Confirman el segundo año del dictado de la Tecnicatura en Mecatrónica en Palpalá

El Municipio confirmó la continuidad de la carrera para los jujeños. La misma surgió de un convenio entre la Universidad Tecnológica Nacional (UNT) de Córdoba y la Universidad Nacional de Jujuy en el año 2023 y garantizaron que seguirá este 2024. Las clases se dictan en el Centro Cívico de la ciudad palpaleña.

Actualidad21/03/2024Belén UrzagastiBelén Urzagasti
MECATRONICA (1)

Con el fin de garantizar y potenciar la educación superior, el municipio palpaleño brindando dos aulas confortables para el dictado de la Tecnicatura Superior en Mecatrónica en Palpalá. Este es el segundo año que se dicta la carrera en la ciudad en las instalaciones del Centro Cívico donde despliegan las clases en las aulas amplias, con internet y los servicios que necesitan todo el estudiantado.


También podes leer: 

foto-header-encuesta-pecepciones-educacionVouchers educativos confirmados: El Gobierno lanzó un beneficio para las familias de clase media

En el 2023 se firmó un importante convenio entre la Municipalidad de Palpalá, Universidad Tecnológica Nacional (UNT) de Córdoba y la Universidad Nacional de Jujuy, para que el desarrollo de la carrera sea en la ciudad ya que cuenta con toda la infraestructura para el cursado. La misma, cuenta con financiamiento de la Secretaría de Políticas Universitarias, configurándose en un sistema que vincula los sectores operativos con las gerencias industriales mediante el monitoreo a través de máquinas o herramientas afines al control electrónico, eléctrico o mecánico.

A través de esta iniciativa, se busca mejorar la oferta educativa y brindar mayores oportunidades de formación para los estudiantes interesados en una carrera de impacto en el campo de la tecnología y la industria.

Al respecto, uno de los asistentes a la carrera, Alejandro Dietz, expresó que “estoy cursando el segundo cuatrimestre de la carrera. Con la misma ilusión y el ánimo del comienzo de clases, estamos a la expectativa, desde los nuevos profesores y materias que se van incorporando a esta carrera. Con muchas ganas de recibirnos, apostando a la tecnología y teniendo en cuenta las industrias que hay en la ciudad. Mi afinidad es con la mecánica y la electrónica, esta carrera integra la programación, es una cuestión complementaria y una herramienta útil para la industria moderna”.

En otro tramo resaltó que “es importante que el municipio, colabore forjando la carrera en la ciudad. En cuanto al lugar elegido, es idóneo para la materia, aquí tenemos la parte tecnológica, donde podemos acceder a la conexión a internet y a las clases virtuales”, finalizó el alumno.  

¿Qué es la Mecatrónica?

La ingeniería mecatrónica es una rama multidisciplinaria de la ingeniería dedicada a automatizar maquinaria, crear productos inteligentes que faciliten la vida de las personas y armonizar componentes electrónicos y mecánicos a partir de la informática, la mecánica, los sistemas de control y la electrónica.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-23 at 10.30.19

Palma Sola ya cuenta con un Punto de Acopio de Residuos Sólidos Urbanos

Elena Flores
23/07/2025

La nueva infraestructura se enmarca en el Proyecto GIRSU y busca mejorar la gestión de residuos en la región. Durante la inauguración, el gobernador Carlos Sadir destacó el avance del sistema ambiental jujeño y llamó a la ciudadanía a comprometerse con el cuidado del medio ambiente.