Comenzaron los pagos para la Ayuda Escolar 2024 de ANSES: ¿Cómo inscribirse?

La ayuda escolar anual seguirá siendo otorgada a los titulares del SUAF y AUH. La Administración Nacional de la Seguridad Social ha confirmado el inicio de estos pagos, que se realizarán de forma automática para los titulares. Además, está habilitada la inscripción para aquellas familias que necesiten acceder a este beneficio. ¿Quiénes pueden acceder? ¿Qué requisitos son necesarios?

Actualidad18/01/2024Belén UrzagastiBelén Urzagasti
escolar

La ANSES anunció que continuará entregando la Ayuda Escolar Anual a los titulares del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) y la Asignación Familiar por Hija e Hijo (AUH). Este beneficio tiene como objetivo apoyar a las familias de todo el país en el inicio del ciclo lectivo 2024.


También podes leer: 

aceiterosParitarias: aceiteros acordaron un salario básico a casi $1 millón desde enero

La Ayuda Escolar Anual se acredita de manera automática en las cuentas bancarias de aquellas personas que ya cuenten con el Certificado de Escolaridad cargado en la plataforma de ANSES. Además, se mantiene el canal online para subir el formulario PS 2.68.

Por otro lado, la Administración continúa pagando según el calendario de pagos establecido para este mes.

Cuáles son los requisitos para cobrar la ayuda escolar AUH de ANSES

Estos son los requisitos para acceder a la Ayuda Escolar Anual de ANSES:

Para hijos:

  • Tener entre 45 días y 17 años inclusive.
  • Asistir a establecimientos educativos incorporados a la enseñanza oficial (nivel inicial, primario y secundario).

Para hijos con discapacidad:

  • Sin límite de edad.
  • Asistir a establecimientos de enseñanza especial (públicos o privados) o recibir apoyo de maestros particulares matriculados para ese fin.
  • Tener vigente la Autorización para el cobro de Asignaciones por Hijo con Discapacidad emitida por ANSES.

Estos requisitos establecen las condiciones necesarias para que los beneficiarios puedan recibir la Ayuda Escolar Anual, que tiene como objetivo apoyar a las familias en el inicio del ciclo lectivo.

Cómo solicitar la ayuda escolar para AUH de ANSES

  • Ingresar a Mi ANSES desde la página oficial del organismo previsional.
  • Dirigirse a la sección "Hijas e Hijos" y luego a "Presentar un Certificado Escolar" para obtener el formulario correspondiente para cada hijo.
  • Elegir la opción "Generar Certificado", completar los datos solicitados y seleccionar "Generar".
  • Llevar el formulario a la escuela para que sea firmado por la institución educativa.
  • Subir el certificado firmado a través de Mi ANSES.
  • Acceder nuevamente a Mi ANSES y cargar la foto del formulario firmado desde tu celular o computadora.

Siguiendo estos pasos, podrás completar el proceso para obtener y presentar el Certificado Escolar necesario para recibir la Ayuda Escolar Anual de ANSES.

Quiénes pueden solicitar la ayuda escolar de ANSES

La Ayuda Escolar está dirigida a las familias que reciben una Asignación Familiar o Asignación Universal por Hijo, y los requisitos para acceder a este beneficio son:

  • Tener hijos que tengan entre 45 días y hasta el mes en que cumplan 18 años.
  • Los hijos deben asistir a establecimientos educativos incorporados a la enseñanza oficial, ya sea nivel inicial, primario o secundario.

Además, es importante contar con el Certificado de Escolaridad que debe ser presentado y actualizado anualmente para acreditar la asistencia escolar de los hijos y poder recibir la Ayuda Escolar Anual proporcionada por ANSES.

Fuente Minuto Uno.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-21 at 10.31.42

El Carmen celebró su festividad patronal con fe, tradición y un fuerte impulso económico

Elena Flores
21/07/2025

La ciudad de El Carmen vivió una jornada cargada de fe, tradición y participación popular durante la celebración de la octava en honor a Nuestra Señora de El Carmen. El gobernador Carlos Sadir encabezó los actos centrales, en los que se destacó la masiva presencia de devotos y el impacto positivo de la festividad en la economía local.