
El Gobierno Nacional dispuso que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente previsto para el domingo 12 de octubre, se conmemore el viernes 10. La medida busca fomentar la actividad turística durante ese fin de semana largo.
Este miércoles el Vocero presidencial anunció la habilitación de la página para que las familias con estudiantes en colegios privados puedan acceder al beneficio de vouchers. Siendo este el primer día, varios usuarios señalaron que no pudieron terminar de inscribirse puesto que la página colapsó y se encuentra caída. Al menos unas 19.500 personas lograron anotarse.
Actualidad03/04/2024El sitio web (https://voucherseducativos.educacion.gob.ar/) que el Ministerio de Capital Humano habilitó este miércoles para que las familias soliciten los “vouchers educativos” anunciados por el presidente Javier Milei colapsó, generando incertidumbre e impaciencia entre quienes intentaron inscribirse.
También podes leer:
“Se registran algunas fallas en el sistema por la alta demanda. Pero si se insiste se puede ingresar. Tenemos registro de interesados que pudieron cargar los datos”, señalaron fuentes oficiales, luego de que este miércoles el vocero presidencial informara que el sitio ya se encontraba disponible.
Según las fuentes oficiales, hasta el mediodía 19.500 personas lograron anotarse. Sin embargo, solo hubo 2.100 que terminaron la inscripción al 100%.
El pasado 20 de marzo, el Gobierno anunció que a partir del 3 de abril -y hasta fin de mes- estaría abierta la inscripción para solicitar un "voucher educativo", una medida que Javier Milei prometió en campaña y que recién ahora comenzó a aplicar.
Los beneficiarios de los "vouchers" del Gobierno son "los padres o tutores de estudiantes de hasta 18 años de edad inclusive" que asistan a escuelas privadas "con al menos 75% de aporte estatal".
La cuota del colegio no puede superar los $54.396 mensuales. Y el voucher será por el 50% del valor de la cuota de jornada simple (quedan fuera las actividades extracurriculares), en función de la cuota base (marzo de 2024) para mayo, junio y julio. Así, el voucher tendrá un tope de $27.198 por hijo.
Otro requisito es que el ingreso familiar no puede superar "el equivalente a siete salarios mínimos vitales y móviles", es decir, según la última actualización que lleva al SMVyM a $202.800, unos $1.419.600.
Fuente Página 12.
El Gobierno Nacional dispuso que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente previsto para el domingo 12 de octubre, se conmemore el viernes 10. La medida busca fomentar la actividad turística durante ese fin de semana largo.
El Gobierno de Jujuy anunció la próxima construcción de cuatro quirófanos en el Hospital Pablo Soria. El anuncio se realizó tras la inauguración de la Guardia y el Servicio de Diagnóstico por Imágenes, obras que incluyen tecnología de última generación y equipamiento de alta complejidad.
El barrio Santa Rosa conmemoró más de medio siglo de vida con un emotivo acto y desfile sobre calle Bustamante. Concejales, autoridades municipales, instituciones educativas y deportivas, junto a vecinos, se sumaron a la celebración de uno de los sectores más emblemáticos de San Salvador de Jujuy.
El gobernador Carlos Sadir encabezó en el Teatro Mitre la presentación de un proyecto que busca posicionar a la provincia como Destino Turístico Inteligente (DTI), priorizando la sostenibilidad, la innovación, la inclusión y la participación comunitaria.
El presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar, aclaró que desde octubre de 2024 se encuentra vigente la Ordenanza Nº 8073, que regula el funcionamiento de las aplicaciones de transporte en San Salvador de Jujuy. El marco legal habilita a plataformas como Uber, Didi o Cabify a operar en la ciudad, siempre que cumplan con los requisitos establecidos.
Miles de jujeños participaron este 23 de agosto de los actos conmemorativos por el 213º aniversario del Éxodo Jujeño. La jornada incluyó el izamiento de banderas en Plaza Belgrano, la tradicional Marcha Evocativa y un multitudinario desfile cívico-militar que reafirmó el legado de sacrificio y patriotismo.
El intendente Raúl “Chuli” Jorge recibió a Tomoko Aikawa, Embajadora de Hiroshima por la Paz y asesora internacional de la Red de Alcaldes por la Paz. Durante un acto protocolar, se le entregó un decreto en reconocimiento a su labor por la paz mundial. La visita se enmarca en la conmemoración de los 80 años de los bombardeos atómicos sobre Hiroshima y Nagasaki.
El gobernador Carlos Sadir encabezó en el Teatro Mitre la presentación de un proyecto que busca posicionar a la provincia como Destino Turístico Inteligente (DTI), priorizando la sostenibilidad, la innovación, la inclusión y la participación comunitaria.
El barrio Santa Rosa conmemoró más de medio siglo de vida con un emotivo acto y desfile sobre calle Bustamante. Concejales, autoridades municipales, instituciones educativas y deportivas, junto a vecinos, se sumaron a la celebración de uno de los sectores más emblemáticos de San Salvador de Jujuy.
El Gobierno de Jujuy anunció la próxima construcción de cuatro quirófanos en el Hospital Pablo Soria. El anuncio se realizó tras la inauguración de la Guardia y el Servicio de Diagnóstico por Imágenes, obras que incluyen tecnología de última generación y equipamiento de alta complejidad.
El Gobierno Nacional dispuso que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente previsto para el domingo 12 de octubre, se conmemore el viernes 10. La medida busca fomentar la actividad turística durante ese fin de semana largo.