
El prestigioso circo solo se presentará por cinco días en la provincia. Las entradas se pueden conseguir en boletería del circo desde las 10 am, o bien a través de la web en www.circorodas.com.ar.
Luego de conocer los datos inflacionarios del país, la DIPEC brindó los datos de la provincia. Entre ellos señalaron los ingresos estándar que tendrían que tener las familias para no caer bajo la línea de pobreza e indigencia.
Actualidad17/05/2024Este viernes por la tarde, la Dirección Provincial de Estadísticas y Censos (DIPEC) informó que en abril, una familia de cuatro miembros en la provincia de Jujuy necesitó $713.165 para no caer en la pobreza y $330.095 para no ser considerada indigente.
También podes leer:
Por otro lado, la Canasta Básica Alimentaria en el mes de abril tuvo una variación mensual del 6,4% con respecto al mes de marzo. En tanto que, la Canasta Básica Total fue de 8,5%%. La variación interanual, de abril 2023 a abril del 2024, de la CBA fue de 270,6% y de la CBT resultó 286%.
En cuanto a la variación acumulada del año, los datos son los siguientes: +50,2% en la CBA y +60,1% en la CBT.
Si hablamos de los ingresos familiares necesarios, la DIPEC señaló los siguientes para superar la línea de pobreza:
Los ingresos familiares necesarios para superar la línea de indigencia en abril fueron los siguientes:
Con información de Todo Jujuy.
El prestigioso circo solo se presentará por cinco días en la provincia. Las entradas se pueden conseguir en boletería del circo desde las 10 am, o bien a través de la web en www.circorodas.com.ar.
Desde mañana, 8 de noviembre los alumnos deberán confirmar sus vacantes presentando los requisitos en la institución asignada.
Tras haber finalizado el periodo de preinscripción, el Ministerio de Educación confirmó cómo seguirá este proceso.
La cartera de educación confirmó la fecha para el examen de carácter anónimo que se tomará a los estudiantes de quinto año de los colegios secundarios. Se dará este jueves 24 de octubre donde se espera la participación de más de 10.000 estudiantes de 227 instituciones educativas en la provincia.
Se trata de un encuentro de expositores afines a la materia quienes brindarán ponencias, simposios, mesas panel y más para los presentes. La misma tendrá una duración de tres días, miércoles 18, jueves 19 y viernes 20 de septiembre. Se llevarán a cabo en la sede de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la capital jujeña. Conocé más detalles en esta nota.
La abogada ambientalista, públicamente opositora al desarrollo de litio en la puna jujeña, tiene dos proyectos registrados para la producción del mineral. Impacto en la provincia. Conocé los detalles en esta nota.
Con dos actos en las principales instituciones educativas de la localidad, numerosos estudiantes iniciaron o continuaron su formación.
El gobernador, Carlos Sadir presidió la ceremonia de egreso de los técnicos, auxiliares y agentes, graduados del Instituto Universitario Provincial de Seguridad, que se incorporarán a las fuerzas de seguridad de la provincia.
El prestigioso circo solo se presentará por cinco días en la provincia. Las entradas se pueden conseguir en boletería del circo desde las 10 am, o bien a través de la web en www.circorodas.com.ar.
El presidente del Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy, Lisandro Aguiar, resaltó el discurso de Raúl “Chuli” Jorge, en el marco de la inauguración del período de sesiones ordinarias.
Durante el fin de semana largo de Semana Santa, San Salvador de Jujuy se consolidó como un destino elegido por miles de visitantes. Más de 4.000 turistas llegaron a la ciudad para disfrutar de su variada oferta cultural, sus paisajes únicos y las tradiciones que caracterizan a la región.