Se dispuso la reorganización de la Escuela de Idiomas

El Ministerio de Educación informó que la Escuela de Idiomas pasará a depender de la Secretaría de Gestión Educativa, en el marco de una reorganización y un reordenamiento integral de la misma.

Actualidad18/03/2024Zoé RoblesZoé Robles
IMG_3749

Este cambio, que no implica un cierre, permitirá no sólo una reorganización administrativa, sino también pedagógica curricular, a fin de garantizar las condiciones necesarias para que los alumnos que transitan por la Escuela puedan tener la seguridad de sus certificaciones futuras.

Desde la Secretaría de Gestión Educativa, destacaron que, mientras tanto, las actividades continuarán realizándose en forma virtual (metodología que se emplea desde la pandemia) con los estudiantes que están en la última etapa, empleando distintas estrategias didácticas.

La decisión también responde a que la Escuela de Idiomas –que antes dependía del área de Equidad Educativa- debe encuadrar su funcionamiento en la política prioritaria definida para el periodo 2024-2030, esto es el Plan Provincial de Alfabetización, que es adonde el Ministerio de Educación destinará sus mayores esfuerzos y limitados recursos.

Actualmente, se está haciendo una evaluación de estos cuatro años de funcionamiento de la escuela. Se trata de una evaluación necesaria, en lo pedagógico y administrativo, para resguardar y garantizar certidumbre a los estudiantes, y que luego puedan acreditar un correcto trayecto formativo.

Se busca que, con el nuevo esquema de funcionamiento, el alumno tenga certificación nacional y esté en condiciones de rendir un examen internacional, cosa que actualmente no ocurre. Esto será posible optimizando y formalizando la Escuela, dotándola de docentes con formación, que haya regularidad en el control de la asistencia y procesos de evaluación normatizados; en definitiva, otorgándole un nivel igual a otras experiencias educativas en la enseñanza de idiomas.

Desde Educación se busca dar seguridad y para ello se aplicarán pautas técnico pedagógicas y administrativas, que se deben cumplir de la misma forma que en el resto de los servicios educativos formales, en sus distintos niveles y modalidades.

Se dará prioridad a los niveles obligatorios y todo será evaluado en pro de la eficacia y eficiencia en el uso de los recursos humanos y financieros.

Te puede interesar
Lo más visto
Serenata-DiaDeLasMadres-PRENSA-MUNI-JUJUY12-1024x633

Una noche para ellas: Cuyaya se prepara para la XVI Serenata a las Madres

16/10/2025

El próximo viernes 17 de octubre, desde las 19 horas, la Municipalidad de San Salvador de Jujuy celebrará una nueva edición de la Serenata a las Madres en la Plaza Constitución de Cuyaya. El evento contará con la actuación estelar del grupo Tupac 7, junto a Pato Warmi y Camacho, además de danzas folclóricas, sorteos y regalos. La entrada será libre y gratuita.

mujer-emprendedora-8-1024x680

Vecinos desafiaron el clima y participaron del Móvil Gym en Alto Comedero

Elena Flores
Curiosidades20/10/2025

A pesar de las inclemencias del tiempo, numerosos vecinos se sumaron a una nueva jornada de actividad física al aire libre organizada por la Municipalidad de San Salvador de Jujuy. El encuentro, que combinó ejercicio, música y feria artesanal, se desarrolló en el marco del Segundo Encuentro “Sorprendiendo a Mamá”.