
Puesto Viejo se suma al programa de arborización "Un árbol para cada Jujeño"
El convenio que se firmó con Puesto Viejo tiene como objetivo fomentar la forestación como medida para hacer frente al cambio climático.


El empadronamiento para la agrupaciones permitirá agilizar los permisos para quienes deseen participar en todas las actividades carnestolendas que se llevarán a cabo en la provincia. Desde el Ministerio de Seguridad habilitaron un formulario para la inscripción del mismo. ¿Cómo empadronarse?
General18/01/2024
Belén Urzagasti
Desde el Ministerio de Seguridad se encuentran difundiendo entre las agrupaciones y comparsas participantes del carnaval 2024, las normativas vigentes que deben respetar a la hora de realizar eventos en el marco de las fiestas de carnaval como desentierro y bailes. Poniendo hincapié en el empadronamiento de las agrupaciones.
También podes leer:
Desde el ministerio indicaron que las comparas que deseen participar tendrán la oportunidad de obtener una matrícula que les otorgará el beneficio de clasificar sus eventos como populares, regionales o familiares. Este proceso de registro agiliza la actualización de las habilitaciones y brinda asesoramiento legal para garantizar el cumplimiento de las normativas.
El registro anual ofrece la oportunidad de elaborar un mapa detallado de la experiencia del carnaval en diversas ubicaciones. Esto permite coordinar con unidades regionales y áreas especializadas en la implementación de medidas de prevención, distribución de personal, control vehicular, y otros aspectos clave.
Los interesados en solicitar el formulario de empadronamiento, pueden ponerse en contacto llamando al número 3884 47-0029.
En este marco, el Ministerio de Seguridad busca promover el carnaval seguro donde los jujeños y turistas disfruten sin ningún inconveniente. En ese marco de prevención se busca que las comparas se reempadronen a la base de datos del ministerio que les permitirá contar con la matricula que ofrece mayor información sobre los servicios que brindan, si cumplen con la capacidad y medidas preventivas, entre otras.

El convenio que se firmó con Puesto Viejo tiene como objetivo fomentar la forestación como medida para hacer frente al cambio climático.

En el acto oficial llevado a cabo este jueves, el presidente argentino habló de los hechos históricos y además se hizo un espacio para destacar el avance de la Ley Bases. En relación a este tema, convocó a las partes a firmar el Pacto de Mayo, que tendría lugar en la noche del próximo 9 de julio.

En el marco de conmemorar una nueva fecha patria por el 20 de junio, Día de la Bandera, habrá una actividad artística en Plaza Belgrano. Desde las 16hs se presentarán más de 20 grupos folclóricos y de danza por lo que invitan a los jujeños a ser partícipes.

El niño motociclista sufrió un accidente el día viernes cuando se encontraba en el campeonato de Superbike de Brasil. Según indicaron, sufrió un golpe en la cabeza que lo llevó a terapia intensiva, y en este lunes a la noche confirmaron su fallecimiento.

Desde el municipio capitalino repudiaron un nuevo acto de vandalismo contra el monumento ubicado en la calle Belgrano de la ciudad. No es la primera vez que ocurre un incidente similar, por lo que la Municipalidad solicita la colaboración de los ciudadanos para evitar futuros destrozos, pidiendo que denuncien cualquier acto vandálico que presencien.

La provincia cuenta con una amplia red de servicios públicos y gratuitos a disposición de la comunidad las 24 horas. En el contexto actual, recuperar prácticas de cuidado en todas las etapas de la vida es clave.





El próximo viernes 17 de octubre, desde las 19 horas, la Municipalidad de San Salvador de Jujuy celebrará una nueva edición de la Serenata a las Madres en la Plaza Constitución de Cuyaya. El evento contará con la actuación estelar del grupo Tupac 7, junto a Pato Warmi y Camacho, además de danzas folclóricas, sorteos y regalos. La entrada será libre y gratuita.

La ministra de Educación, Miriam Serrano, y el intendente de San Pedro, Julio Bravo, encabezaron una jornada que tuvo como eje la prevención del acoso entre pares y la construcción de entornos educativos respetuosos. La actividad contó con la disertación de la reconocida especialista María Zysman.

La Municipalidad capitalina continúa con las jornadas gratuitas de castración en distintos barrios, una política que busca reducir la sobrepoblación animal y promover la tenencia responsable. El programa ya superó las 14 mil cirugías desde enero y prevé alcanzar las 19 mil antes de fin de 2025.

El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, destacó con orgullo la distinción otorgada por ONU Turismo a Maimará, subrayando que este reconocimiento refleja la identidad cultural, la belleza natural y la calidez de los jujeños.

A pesar de las inclemencias del tiempo, numerosos vecinos se sumaron a una nueva jornada de actividad física al aire libre organizada por la Municipalidad de San Salvador de Jujuy. El encuentro, que combinó ejercicio, música y feria artesanal, se desarrolló en el marco del Segundo Encuentro “Sorprendiendo a Mamá”.