
El prestigioso circo solo se presentará por cinco días en la provincia. Las entradas se pueden conseguir en boletería del circo desde las 10 am, o bien a través de la web en www.circorodas.com.ar.
En el marco de las actividades para la Virgen de Punta Corral, la comisión organizativa confirmó que el descenso de la imagen será el 24 de marzo. En tanto que, desde la Dirección de Emergencias recomiendan postergar las actividades debido al alerta amarilla por tormentas que se encuentra vigente para la provincia.
Actualidad18/03/2024La Comisión de Devotos de la Virgen de Copacabana y Punta Corral anunció que la imagen descenderá desde el santuario hasta el pueblo de Tumbaya el próximo 24 de marzo, Domingo de Ramos.
También podes leer:
A pesar de la recomendación de postergar el descenso por parte de la Dirección de Emergencias, los organizadores de la fiesta en honor a la Mamita del Cerro ratificaron su compromiso de seguir el cronograma original.
En caso de que las condiciones climáticas impidan la realización de la celebración, se estableció que la imagen no descenderá del santuario este año y permanecerá en su lugar hasta el año 2025.
El titular de Emergencias, Ariel Mamaní, no aconseja el ascenso a Punta Corral, no solo debido al estado del camino, sino también porque la provincia sigue bajo alerta amarilla por tormentas con descargas eléctricas. Mamaní señaló que en los últimos días algunas personas que subieron al santuario fueron alcanzadas por rayos. Además, mencionó que en el camino hacia Tunalito, que está habilitado para subir, no hay puente, lo que obliga a las personas a cruzar a pie, lo que agrega más riesgo a la situación.
Por otro lado, Mamaní informó que los meteorólogos han emitido una alerta sobre un pronóstico extendido de lluvias, con una probabilidad superior al 50%. Además, se espera que en la zona de la cordillera los vientos superen los 50 km/h, lo que constituye otro factor de riesgo para aquellos que intentan subir al santuario.
Con información de Somos Jujuy.
El prestigioso circo solo se presentará por cinco días en la provincia. Las entradas se pueden conseguir en boletería del circo desde las 10 am, o bien a través de la web en www.circorodas.com.ar.
Desde mañana, 8 de noviembre los alumnos deberán confirmar sus vacantes presentando los requisitos en la institución asignada.
Tras haber finalizado el periodo de preinscripción, el Ministerio de Educación confirmó cómo seguirá este proceso.
La cartera de educación confirmó la fecha para el examen de carácter anónimo que se tomará a los estudiantes de quinto año de los colegios secundarios. Se dará este jueves 24 de octubre donde se espera la participación de más de 10.000 estudiantes de 227 instituciones educativas en la provincia.
Se trata de un encuentro de expositores afines a la materia quienes brindarán ponencias, simposios, mesas panel y más para los presentes. La misma tendrá una duración de tres días, miércoles 18, jueves 19 y viernes 20 de septiembre. Se llevarán a cabo en la sede de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la capital jujeña. Conocé más detalles en esta nota.
La abogada ambientalista, públicamente opositora al desarrollo de litio en la puna jujeña, tiene dos proyectos registrados para la producción del mineral. Impacto en la provincia. Conocé los detalles en esta nota.
Con dos actos en las principales instituciones educativas de la localidad, numerosos estudiantes iniciaron o continuaron su formación.
El gobernador, Carlos Sadir presidió la ceremonia de egreso de los técnicos, auxiliares y agentes, graduados del Instituto Universitario Provincial de Seguridad, que se incorporarán a las fuerzas de seguridad de la provincia.
El prestigioso circo solo se presentará por cinco días en la provincia. Las entradas se pueden conseguir en boletería del circo desde las 10 am, o bien a través de la web en www.circorodas.com.ar.
El presidente del Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy, Lisandro Aguiar, resaltó el discurso de Raúl “Chuli” Jorge, en el marco de la inauguración del período de sesiones ordinarias.
Durante el fin de semana largo de Semana Santa, San Salvador de Jujuy se consolidó como un destino elegido por miles de visitantes. Más de 4.000 turistas llegaron a la ciudad para disfrutar de su variada oferta cultural, sus paisajes únicos y las tradiciones que caracterizan a la región.