
El Gobierno Nacional dispuso que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente previsto para el domingo 12 de octubre, se conmemore el viernes 10. La medida busca fomentar la actividad turística durante ese fin de semana largo.
La Asociación de Investigadores convoca para este martes a toda la comunidad jujeña a ser partícipe de la masiva marcha en defensa de las Universidades estatales de todo el país. Entre los reclamos señalan el ajuste presupuestario que se viene dando desde el Gobierno Nacional lo que viene afectando a los diferentes servicios que se prestan a los estudiantes, entre otros.
Actualidad23/04/2024Desde la Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Jujuy (ADIUNJU) convocaron en la provincia a una marcha para este martes 23 de abril donde se hará escuchar el apoyo a la sociedad de las Universidades de todo el país.
También podes leer:
El motivo de la marcha y protesta es ante el congelamiento del presupuesto, el desfinanciamiento a la Ciencia y la Técnica y los ataques recurrentes que desde el Gobierno Nacional ejerce a todo el sistema público en general, que perjudica y pone en peligro el derecho a la educación superior de millones de ciudadanos y ciudadanas.
Jujuy dirá presente en la Marcha Federal Universitaria convocada desde todos los sectores que componen la Universidad y aquellos que se vinculan directa o indirectamente con ella.
De esta manera ADIUNJU convoca a concentrar en la Plaza Belgrano desde las 16:30 hs. para luego partir en una gran marcha unificada por el microcentro de la ciudad de San Salvador de Jujuy que culminará en la Glorieta de Plaza Belgrano donde se realizará un acto con los sectores convocantes.
Esta marcha tendrá su epicentro en Buenos Aires y una fuerte presencia en todas las provincias del país, es convocada por la Conadu Histórica y las demás federaciones que componen el Frente Sindical de Universidades Nacionales (compuesto por las federaciones docentes, la federación no docente y las 3 centrales de trabajadores CTA Autónoma, CGT y CTA de los trabajadores ) y a la que adhirió el Consejo Interuniversitario Nacional que nuclea a las Rectoras y Rectores.
Si bien, esta marcha es la segunda en el año de estas características, ya que la primera fue el 24 de enero convocada por la CGT, ésta tiene la singularidad de mostrar un avance en la organización y la unidad de todos los claustros universitarios: estudiantes, no docentes, egresados y graduados, como así también de las autoridades de las Facultades y la Universidad, sumando en esta coordinación, los sindicatos nacionales y provinciales que componen las centrales convocantes ya mencionadas, por lo tanto se prevé una importante participación, apoyo masivo y la oportunidad de visibilización de las demandas y los derechos que el Gobierno Nacional viene cercenando, que impactan en el derecho al acceso a la educación en condiciones dignas y de calidad. “El pueblo en general no puede entender que haya un país sin derecho a la educación y un Estado que esté ausente en garantizar ese derecho.
Con información de ADIUNJU.
El Gobierno Nacional dispuso que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente previsto para el domingo 12 de octubre, se conmemore el viernes 10. La medida busca fomentar la actividad turística durante ese fin de semana largo.
El Gobierno de Jujuy anunció la próxima construcción de cuatro quirófanos en el Hospital Pablo Soria. El anuncio se realizó tras la inauguración de la Guardia y el Servicio de Diagnóstico por Imágenes, obras que incluyen tecnología de última generación y equipamiento de alta complejidad.
El barrio Santa Rosa conmemoró más de medio siglo de vida con un emotivo acto y desfile sobre calle Bustamante. Concejales, autoridades municipales, instituciones educativas y deportivas, junto a vecinos, se sumaron a la celebración de uno de los sectores más emblemáticos de San Salvador de Jujuy.
El gobernador Carlos Sadir encabezó en el Teatro Mitre la presentación de un proyecto que busca posicionar a la provincia como Destino Turístico Inteligente (DTI), priorizando la sostenibilidad, la innovación, la inclusión y la participación comunitaria.
El presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar, aclaró que desde octubre de 2024 se encuentra vigente la Ordenanza Nº 8073, que regula el funcionamiento de las aplicaciones de transporte en San Salvador de Jujuy. El marco legal habilita a plataformas como Uber, Didi o Cabify a operar en la ciudad, siempre que cumplan con los requisitos establecidos.
Miles de jujeños participaron este 23 de agosto de los actos conmemorativos por el 213º aniversario del Éxodo Jujeño. La jornada incluyó el izamiento de banderas en Plaza Belgrano, la tradicional Marcha Evocativa y un multitudinario desfile cívico-militar que reafirmó el legado de sacrificio y patriotismo.
El intendente Raúl “Chuli” Jorge recibió a Tomoko Aikawa, Embajadora de Hiroshima por la Paz y asesora internacional de la Red de Alcaldes por la Paz. Durante un acto protocolar, se le entregó un decreto en reconocimiento a su labor por la paz mundial. La visita se enmarca en la conmemoración de los 80 años de los bombardeos atómicos sobre Hiroshima y Nagasaki.
El gobernador Carlos Sadir encabezó en el Teatro Mitre la presentación de un proyecto que busca posicionar a la provincia como Destino Turístico Inteligente (DTI), priorizando la sostenibilidad, la innovación, la inclusión y la participación comunitaria.
El barrio Santa Rosa conmemoró más de medio siglo de vida con un emotivo acto y desfile sobre calle Bustamante. Concejales, autoridades municipales, instituciones educativas y deportivas, junto a vecinos, se sumaron a la celebración de uno de los sectores más emblemáticos de San Salvador de Jujuy.
El Gobierno de Jujuy anunció la próxima construcción de cuatro quirófanos en el Hospital Pablo Soria. El anuncio se realizó tras la inauguración de la Guardia y el Servicio de Diagnóstico por Imágenes, obras que incluyen tecnología de última generación y equipamiento de alta complejidad.
El Gobierno Nacional dispuso que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente previsto para el domingo 12 de octubre, se conmemore el viernes 10. La medida busca fomentar la actividad turística durante ese fin de semana largo.