Milei culpó a los empresarios por la inflación de alimentos

En el marco de la apertura de importaciones de alimentos de la canasta básica, el presidente salió a justificar la decisión poniendo como responsables a las empresas. "Hay que ver si la ven y no quieren" fue su mensaje.

Actualidad15/03/2024Belén UrzagastiBelén Urzagasti
Javier-Milei-.-Presidente

Javier Milei justificó la decisión de abrir las importaciones para productos de la canasta básica y culpó a los empresarios por la inflación de alimentos:"Hay que ver si la ven y no quieren", expresó. Además, aclaró que cuando se abra el cepo se dará "más competitividad y se podrá corregir la situación".


También podes leer: 

Productos alimentosCarne bovina, pescado, frutas y verduras: Los alimentos importados que pagarán menos impuestos

Durante una entrevista para Radio Con Vos, el Presidente fue consultado sobre la decisión de los empresarios al aumentar los precios de los productos alimenticios en los últimos meses, por arriba de la expectativa de la inflación. A lo que explicó "el accionar de los empresarios, hay que ver sino la ven y no quieren" corregir estos precios.
 
Tras la reunión del ministro de Economía, Luis Caputo con los supermercadistas, el Gobierno anunció que abrirá las importaciones para productos de la canasta básica, en "pos de poder hacer los precios más competitivos en beneficio de la familia, los consumidores argentinos", explicó en su momento, el vocero presidencial Manuel Adorni.

Esta decisión del Gobierno estará acompañada junto a una "quita de impuestos en esos productos importados", con el fin de "ayudar a la corrección de precios", que en las últimas semanas aumentaron "más de lo debido" para poder acelerar la normalización.

Ante esta decisión, Javier Milei añadió que la medida se tomó sobre el "tema de cómo no estaban alineados los precios digamos en los supermercados y demás en términos de las expectativas y promociones, 2x1, 3x2, como un mecanismo para inducir a que corrijan esos precios abrir la economía en lo que tiene que ver con los alimentos que tiene impacto directo sobre la indigencia y la pobreza".

En cuanto al cepo, si bien su meta es abrirlo, por el momento el Gobierno "está siendo prudente", ya que el mandatario aclaró que "no lo van hacer de un día para el otro". Por último, recalcó que "nuestro compromiso en destruir la inflación es innegociable. Tiene el mismo nivel de importancia que el déficit cero".

Fuente C5N.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-01 at 08.06.46

El feriado del 12 de octubre se traslada al viernes 10

Elena Flores
Actualidad01/09/2025

El Gobierno Nacional dispuso que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente previsto para el domingo 12 de octubre, se conmemore el viernes 10. La medida busca fomentar la actividad turística durante ese fin de semana largo.

WhatsApp Image 2025-09-01 at 08.04.11

Cuatro nuevos quirófanos se sumarán al Hospital Pablo Soria

Elena Flores
Actualidad01/09/2025

El Gobierno de Jujuy anunció la próxima construcción de cuatro quirófanos en el Hospital Pablo Soria. El anuncio se realizó tras la inauguración de la Guardia y el Servicio de Diagnóstico por Imágenes, obras que incluyen tecnología de última generación y equipamiento de alta complejidad.

Lo más visto
Entrega-de-decreto-embajadora-de-la-paz-hiroshima-Prensa-Muni-Jujuy8-1024x683

San Salvador de Jujuy recibió a la Embajadora de Hiroshima por la Paz

Elena Flores
Curiosidades25/08/2025

El intendente Raúl “Chuli” Jorge recibió a Tomoko Aikawa, Embajadora de Hiroshima por la Paz y asesora internacional de la Red de Alcaldes por la Paz. Durante un acto protocolar, se le entregó un decreto en reconocimiento a su labor por la paz mundial. La visita se enmarca en la conmemoración de los 80 años de los bombardeos atómicos sobre Hiroshima y Nagasaki.

WhatsApp Image 2025-09-01 at 08.04.11

Cuatro nuevos quirófanos se sumarán al Hospital Pablo Soria

Elena Flores
Actualidad01/09/2025

El Gobierno de Jujuy anunció la próxima construcción de cuatro quirófanos en el Hospital Pablo Soria. El anuncio se realizó tras la inauguración de la Guardia y el Servicio de Diagnóstico por Imágenes, obras que incluyen tecnología de última generación y equipamiento de alta complejidad.

WhatsApp Image 2025-09-01 at 08.06.46

El feriado del 12 de octubre se traslada al viernes 10

Elena Flores
Actualidad01/09/2025

El Gobierno Nacional dispuso que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente previsto para el domingo 12 de octubre, se conmemore el viernes 10. La medida busca fomentar la actividad turística durante ese fin de semana largo.