
Con dos actos en las principales instituciones educativas de la localidad, numerosos estudiantes iniciaron o continuaron su formación.
Hoy finalizó el plazo dado a todos los gobiernos para iniciar su gestión. El líder libertario implementó un ajuste ortodoxo sin precedentes en la historia, confiando en que impulsará una pronta recuperación. Sin embargo, la oposición política ya lo ha detenido en dos ocasiones.
19/03/2024El actual presidente Javier Milei está cumpliendo sus primeros 100 días de mandato, a esto se lo llama "luna de miel" puesto que todos los presidentes tienen ese plazo para poner en marcha sus planes, programas e ideas, mientras la gente que los votó y, sobre todo, la que no los votó apoya y empatiza con los nuevos inquilinos del poder. Son días en los que todos los gobiernos suelen aplicar las medidas más difíciles y en los que se “gastan” el grueso de su capital político.
También podes leer:
El presidente libertario puso en marcha en estos tres meses y medio un plan de ajuste ortodoxo que no reconoce antecedentes en la historia: devaluó, frenó la emisión, desreguló amplios sectores de la economía, achicó la estructura del Estado, redujo subsidios directos e indirectos.
Además, firmó un decreto de necesidad y urgencia y un proyecto de ley con amplias reformas políticas y sociales, que terminaron siendo rechazados por el Senado y por Diputados, respectivamente. Como economista y especialista en crecimiento con y sin dinero, Milei empezó a cambiar la economía, pero encontró un límite inevitable y previsible en la política. Es que el líder libertario llegó, entre otros, con dos mandatos principales: bajar la inflación y terminar con la inseguridad.
Son fenómenos que ocurrieron mientras la mayoría de las encuestas -de Aresco, a Poliarquía, de Opina Argentina a Insonomía, entre otras- confirman que el primer presidente libertario retiene un apoyo popular de entre el 45% y el 55%. Según se desprende de esos sondeos, Milei parece que sintoniza con la gente, pero no logra traducir ese respaldo popular en avances normativos imprescindibles para dotar de solidez institucional a las reformas que requiere una Argentina que estuvo durante 20 años maniatada por regulaciones, controles, cepos y protecciones.
Fuente Infobae.
Con dos actos en las principales instituciones educativas de la localidad, numerosos estudiantes iniciaron o continuaron su formación.
El gobernador, Carlos Sadir presidió la ceremonia de egreso de los técnicos, auxiliares y agentes, graduados del Instituto Universitario Provincial de Seguridad, que se incorporarán a las fuerzas de seguridad de la provincia.
El prestigioso circo solo se presentará por cinco días en la provincia. Las entradas se pueden conseguir en boletería del circo desde las 10 am, o bien a través de la web en www.circorodas.com.ar.
El presidente del Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy, Lisandro Aguiar, resaltó el discurso de Raúl “Chuli” Jorge, en el marco de la inauguración del período de sesiones ordinarias.
Durante el fin de semana largo de Semana Santa, San Salvador de Jujuy se consolidó como un destino elegido por miles de visitantes. Más de 4.000 turistas llegaron a la ciudad para disfrutar de su variada oferta cultural, sus paisajes únicos y las tradiciones que caracterizan a la región.