
El prestigioso circo solo se presentará por cinco días en la provincia. Las entradas se pueden conseguir en boletería del circo desde las 10 am, o bien a través de la web en www.circorodas.com.ar.
La Asociación de Investigadores convoca para este martes a toda la comunidad jujeña a ser partícipe de la masiva marcha en defensa de las Universidades estatales de todo el país. Entre los reclamos señalan el ajuste presupuestario que se viene dando desde el Gobierno Nacional lo que viene afectando a los diferentes servicios que se prestan a los estudiantes, entre otros.
Actualidad23/04/2024Desde la Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Jujuy (ADIUNJU) convocaron en la provincia a una marcha para este martes 23 de abril donde se hará escuchar el apoyo a la sociedad de las Universidades de todo el país.
También podes leer:
El motivo de la marcha y protesta es ante el congelamiento del presupuesto, el desfinanciamiento a la Ciencia y la Técnica y los ataques recurrentes que desde el Gobierno Nacional ejerce a todo el sistema público en general, que perjudica y pone en peligro el derecho a la educación superior de millones de ciudadanos y ciudadanas.
Jujuy dirá presente en la Marcha Federal Universitaria convocada desde todos los sectores que componen la Universidad y aquellos que se vinculan directa o indirectamente con ella.
De esta manera ADIUNJU convoca a concentrar en la Plaza Belgrano desde las 16:30 hs. para luego partir en una gran marcha unificada por el microcentro de la ciudad de San Salvador de Jujuy que culminará en la Glorieta de Plaza Belgrano donde se realizará un acto con los sectores convocantes.
Esta marcha tendrá su epicentro en Buenos Aires y una fuerte presencia en todas las provincias del país, es convocada por la Conadu Histórica y las demás federaciones que componen el Frente Sindical de Universidades Nacionales (compuesto por las federaciones docentes, la federación no docente y las 3 centrales de trabajadores CTA Autónoma, CGT y CTA de los trabajadores ) y a la que adhirió el Consejo Interuniversitario Nacional que nuclea a las Rectoras y Rectores.
Si bien, esta marcha es la segunda en el año de estas características, ya que la primera fue el 24 de enero convocada por la CGT, ésta tiene la singularidad de mostrar un avance en la organización y la unidad de todos los claustros universitarios: estudiantes, no docentes, egresados y graduados, como así también de las autoridades de las Facultades y la Universidad, sumando en esta coordinación, los sindicatos nacionales y provinciales que componen las centrales convocantes ya mencionadas, por lo tanto se prevé una importante participación, apoyo masivo y la oportunidad de visibilización de las demandas y los derechos que el Gobierno Nacional viene cercenando, que impactan en el derecho al acceso a la educación en condiciones dignas y de calidad. “El pueblo en general no puede entender que haya un país sin derecho a la educación y un Estado que esté ausente en garantizar ese derecho.
Con información de ADIUNJU.
El prestigioso circo solo se presentará por cinco días en la provincia. Las entradas se pueden conseguir en boletería del circo desde las 10 am, o bien a través de la web en www.circorodas.com.ar.
Desde mañana, 8 de noviembre los alumnos deberán confirmar sus vacantes presentando los requisitos en la institución asignada.
Tras haber finalizado el periodo de preinscripción, el Ministerio de Educación confirmó cómo seguirá este proceso.
La cartera de educación confirmó la fecha para el examen de carácter anónimo que se tomará a los estudiantes de quinto año de los colegios secundarios. Se dará este jueves 24 de octubre donde se espera la participación de más de 10.000 estudiantes de 227 instituciones educativas en la provincia.
Se trata de un encuentro de expositores afines a la materia quienes brindarán ponencias, simposios, mesas panel y más para los presentes. La misma tendrá una duración de tres días, miércoles 18, jueves 19 y viernes 20 de septiembre. Se llevarán a cabo en la sede de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la capital jujeña. Conocé más detalles en esta nota.
La abogada ambientalista, públicamente opositora al desarrollo de litio en la puna jujeña, tiene dos proyectos registrados para la producción del mineral. Impacto en la provincia. Conocé los detalles en esta nota.
Con dos actos en las principales instituciones educativas de la localidad, numerosos estudiantes iniciaron o continuaron su formación.
El gobernador, Carlos Sadir presidió la ceremonia de egreso de los técnicos, auxiliares y agentes, graduados del Instituto Universitario Provincial de Seguridad, que se incorporarán a las fuerzas de seguridad de la provincia.
El prestigioso circo solo se presentará por cinco días en la provincia. Las entradas se pueden conseguir en boletería del circo desde las 10 am, o bien a través de la web en www.circorodas.com.ar.
El presidente del Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy, Lisandro Aguiar, resaltó el discurso de Raúl “Chuli” Jorge, en el marco de la inauguración del período de sesiones ordinarias.
Durante el fin de semana largo de Semana Santa, San Salvador de Jujuy se consolidó como un destino elegido por miles de visitantes. Más de 4.000 turistas llegaron a la ciudad para disfrutar de su variada oferta cultural, sus paisajes únicos y las tradiciones que caracterizan a la región.