos"; también dejaron una bala pegada en una escuela.
Actualidad15/03/2024Rosario continúa sumido bajo la ola de violencia. Tras los reiterados asesinatos, ahora se suman amenazas en escuelas y centros de salud. Los médicos de la zona no quieren ir a trabajar.
También podes leer:
Durante las últimas horas, un hombre irrumpió en un centro de salud de la zona sur y, al ver a un médico, lo increpó: “¿Vos sos médico? ¿Trabajás acá? Los vamos a matar a todos”. El personal, desde esa amenaza, no quiere vestir el ambo ni siquiera para trasladarse al hospital.
La preocupación se acentúa teniendo en cuenta que hay colegios amenazados. En una de las escuelas directamente dejaron una bala pegada.
Por otro lado, luego de días sin clases, las escuelas retomaron la actividad con estrictos protocolos. Los establecimientos se abren en horarios puntuales y luego las puertas se cierran hasta que llega la hora de salida por temor a la balacera.
Este operativo cuenta con la custodia de 450 oficiales, que ya se suman a los más de 1500 efectivos destinados a proteger la ciudad.
La escuela San José de Rosario, Santa Fe, recibió una amenaza de bomba cerca de las 10.30 de la mañana y tuvo que activar el protocolo y evacuar a los niños a otra zona con el fin de protegerlos. En el lugar trabajando los Bomberos y el personal especializado en la cuestión.
El hecho generó preocupación porque en esa ciudad se generaron una serie de situaciones violentas tanto en la zona norte, como en la sur y en la oeste. Las Fuerzas Federales acudieron al lugar para proteger la zona y acompañan a la Brigada de Explosivos de la policía.
Los chicos se fueron primero al parque, junto a la Costanera central y bajo la fuerte lluvia. Pero luego fueron dirigidos a La isla de los inventos, un lugar bajo techo para que puedan resguardarse de la tormenta.
Fuente C5N.
El Gobierno Nacional dispuso que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente previsto para el domingo 12 de octubre, se conmemore el viernes 10. La medida busca fomentar la actividad turística durante ese fin de semana largo.
El Gobierno de Jujuy anunció la próxima construcción de cuatro quirófanos en el Hospital Pablo Soria. El anuncio se realizó tras la inauguración de la Guardia y el Servicio de Diagnóstico por Imágenes, obras que incluyen tecnología de última generación y equipamiento de alta complejidad.
El barrio Santa Rosa conmemoró más de medio siglo de vida con un emotivo acto y desfile sobre calle Bustamante. Concejales, autoridades municipales, instituciones educativas y deportivas, junto a vecinos, se sumaron a la celebración de uno de los sectores más emblemáticos de San Salvador de Jujuy.
El gobernador Carlos Sadir encabezó en el Teatro Mitre la presentación de un proyecto que busca posicionar a la provincia como Destino Turístico Inteligente (DTI), priorizando la sostenibilidad, la innovación, la inclusión y la participación comunitaria.
El presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar, aclaró que desde octubre de 2024 se encuentra vigente la Ordenanza Nº 8073, que regula el funcionamiento de las aplicaciones de transporte en San Salvador de Jujuy. El marco legal habilita a plataformas como Uber, Didi o Cabify a operar en la ciudad, siempre que cumplan con los requisitos establecidos.
Miles de jujeños participaron este 23 de agosto de los actos conmemorativos por el 213º aniversario del Éxodo Jujeño. La jornada incluyó el izamiento de banderas en Plaza Belgrano, la tradicional Marcha Evocativa y un multitudinario desfile cívico-militar que reafirmó el legado de sacrificio y patriotismo.
El intendente Raúl “Chuli” Jorge recibió a Tomoko Aikawa, Embajadora de Hiroshima por la Paz y asesora internacional de la Red de Alcaldes por la Paz. Durante un acto protocolar, se le entregó un decreto en reconocimiento a su labor por la paz mundial. La visita se enmarca en la conmemoración de los 80 años de los bombardeos atómicos sobre Hiroshima y Nagasaki.
El gobernador Carlos Sadir encabezó en el Teatro Mitre la presentación de un proyecto que busca posicionar a la provincia como Destino Turístico Inteligente (DTI), priorizando la sostenibilidad, la innovación, la inclusión y la participación comunitaria.
El barrio Santa Rosa conmemoró más de medio siglo de vida con un emotivo acto y desfile sobre calle Bustamante. Concejales, autoridades municipales, instituciones educativas y deportivas, junto a vecinos, se sumaron a la celebración de uno de los sectores más emblemáticos de San Salvador de Jujuy.
El Gobierno de Jujuy anunció la próxima construcción de cuatro quirófanos en el Hospital Pablo Soria. El anuncio se realizó tras la inauguración de la Guardia y el Servicio de Diagnóstico por Imágenes, obras que incluyen tecnología de última generación y equipamiento de alta complejidad.
El Gobierno Nacional dispuso que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente previsto para el domingo 12 de octubre, se conmemore el viernes 10. La medida busca fomentar la actividad turística durante ese fin de semana largo.