![inflación 24](/download/multimedia.normal.8339cc64f2440443.aW5mbGFjacOzbiAyNF9ub3JtYWwud2VicA%3D%3D.webp)
La DIPEC brindó información del dato inflacionario correspondiente al mes pasado en la provincia. El dato quedó por debajo de la media nacional y en lo que va del 2024 alcanzó un 65.3%. El rubro que más aumentó fue la enseñanza.
La DIPEC brindó información del dato inflacionario correspondiente al mes pasado en la provincia. El dato quedó por debajo de la media nacional y en lo que va del 2024 alcanzó un 65.3%. El rubro que más aumentó fue la enseñanza.
Luego de conocer los datos inflacionarios del país, la DIPEC brindó los datos de la provincia. Entre ellos señalaron los ingresos estándar que tendrían que tener las familias para no caer bajo la línea de pobreza e indigencia.
Se dieron a conocer los datos de la CBA y la CBT en la provincia de Jujuy dando a conocer la suba de los ingresos que deberían tener las familias para no caer bajo la línea de indigencia y de pobreza.
Salud implementa una nueva opción para facilitar el acceso de las personas a consultas con profesionales y estudios complementarios. Esta iniciativa comenzará el 25 de noviembre en el CES-Hospital Snopek de Alto Comedero.
Con dos actos en las principales instituciones educativas de la localidad, numerosos estudiantes iniciaron o continuaron su formación.
La secretaria de Desarrollo Productivo, Patricia Ríos; y la directora de Servicios Basados en el Conocimiento, Belén Castro, mantuvieron un encuentro con el cónsul honorario de la República Federal de Alemania, Andreas Vollmer, y representantes de la empresa German Accelerator, a fin de sentar bases de una alianza estratégica enfocada en el desarrollo de ecosistemas de emprendedores.
El gobernador, Carlos Sadir presidió la ceremonia de egreso de los técnicos, auxiliares y agentes, graduados del Instituto Universitario Provincial de Seguridad, que se incorporarán a las fuerzas de seguridad de la provincia.