Nación depositó los fondos de funcionamiento para las universidades públicas en la jornada de lucha

Desde el Ministerio de Capital Humano anunciaron el depósito de las partidas para el presupuesto de las Universidades. Este comunicado surgió en las últimas horas y previo a la masiva marcha federal en defensa a la educación pública.

Actualidad23/04/2024Belén UrzagastiBelén Urzagasti
1713812962883

A horas de la marcha universitaria contra las medidas de recortes de Javier Milei de este martes 23 de abril, el Gobierno comunicó que pagó los aumentos de los fondos de funcionamiento a las casas académicas además de un plus excepcional para los centros de salud que funcionan por ellas.


También podes leer: 

833351-universidadna_0Las Universidades de todo el país marcharán hoy en defensa de la educación pública

La decisión se dio a conocer horas previas a la marcha que se prevé multitudinaria, en la que los manifestantes se reunirán en los distintos puntos de concentración en todo el país. El epicentro será en Plaza de Mayo.

Las partidas que depositó el Gobierno de Javier Milei, que representan un 10 por ciento del presupuesto universitario general, habían sido detalladas por el Ministerio de Capital Humano con un anuncio de un acuerdo que desde las rectorías relativizaron.

Qué dice el comunicado sobre el depósito de fondos a universidades públicas

A través un comunicado subido a las redes sociales de la cartera que depende de Sandra Pettovello, el Gobierno confirmó que “tal como estaba planificado cuando se estableció el cronograma de pagos con el CIN”.

Y agerga: “En el día de hoy se realizó el depósito del 100% de los gastos de funcionamiento de las Universidades Nacionales”. De esta manera, se hizo efectivo el pago que incluía un aumento del 70% para esa partida específica por un total de poco más de 10 mil millones de pesos.

A su vez, desde la cartera de Pettovello recalcaron la idea de “auditar” a las universidades, porque “es una obligación”. También, el Gobierno le sumó la partida excepcional y por única vez de gastos “específicos para la función salud”.

Fuente Radio Mitre. 

Te puede interesar
Lo más visto