Una familia necesitó más de $700 mil pesos para no caer en la pobreza

Se dieron a conocer los datos de la CBA y la CBT en la provincia de Jujuy dando a conocer la suba de los ingresos que deberían tener las familias para no caer bajo la línea de indigencia y de pobreza.

Actualidad17/04/2024Belén UrzagastiBelén Urzagasti
Inflación
Inflación

La Dirección Provincial de Estadísticas y Censos (DiPEC) de Jujuy publicó los valores de la Canasta Básica Alimentaria y de la Canasta Básica Total, datos que marcan la línea de pobreza e indigencia en la población.


También podes leer: 

IMG_4793Informe de la Dipec: Inflación de marzo en Jujuy alcanza el 10,9%

En los datos brindados, se da a conocer que una familia de 5 integrantes necesitó en el mes de marzo un total de $714.911 para no ser considerada pobre. Por lo que el índice de la Canasta Básica Total registró una suba del 11,3% con respecto al mes de febrero. 

Mientras que una familia de 4 miembros necesitó $ 657.462; una familia de 3 integrantes necesitó $ 519.161 de ingresos. 

En tanto que la Canasta Básica Alimentaria sufrió un incremento del 10%, puesto que una familia de 5 integrantes necesitó un total de $ 337.228 de ingreso para no caer en la indigencia. 

Por otro lado, una familia de 4 integrantes necesitó un total de $ 310.129; y una familia de 3 integrantes necesitó $244.891 de ingresos. 

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-23 at 10.30.19

Palma Sola ya cuenta con un Punto de Acopio de Residuos Sólidos Urbanos

Elena Flores
23/07/2025

La nueva infraestructura se enmarca en el Proyecto GIRSU y busca mejorar la gestión de residuos en la región. Durante la inauguración, el gobernador Carlos Sadir destacó el avance del sistema ambiental jujeño y llamó a la ciudadanía a comprometerse con el cuidado del medio ambiente.