
El Gobierno Nacional dispuso que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente previsto para el domingo 12 de octubre, se conmemore el viernes 10. La medida busca fomentar la actividad turística durante ese fin de semana largo.
Movimientos sociales y organizaciones de izquierda unen fuerzas en un "piquetazo nacional" para exigir alimentos para comedores comunitarios.
Actualidad18/03/2024En una muestra de unidad y reclamo urgente, los movimientos sociales que conforman la Unión Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), junto a diversas organizaciones de izquierda, llevaron a cabo este lunes un "piquetazo nacional" en todo el país. La iniciativa, que contempla más de 500 cortes de ruta, busca visibilizar la grave situación de los comedores y merenderos comunitarios, cuya demanda principal es la provisión de alimentos.
Bajo la consigna "El hambre es el límite", esta movilización representa la continuidad de una serie de protestas que han venido desarrollándose en diferentes regiones, haciendo eco de la urgencia por atender las necesidades básicas de amplios sectores de la población.
En la provincia de Jujuy, el impacto de esta medida se hizo sentir desde tempranas horas de la mañana, con cortes en puntos estratégicos como la Ruta Nacional 66, en la altura de Alto Comedero, y la Ruta Nacional 34, en el puente San Lorenzo en Libertador General San Martín. Aunque, cabe destacar que la Ruta Nacional 34, en la altura del puente San Pedro, que estuvo cerrada más temprano, logró normalizarse cerca de las 10:30 horas.
Esta acción colectiva refleja la determinación de los sectores más vulnerables de la sociedad en su lucha por el acceso a alimentos y condiciones de vida dignas. Mientras tanto, las autoridades locales siguen siendo interpeladas para que tomen medidas concretas que aborden esta urgente problemática social.
El Gobierno Nacional dispuso que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente previsto para el domingo 12 de octubre, se conmemore el viernes 10. La medida busca fomentar la actividad turística durante ese fin de semana largo.
El Gobierno de Jujuy anunció la próxima construcción de cuatro quirófanos en el Hospital Pablo Soria. El anuncio se realizó tras la inauguración de la Guardia y el Servicio de Diagnóstico por Imágenes, obras que incluyen tecnología de última generación y equipamiento de alta complejidad.
El barrio Santa Rosa conmemoró más de medio siglo de vida con un emotivo acto y desfile sobre calle Bustamante. Concejales, autoridades municipales, instituciones educativas y deportivas, junto a vecinos, se sumaron a la celebración de uno de los sectores más emblemáticos de San Salvador de Jujuy.
El gobernador Carlos Sadir encabezó en el Teatro Mitre la presentación de un proyecto que busca posicionar a la provincia como Destino Turístico Inteligente (DTI), priorizando la sostenibilidad, la innovación, la inclusión y la participación comunitaria.
El presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar, aclaró que desde octubre de 2024 se encuentra vigente la Ordenanza Nº 8073, que regula el funcionamiento de las aplicaciones de transporte en San Salvador de Jujuy. El marco legal habilita a plataformas como Uber, Didi o Cabify a operar en la ciudad, siempre que cumplan con los requisitos establecidos.
Miles de jujeños participaron este 23 de agosto de los actos conmemorativos por el 213º aniversario del Éxodo Jujeño. La jornada incluyó el izamiento de banderas en Plaza Belgrano, la tradicional Marcha Evocativa y un multitudinario desfile cívico-militar que reafirmó el legado de sacrificio y patriotismo.
El intendente Raúl “Chuli” Jorge recibió a Tomoko Aikawa, Embajadora de Hiroshima por la Paz y asesora internacional de la Red de Alcaldes por la Paz. Durante un acto protocolar, se le entregó un decreto en reconocimiento a su labor por la paz mundial. La visita se enmarca en la conmemoración de los 80 años de los bombardeos atómicos sobre Hiroshima y Nagasaki.
El gobernador Carlos Sadir encabezó en el Teatro Mitre la presentación de un proyecto que busca posicionar a la provincia como Destino Turístico Inteligente (DTI), priorizando la sostenibilidad, la innovación, la inclusión y la participación comunitaria.
El barrio Santa Rosa conmemoró más de medio siglo de vida con un emotivo acto y desfile sobre calle Bustamante. Concejales, autoridades municipales, instituciones educativas y deportivas, junto a vecinos, se sumaron a la celebración de uno de los sectores más emblemáticos de San Salvador de Jujuy.
El Gobierno de Jujuy anunció la próxima construcción de cuatro quirófanos en el Hospital Pablo Soria. El anuncio se realizó tras la inauguración de la Guardia y el Servicio de Diagnóstico por Imágenes, obras que incluyen tecnología de última generación y equipamiento de alta complejidad.
El Gobierno Nacional dispuso que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente previsto para el domingo 12 de octubre, se conmemore el viernes 10. La medida busca fomentar la actividad turística durante ese fin de semana largo.