Alerta sanitaria en Jujuy: Salud intensifica las acciones frente al dengue

La provincia se encuentra atravesando un aumento de casos de dengue por lo que decidieron intensificar las medidas. El Ministerio de Salud anunció un refuerzo en los servicios de atención ante las personas con síntomas para dar inicio a un tratamiento temprano. El objetivo de la comunidad es eliminar al mosquito transmisor limpiando los espacios de las casas.

Actualidad03/04/2024Belén UrzagastiBelén Urzagasti
dengue e

“El Ministerio de Salud de Jujuy se encuentra en alerta sanitaria por el brote de dengue, esto significa que se intensificaron las acciones y se refuerzan los servicios dado el incremento de casos que ocurre en la provincia y en el país”, expresó el titular de la cartera sanitaria, Gustavo Bouhid.


También podes leer: 

denguePerico: falleció una adolescente de 15 años por dengue e investigan el caso

En tanto, recordó a la población que el dengue es una infección transmitida por el mosquito Aedes Aegypti y que produce fiebre alta, dolor de cabeza, dolor detrás de los ojos, dolor en las articulaciones, dolor de abdomen y que puede provocar hemorragias y eventualmente, la muerte.

Asimismo, remarcó que “la mayoría de los casos que registramos cursa la infección de manera leve. El 85% de las personas con resultado positivo, solo presenta como síntoma la fiebre y por eso es importante atender a otras manifestaciones que tienden a ser persistentes como vómitos y sangrado de encías, evitar la automedicación y consultar en el puesto de salud, en el hospital o en Salud Digital”.

El Aedes Aegypti es un mosquito hogareño

Este insecto encuentra en cercanía de las viviendas las condiciones aptas para reproducirse. Elige para colocar sus huevos los recipientes rígidos donde se acumula agua y se estanca, ya sea de lluvia, potable u otro origen. Desde allí, en cuestión de días, en especial cuando se registran altas temperaturas, las larvas se convierten en ejemplares adultos del mosquito, los que pican a personas ya infectadas con dengue y así, transmiten la infección a otras.

 “La medida más efectiva frente al dengue es ordenar los espacios que rodean a la casa porque ahí es donde se cría el mosquito. El patio, la galería, el jardín, el terreno deben estar libres de los objetos que juntan agua desde la tapita de gaseosa hasta la cubierta, la chatarra y realizar el descacharrado sistemático, es decir, todos los días descartar lo que no sirve, tapar lo que sirve y usamos, dar vuelta lo que está vacío pero queremos utilizar. Ya no nos sirve descacharrar como años anteriores de octubre a marzo; factor climático mediante debemos hacerlo todo el año y despojar del criadero al mosquito”, agregó Bouhid.

Te puede interesar
Lo más visto