Presentaron en Casa Rosada la "Reforma Procesal Penal" con el modelo que implementó Jujuy

A cargo del Ministro de Justicia de la Nación, se presentó este nuevo documento que tiene por objetivo una "transformación absoluta de la Justicia". El modelo de esta reforma se basa en el que se implementó en Jujuy y en Salta, puesto que es "idóneo: eficaz, pluralidad, transparencia, publicidad, participación de partes, no tanto papeleo ni tiempo".

19/03/2024Belén UrzagastiBelén Urzagasti
multimedia.normal.8ee64daeb9e43506.Q1VORU8tMV9ub3JtYWwucG5n
Ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona

El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, presentó este martes en Casa Rosada la reforma Procesal Penal Federal que pretende -según afirmó- "una transformación absoluta de la Justicia" e incluye el juicio por jurados y cambios en el Código Penal.


También podes leer: 

bullrich-petri-santa-fePatricia Bullrich en Rosario: anunció medidas y enviará efectivos de las Fuerzas Armadas

"Queremos que en el Gobierno de Javier Milei, y él me lo pidió personalmente muchas veces, transformemos la Justicia con división de poderes, independencia y eficacia", detalló el funcionario a través de una conferencia de prensa.

Cúneo Libarona calificó la presentación como un "momento histórico en la Argentina", ya que pretende emplear el modelo que se utiliza en Jujuy y Salta: "idóneo: eficaz, pluralidad, transparencia, publicidad, participación de partes, no tanto papeleo ni tiempo".

En la misma línea, el titular de la cartera de Justicia explicó que "si sos víctima de un delito, interviene un juez que puede delegar la causa en un fiscal o quedársela de forma selectiva. A partir de ahora, toda causa va al Ministerio Público que analiza si vale la pena investigar la causa o es insignificante; si se puede plantear un juicio abreviado o una conciliación".

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-11 at 08.48.01

Jujuy pone en vigencia la Ley Nacional de Prevención en Riesgos Laborales

Elena Flores
Actualidad11/08/2025

Con la firma de un convenio entre el Gobierno provincial y la Superintendencia de Riesgos del Trabajo de la Nación, comenzó a regir en Jujuy la Ley 27.348. La norma establece que las comisiones médicas actúen como instancia administrativa previa, obligatoria y excluyente antes de cualquier reclamo judicial por accidentes laborales o enfermedades profesionales.