Vouchers educativos: La página colapsó y se cayó el primer día de inscripciones

Este miércoles el Vocero presidencial anunció la habilitación de la página para que las familias con estudiantes en colegios privados puedan acceder al beneficio de vouchers. Siendo este el primer día, varios usuarios señalaron que no pudieron terminar de inscribirse puesto que la página colapsó y se encuentra caída. Al menos unas 19.500 personas lograron anotarse.

Actualidad03/04/2024Belén UrzagastiBelén Urzagasti
828485-whatsapp-20image-202024-04-03-20at-204-51-25-20pm

El sitio web (https://voucherseducativos.educacion.gob.ar/) que el Ministerio de Capital Humano habilitó este miércoles para que las familias soliciten los “vouchers educativos” anunciados por el presidente Javier Milei colapsó, generando incertidumbre e impaciencia entre quienes intentaron inscribirse. 


También podes leer: 

foto-header-encuesta-pecepciones-educacionVouchers educativos confirmados: El Gobierno lanzó un beneficio para las familias de clase media

“Se registran algunas fallas en el sistema por la alta demanda. Pero si se insiste se puede ingresar. Tenemos registro de interesados que pudieron cargar los datos”, señalaron fuentes oficiales, luego de que este miércoles el vocero presidencial informara que el sitio ya se encontraba disponible.

Según las fuentes oficiales, hasta el mediodía 19.500 personas lograron anotarse. Sin embargo, solo hubo 2.100 que terminaron la inscripción al 100%.

Quiénes pueden cobrar el subsidio

El pasado 20 de marzo, el Gobierno anunció que a partir del 3 de abril -y hasta fin de mes- estaría abierta la inscripción para solicitar un "voucher educativo", una medida que Javier Milei prometió en campaña y que recién ahora comenzó a aplicar.

Los beneficiarios de los "vouchers" del Gobierno son "los padres o tutores de estudiantes de hasta 18 años de edad inclusive" que asistan a escuelas privadas "con al menos 75% de aporte estatal".

La cuota del colegio no puede superar los $54.396 mensuales. Y el voucher será por el 50% del valor de la cuota de jornada simple (quedan fuera las actividades extracurriculares), en función de la cuota base (marzo de 2024) para mayo, junio y julio. Así, el voucher tendrá un tope de $27.198 por hijo.

Otro requisito es que el ingreso familiar no puede superar "el equivalente a siete salarios mínimos vitales y móviles", es decir, según la última actualización que lleva al SMVyM a $202.800, unos $1.419.600.

Fuente Página 12.

Te puede interesar
Lo más visto
Serenata-DiaDeLasMadres-PRENSA-MUNI-JUJUY12-1024x633

Una noche para ellas: Cuyaya se prepara para la XVI Serenata a las Madres

16/10/2025

El próximo viernes 17 de octubre, desde las 19 horas, la Municipalidad de San Salvador de Jujuy celebrará una nueva edición de la Serenata a las Madres en la Plaza Constitución de Cuyaya. El evento contará con la actuación estelar del grupo Tupac 7, junto a Pato Warmi y Camacho, además de danzas folclóricas, sorteos y regalos. La entrada será libre y gratuita.

mujer-emprendedora-8-1024x680

Vecinos desafiaron el clima y participaron del Móvil Gym en Alto Comedero

Elena Flores
Curiosidades20/10/2025

A pesar de las inclemencias del tiempo, numerosos vecinos se sumaron a una nueva jornada de actividad física al aire libre organizada por la Municipalidad de San Salvador de Jujuy. El encuentro, que combinó ejercicio, música y feria artesanal, se desarrolló en el marco del Segundo Encuentro “Sorprendiendo a Mamá”.