El Significado de la Semana Santa: Este Jueves se conmemora la Última Cena

Para la Iglesia Católica, Semana Santa inició el domingo 24 de Ramos y finalizará este domingo de Resurrección o de Pascua, pero ¿Qué se conmemora en esos días?. Este Jueves significa la última cena de Jesús con sus apóstoles, en tanto que el viernes se conmemora la crucifixión y muerte de Jesús en la cruz; el sábado es de luto por su muerte y el domingo de resurrección simbolizando la victoria sobre el pecado y la muerte.

Curiosidades28/03/2024Belén UrzagastiBelén Urzagasti
semana-santa

La Semana Santa, una festividad arraigada en la tradición católica, despierta gran expectativa entre millones de personas alrededor del mundo. 


También podes leer: 

IMG_4148Conoce el operativo de tránsito para los peregrinos del Cerro de la Cruz

Este periodo marca el cierre de la Cuaresma, abarcando desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrección, conocido popularmente como el día de Pascua. Cada día de esta semana sagrada lleva consigo un significado profundo para la Iglesia Católica. 

  •  Este Jueves Santo es un día de profunda significación en la Semana Santa, ya que conmemora uno de los momentos más sagrados para la fe cristiana: la Última Cena de Jesús con sus apóstoles.

En esta cena, Jesús compartió el pan y el vino con sus discípulos, instituyendo así el sacramento de la Eucaristía. La Última Cena es recordada como un momento de profunda comunión espiritual, donde Jesús impartió enseñanzas sobre el amor, el perdón y el servicio desinteresado.

Para los creyentes, este día es una oportunidad para reflexionar sobre el significado de la unidad y la entrega total, así como para renovar su compromiso con los valores fundamentales del cristianismo. 

  • Viernes Santo:  es una fecha de profunda solemnidad y reflexión en la Semana Santa, ya que conmemora el evento más trascendental para la fe cristiana, la crucifixión y muerte de Jesús en la cruz.

 Este día, los fieles recuerdan el sacrificio supremo de Jesucristo por la redención de la humanidad, un acto de amor incondicional que resalta la centralidad de la fe cristiana.

  • Sábado Santo:  también conocido como Sábado de Gloria, es un día de profundo recogimiento para los cristianos, marcado por el luto por la muerte de Jesús. 

Durante este día, no se celebra la Eucaristía, en honor al sacrificio de Cristo en la cruz. Se conmemora la soledad de María, quien quedó al cuidado del apóstol Juan tras la crucifixión de su hijo. 

La noche del Sábado Santo es de particular importancia, ya que se aguarda con expectación la resurrección de Jesús. Es en este momento cuando tiene lugar la celebración más significativa del año para los cristianos: la Vigilia Pascual, que marca el inicio de la alegría y la esperanza de la resurrección de Cristo.

  • Domingo de Resurrección: el Domingo de Pascua representa el culmen de la Semana Santa y constituye el día más significativo para la Iglesia Católica. 

Este día conmemora la resurrección de Jesús, evento central en la fe cristiana que simboliza la victoria sobre el pecado y la muerte. La ascensión de Jesús al cielo es un símbolo de su triunfo sobre el mal y su regreso a la presencia de Dios Padre.

Fuente Cronista.

Te puede interesar
mujer-emprendedora-8-1024x680

Vecinos desafiaron el clima y participaron del Móvil Gym en Alto Comedero

Elena Flores
Curiosidades20/10/2025

A pesar de las inclemencias del tiempo, numerosos vecinos se sumaron a una nueva jornada de actividad física al aire libre organizada por la Municipalidad de San Salvador de Jujuy. El encuentro, que combinó ejercicio, música y feria artesanal, se desarrolló en el marco del Segundo Encuentro “Sorprendiendo a Mamá”.

Entrega-de-decreto-embajadora-de-la-paz-hiroshima-Prensa-Muni-Jujuy8-1024x683

San Salvador de Jujuy recibió a la Embajadora de Hiroshima por la Paz

Elena Flores
Curiosidades25/08/2025

El intendente Raúl “Chuli” Jorge recibió a Tomoko Aikawa, Embajadora de Hiroshima por la Paz y asesora internacional de la Red de Alcaldes por la Paz. Durante un acto protocolar, se le entregó un decreto en reconocimiento a su labor por la paz mundial. La visita se enmarca en la conmemoración de los 80 años de los bombardeos atómicos sobre Hiroshima y Nagasaki.

Lo más visto
Serenata-DiaDeLasMadres-PRENSA-MUNI-JUJUY12-1024x633

Una noche para ellas: Cuyaya se prepara para la XVI Serenata a las Madres

16/10/2025

El próximo viernes 17 de octubre, desde las 19 horas, la Municipalidad de San Salvador de Jujuy celebrará una nueva edición de la Serenata a las Madres en la Plaza Constitución de Cuyaya. El evento contará con la actuación estelar del grupo Tupac 7, junto a Pato Warmi y Camacho, además de danzas folclóricas, sorteos y regalos. La entrada será libre y gratuita.

mujer-emprendedora-8-1024x680

Vecinos desafiaron el clima y participaron del Móvil Gym en Alto Comedero

Elena Flores
Curiosidades20/10/2025

A pesar de las inclemencias del tiempo, numerosos vecinos se sumaron a una nueva jornada de actividad física al aire libre organizada por la Municipalidad de San Salvador de Jujuy. El encuentro, que combinó ejercicio, música y feria artesanal, se desarrolló en el marco del Segundo Encuentro “Sorprendiendo a Mamá”.