Día de la Tierra: ¿Por qué se celebra un 22 de abril?

Esta fecha busca concientizar sobre el cuidado del planeta ante una triple crisis que se afronta: cambio climático, pérdida de biodiversidad y contaminación. Fue establecida por las Naciones Unidas para cada 22 de abril.

Curiosidades22/04/2024Belén UrzagastiBelén Urzagasti
dia-de-la-tierra-746x419

El Día de la Tierra es una fecha designada por las Naciones Unidas dedicada a nuestro planeta. Su objetivo es tomar conciencia de la conservación y la sostenibilidad del medio ambiente e implementar medidas urgentes para un futuro más saludable.


También podes leer: 

PURMAMARCA - 2024-04-22T111213.814Jujuy tendrá un nuevo Parque Natural llamado "La Reina" en las Yungas

Naciones Unidas Mujeres (ONU Mujeres) afirma que la fecha “busca concientizar sobre la triple crisis planetaria (cambio climático, pérdida de biodiversidad y contaminación), y hace un llamado a la acción de todos los gobiernos, empresas y ciudadanía sobre la necesidad de la puesta en práctica de soluciones y formas de desarrollo que preserven a nuestra Madre Tierra”.

La urgencia de dar respuesta a la triple crisis ambiental radica en que la pérdida del equilibrio del funcionamiento de la naturaleza y la destrucción de los ecosistemas ponen en riesgo la continuidad de la especie humana.

¿Por qué se celebra el Día Internacional de la Tierra el 22 de abril?

Millones de personas salieron a las calles de ciudades y pueblos de Estados Unidos el 22 de abril de 1970 en manifestaciones masivas por el daño que se estaba causando al planeta y a sus recursos.

Según el Foro Económico Mundial, el impacto ambiental del auge consumista de la posguerra empezaba a dejarse sentir en aquella época: “Los vertidos de petróleo, la contaminación de las fábricas y otras amenazas ecológicas iban en aumento, sin que apenas existiera legislación para evitarlos”.

Esta primera manifestación fue promovida por el senador y activista estadounidense Gayrold Nelson que, a su vez, proponía la creación de una agencia ambiental ocupada únicamente del problema de sostenibilidad y naturaleza. La movilización fue un éxito, porque contó con la participación de más de 2.000 universidades, 10.000 escuelas de primaria y secundaria, así como centenares de comunidades diferentes.

Fuente Infobae.

Te puede interesar
Entrega-de-decreto-embajadora-de-la-paz-hiroshima-Prensa-Muni-Jujuy8-1024x683

San Salvador de Jujuy recibió a la Embajadora de Hiroshima por la Paz

Elena Flores
Curiosidades25/08/2025

El intendente Raúl “Chuli” Jorge recibió a Tomoko Aikawa, Embajadora de Hiroshima por la Paz y asesora internacional de la Red de Alcaldes por la Paz. Durante un acto protocolar, se le entregó un decreto en reconocimiento a su labor por la paz mundial. La visita se enmarca en la conmemoración de los 80 años de los bombardeos atómicos sobre Hiroshima y Nagasaki.

Lo más visto
Entrega-de-decreto-embajadora-de-la-paz-hiroshima-Prensa-Muni-Jujuy8-1024x683

San Salvador de Jujuy recibió a la Embajadora de Hiroshima por la Paz

Elena Flores
Curiosidades25/08/2025

El intendente Raúl “Chuli” Jorge recibió a Tomoko Aikawa, Embajadora de Hiroshima por la Paz y asesora internacional de la Red de Alcaldes por la Paz. Durante un acto protocolar, se le entregó un decreto en reconocimiento a su labor por la paz mundial. La visita se enmarca en la conmemoración de los 80 años de los bombardeos atómicos sobre Hiroshima y Nagasaki.

WhatsApp Image 2025-09-01 at 08.04.11

Cuatro nuevos quirófanos se sumarán al Hospital Pablo Soria

Elena Flores
Actualidad01/09/2025

El Gobierno de Jujuy anunció la próxima construcción de cuatro quirófanos en el Hospital Pablo Soria. El anuncio se realizó tras la inauguración de la Guardia y el Servicio de Diagnóstico por Imágenes, obras que incluyen tecnología de última generación y equipamiento de alta complejidad.

WhatsApp Image 2025-09-01 at 08.06.46

El feriado del 12 de octubre se traslada al viernes 10

Elena Flores
Actualidad01/09/2025

El Gobierno Nacional dispuso que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente previsto para el domingo 12 de octubre, se conmemore el viernes 10. La medida busca fomentar la actividad turística durante ese fin de semana largo.