Paritaria de los trabajadores bancarios: El sueldo mínimo supera los $900.000

La Asociación Bancaria comunicó el nuevo acuerdo salarial para los trabajadores, quienes acordaron un aumento superior al 40% que se aplicará en diciembre-enero, incrementando así el salario inicial. En otro aspecto, ratificaron su participación en el paro y movilización que se llevará a cabo el próximo 24 de enero hacia el Congreso de la Nación. ¿No habrá atención en los bancos?

Actualidad18/01/2024Belén UrzagastiBelén Urzagasti
bancarios

En medio de la aceleración inflacionaria, la Asociación Bancaria (AB) y las cámaras empresarias del sector convinieron este jueves en negociaciones paritarias una actualización salarial del 23,2% retroactiva al 1° de diciembre último sobre la base de los ingresos de ese mes de 2022, informó el gremio.


También podes leer: 

aceiterosParitarias: aceiteros acordaron un salario básico a casi $1 millón desde enero

Sobre el resultante de los haberes de diciembre de 2023, los bancarios percibirán en concepto de adelanto otro 20% este mes, por lo que el salario inicial de un trabajador (ingreso más participación en las Ganancias) será de poco más de 904.000 pesos, confirmaron los secretarios general y de Prensa, Sergio Palazzo y Claudio Bustelo.

Los dirigentes gremiales informaron en un documento en representación del Secretariado General del sindicato que el acuerdo fue alcanzado en "la continuidad de la negociación paritaria, como había sido determinado en el acta firmada el 14 de diciembre último".

A los salarios de los trabajadores bancarios de diciembre último se incorporará una actualización del 23,2 por ciento retroactiva al 1° de ese mes sobre la base de los ingresos de diciembre de 2022, y se aplicará sobre todas "las remuneraciones y adicionales convencionales y no convencionales" que percibe el personal de la actividad.

Además, sobre la base resultante a diciembre último el personal percibirá otro 20% de aumento en concepto de adelanto para este mes, también sobre la totalidad de las remuneraciones y adicionales convencionales y no convencionales, informaron.

Palazzo y Bustelo señalaron también que el acuerdo salarial logrado demostró "una vez más que la Bancaria continúa luchando de forma permanente por el ingreso real de los trabajadores, salvaguardando y mejorando su poder adquisitivo", concluyeron.

El gremio, además, ratificó el paro y movilización del 24 de este mes hacia el Congreso en rechazo del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) y la Ley "Bases" que el Gobierno envió al Parlamento, y también repudió la posibilidad de que el Ejecutivo decida privatizar el Banco de la Nación Argentina (BNA) y sus empresas vinculadas BICE y Casa de Moneda.

Fuente Ámbito. 

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-23 at 10.30.19

Palma Sola ya cuenta con un Punto de Acopio de Residuos Sólidos Urbanos

Elena Flores
23/07/2025

La nueva infraestructura se enmarca en el Proyecto GIRSU y busca mejorar la gestión de residuos en la región. Durante la inauguración, el gobernador Carlos Sadir destacó el avance del sistema ambiental jujeño y llamó a la ciudadanía a comprometerse con el cuidado del medio ambiente.