
El Gobierno Nacional dispuso que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente previsto para el domingo 12 de octubre, se conmemore el viernes 10. La medida busca fomentar la actividad turística durante ese fin de semana largo.
Desde el Ministerio de Capital Humano anunciaron el depósito de las partidas para el presupuesto de las Universidades. Este comunicado surgió en las últimas horas y previo a la masiva marcha federal en defensa a la educación pública.
Actualidad23/04/2024A horas de la marcha universitaria contra las medidas de recortes de Javier Milei de este martes 23 de abril, el Gobierno comunicó que pagó los aumentos de los fondos de funcionamiento a las casas académicas además de un plus excepcional para los centros de salud que funcionan por ellas.
También podes leer:
La decisión se dio a conocer horas previas a la marcha que se prevé multitudinaria, en la que los manifestantes se reunirán en los distintos puntos de concentración en todo el país. El epicentro será en Plaza de Mayo.
Las partidas que depositó el Gobierno de Javier Milei, que representan un 10 por ciento del presupuesto universitario general, habían sido detalladas por el Ministerio de Capital Humano con un anuncio de un acuerdo que desde las rectorías relativizaron.
A través un comunicado subido a las redes sociales de la cartera que depende de Sandra Pettovello, el Gobierno confirmó que “tal como estaba planificado cuando se estableció el cronograma de pagos con el CIN”.
Y agerga: “En el día de hoy se realizó el depósito del 100% de los gastos de funcionamiento de las Universidades Nacionales”. De esta manera, se hizo efectivo el pago que incluía un aumento del 70% para esa partida específica por un total de poco más de 10 mil millones de pesos.
A su vez, desde la cartera de Pettovello recalcaron la idea de “auditar” a las universidades, porque “es una obligación”. También, el Gobierno le sumó la partida excepcional y por única vez de gastos “específicos para la función salud”.
Fuente Radio Mitre.
El Gobierno Nacional dispuso que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente previsto para el domingo 12 de octubre, se conmemore el viernes 10. La medida busca fomentar la actividad turística durante ese fin de semana largo.
El Gobierno de Jujuy anunció la próxima construcción de cuatro quirófanos en el Hospital Pablo Soria. El anuncio se realizó tras la inauguración de la Guardia y el Servicio de Diagnóstico por Imágenes, obras que incluyen tecnología de última generación y equipamiento de alta complejidad.
El barrio Santa Rosa conmemoró más de medio siglo de vida con un emotivo acto y desfile sobre calle Bustamante. Concejales, autoridades municipales, instituciones educativas y deportivas, junto a vecinos, se sumaron a la celebración de uno de los sectores más emblemáticos de San Salvador de Jujuy.
El gobernador Carlos Sadir encabezó en el Teatro Mitre la presentación de un proyecto que busca posicionar a la provincia como Destino Turístico Inteligente (DTI), priorizando la sostenibilidad, la innovación, la inclusión y la participación comunitaria.
El presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar, aclaró que desde octubre de 2024 se encuentra vigente la Ordenanza Nº 8073, que regula el funcionamiento de las aplicaciones de transporte en San Salvador de Jujuy. El marco legal habilita a plataformas como Uber, Didi o Cabify a operar en la ciudad, siempre que cumplan con los requisitos establecidos.
Miles de jujeños participaron este 23 de agosto de los actos conmemorativos por el 213º aniversario del Éxodo Jujeño. La jornada incluyó el izamiento de banderas en Plaza Belgrano, la tradicional Marcha Evocativa y un multitudinario desfile cívico-militar que reafirmó el legado de sacrificio y patriotismo.
El intendente Raúl “Chuli” Jorge recibió a Tomoko Aikawa, Embajadora de Hiroshima por la Paz y asesora internacional de la Red de Alcaldes por la Paz. Durante un acto protocolar, se le entregó un decreto en reconocimiento a su labor por la paz mundial. La visita se enmarca en la conmemoración de los 80 años de los bombardeos atómicos sobre Hiroshima y Nagasaki.
El gobernador Carlos Sadir encabezó en el Teatro Mitre la presentación de un proyecto que busca posicionar a la provincia como Destino Turístico Inteligente (DTI), priorizando la sostenibilidad, la innovación, la inclusión y la participación comunitaria.
El barrio Santa Rosa conmemoró más de medio siglo de vida con un emotivo acto y desfile sobre calle Bustamante. Concejales, autoridades municipales, instituciones educativas y deportivas, junto a vecinos, se sumaron a la celebración de uno de los sectores más emblemáticos de San Salvador de Jujuy.
El Gobierno de Jujuy anunció la próxima construcción de cuatro quirófanos en el Hospital Pablo Soria. El anuncio se realizó tras la inauguración de la Guardia y el Servicio de Diagnóstico por Imágenes, obras que incluyen tecnología de última generación y equipamiento de alta complejidad.
El Gobierno Nacional dispuso que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente previsto para el domingo 12 de octubre, se conmemore el viernes 10. La medida busca fomentar la actividad turística durante ese fin de semana largo.