Día internacional del Helado: ¿Cuáles son los sabores más elegidos en la Argentina?

Este 12 de abril se celebra esta efeméride con el objetivo de impulsar el consumo de uno de los postres más representativos a nivel internacional. En la Argentina, tiene relevancia puesto que se considera el país con el mejor helado, y se hizo una encuesta para saber cuáles son los 10 sabores más elegidos.

Curiosidades12/04/2024Belén UrzagastiBelén Urzagasti
helado_w416

Este viernes 12 de abril, se celebra el Día Internacional del Helado, una fecha que resalta especialmente en Argentina, ya que es uno de los mayores consumidores de helado a nivel mundial. Hoy, todas las heladerías artesanales se preparan para conmemorar la jornada.


También podes leer: 

la flor más bella (2)La exposición de "La Flor más Bella" fue reprogramada por inclemencias del tiempo

"Nuestro helado es uno de los mejores del mundo, y no solo por su calidad superior, sino también por cómo es elaborado", afirma Maximiliano Maccarrone, presidente de la Asociación Fabricantes Artesanales de Helados y Afines (AFADHYA).

El consumo de helado en Argentina trasciende la estacionalidad, estando presente su opción durante todo el año, dando como resultado un consumo promedio de 6,9 kilos de helado por persona en el año.

¿Cuáles son los sabores más pedidos?

AFADHYA reveló un informe detallando los sabores que capturan las preferencias de los argentinos, con una lista liderada por opciones tradicionales y otras innovadoras que han ganado popularidad recientemente.

Según una encuesta de la consultora D'Alessio IROL, los sabores tradicionales como el chocolate y el dulce de leche siguen siendo favoritos en todas las estaciones. No obstante, a partir de 2023, se notó un interés creciente en la exploración de nuevos sabores.

Los diez sabores de helado más populares en Argentina durante el 2023 fueron:

  • Chocolate con almendras
  • Dulce de leche granizado
  • Sambayón
  • Dulce de leche
  • Frutos Rojos
  • Tramontana
  • Chocolate amargo
  • Frutilla a la crema
  • Mascarpone
  • Limón

¿Por qué se celebra un 12 de abril?

Los orígenes del helado se remontan a la Italia del 1660. En aquel momento, se inventó una máquina que homogeneizaba las frutas, el hielo y el azúcar, a partir de la cual se obtenía una crema helada bastante similar a la que conocemos hoy en día.

Desde entonces, el helado comenzó a popularizarse y a difundirse por toda Europa y, algunos años más tarde, llegó a América Latina. 


 
 Fuente Cronista.

Te puede interesar
Sesión Ordinaria1

San Salvador impulsa el folclore

Elena Flores
Curiosidades11/07/2025

El Concejo Deliberante dio luz verde a una ordenanza que busca posicionar a las peñas folclóricas como espacios turísticos, culturales y de encuentro. También se aprobaron medidas clave en salud, educación, ambiente y tránsito.

Torneo-de-Judo5-1024x683

Paula Pareto fue declarada Huésped de Honor

mayra cardozo
Curiosidades19/11/2024

El concejal Gastón Millón entregó el dispositivo legal que declara Huésped de Honor a la exjudoca Paula “Peque” Pareto, invitada especial al Campeonato Nacional Clausura de Judo que se realiza en instalaciones de la Federación Jujeña de Básquet.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-23 at 10.30.19

Palma Sola ya cuenta con un Punto de Acopio de Residuos Sólidos Urbanos

Elena Flores
23/07/2025

La nueva infraestructura se enmarca en el Proyecto GIRSU y busca mejorar la gestión de residuos en la región. Durante la inauguración, el gobernador Carlos Sadir destacó el avance del sistema ambiental jujeño y llamó a la ciudadanía a comprometerse con el cuidado del medio ambiente.