Una familia jujeña de cinco integrantes necesitó $775.480 de ingresos para no caer en la pobreza

Luego de conocer los datos inflacionarios del país, la DIPEC brindó los datos de la provincia. Entre ellos señalaron los ingresos estándar que tendrían que tener las familias para no caer bajo la línea de pobreza e indigencia.

Actualidad17/05/2024Belén UrzagastiBelén Urzagasti
Inflación
Inflación

Este viernes por la tarde, la Dirección Provincial de Estadísticas y Censos (DIPEC) informó que en abril, una familia de cuatro miembros en la provincia de Jujuy necesitó $713.165 para no caer en la pobreza y $330.095 para no ser considerada indigente.


También podes leer: 

600x400_educacin-aumentos-cuotas-colegios-privados-fueron-sosten-inflacion-noviembre-advirtieron-mediciones-oficiales-privadas-1013470-153212webpLa inflación en Argentina vuelve a un solo dígito: 8,8% en abril

Por otro lado, la Canasta Básica Alimentaria en el mes de abril tuvo una variación mensual del 6,4% con respecto al mes de marzo. En tanto que, la Canasta Básica Total fue de 8,5%%. La variación interanual, de abril 2023 a abril del 2024, de la CBA fue de 270,6% y de la CBT resultó 286%.

En cuanto a la variación acumulada del año, los datos son los siguientes: +50,2% en la CBA y +60,1% en la CBT.

Niveles de pobreza e indigencia

Si hablamos de los ingresos familiares necesarios, la DIPEC señaló los siguientes para superar la línea de pobreza:

  • Una persona sola necesitó $230.797 para no caer en la pobreza.
  • Un hogar de tres personas, compuesto por una mujer de 35 años, su hijo de 18 años y su madre de 61, requirió $563.146 para no ser pobre.
  • Una familia de cuatro integrantes, conformada por un hombre de 35 años, una mujer de 31 años, un hijo de 6 años y una hija de 8, necesitó un ingreso mínimo de $713.165.
  • Para un hogar de cinco personas, una pareja de 30 años y tres hijos de 5, 3 y 1 año, se requirió una suma de $775.480.

Los ingresos familiares necesarios para superar la línea de indigencia en abril fueron los siguientes:

  • Una persona necesitó $106.826 para no ser indigente.
  • Una familia de tres miembros necesitó $260.657.
  • Un hogar de cuatro integrantes precisó $330.095.
  • Una familia de cinco personas requirió $358.938.

Con información de Todo Jujuy. 

Te puede interesar
Lo más visto
Serenata-DiaDeLasMadres-PRENSA-MUNI-JUJUY12-1024x633

Una noche para ellas: Cuyaya se prepara para la XVI Serenata a las Madres

16/10/2025

El próximo viernes 17 de octubre, desde las 19 horas, la Municipalidad de San Salvador de Jujuy celebrará una nueva edición de la Serenata a las Madres en la Plaza Constitución de Cuyaya. El evento contará con la actuación estelar del grupo Tupac 7, junto a Pato Warmi y Camacho, además de danzas folclóricas, sorteos y regalos. La entrada será libre y gratuita.

mujer-emprendedora-8-1024x680

Vecinos desafiaron el clima y participaron del Móvil Gym en Alto Comedero

Elena Flores
Curiosidades20/10/2025

A pesar de las inclemencias del tiempo, numerosos vecinos se sumaron a una nueva jornada de actividad física al aire libre organizada por la Municipalidad de San Salvador de Jujuy. El encuentro, que combinó ejercicio, música y feria artesanal, se desarrolló en el marco del Segundo Encuentro “Sorprendiendo a Mamá”.