Jujuy supera los 10.000 casos de dengue: número de casos por ciudad

Preocupación ante el gran aumento de casos en la provincia de Jujuy. En un último reporte epidemiológico, la provincia superó los 10 mil casos por lo que continuarán con las medidas desde la cartera sanitaria.

Actualidad23/04/2024Belén UrzagastiBelén Urzagasti
dengue_crop1703953329929

La Dirección General de Epidemiologia informó que en la última semana se registraron 2230 nuevos casos de dengue en la provincia.


También podes leer: 

dengue_crop1703953329929El brote de dengue en Argentina alcanzó un récord histórico

De este modo, en la presente temporada Jujuy suma un total de 10.048 resultados positivos para la infección:

• 4173 en San Salvador
• 2690 en Perico
• 990 en Monterrico
• 451 en El Carmen
• 359 en Palpalá
• 310 en San Pedro
• 287 en Libertador
• 173 en La Mendieta
• 135 en Calilegua
• 71 en La Esperanza
• 51 en Palma Sola
• 45 en Pampa Blanca
• 32 en Aguas Calientes
• 28 en Puesto Viejo
• 26 en Rodeíto
• 20 en Yuto
• 20 en Las Pampitas
• 18 en El Piquete
• 15 en Santa Clara
• 14 en Rio Blanco
• 13 en Caimancito
• 11 en Fraile Pintado
• 10 en Chamical
• 9 en Parapetí
• 6 en Lozano
• 6 en Los Lapachos
• 5 en Villa Jardín de Reyes
• 5 en Tilcara
• 5 en San Antonio
• 5 en Manantiales
• 5 en Reyes
• 5 en La Quiaca
• 4 en Maimará
• 4 en Humahuaca
• 4 en El Talar
• 3 en Yala
• 3 en Pampa Vieja
• 3 en El Ceibal
• 3 en Miraflores
• 2 en Volcán
• 2 en San Pablo de Reyes
• 2 en Puente Lavayén
• 2 en Los Alisos
• 2 en El Sunchal
• 2 en El Aguilar
• 2 en Chalicán
• 2 en Alto Verde
• 1 en Tumbaya
• 1 en San Lucas
• 1 en Ocloyas
• 1 en León
• 1 en El Fuerte
• 1 en El Cadillal
• 1 en El Acheral
• 1 en Coronel Arias
• 1 en Coranzulí
• 1 en Bordo La Isla
• 1 en Bárcena
• 1 en Arrayanal
• 1 en Agua Blanca
• 1 en Abra Pampa
• 1 en Abdón Castro Tolay

En tanto, son cuatro los fallecimientos confirmados en el territorio provincial a raíz del dengue.

El Ministerio de Salud de Jujuy recordó a la comunidad que el descacharrado es uno de los hábitos más efectivos para evitar la proliferación del Aedes Aegypti, mosquito que transmite la infección del dengue y que habita y se reproduce en el ámbito hogareño tanto en ambientes interiores como en espacios cercanos, es decir, patios, jardines, galerías o terrenos, por ejemplo.

Este insecto que adapta su ciclo de vida a la dinámica de las personas, aprovecha cualquier recipiente que contenga agua para poner sus huevos, los que luego serán larvas y en pocos días nuevos insectos con capacidad de picar y trasmitir dengue en nuestro propio entorno.

Te puede interesar
Lo más visto
Serenata-DiaDeLasMadres-PRENSA-MUNI-JUJUY12-1024x633

Una noche para ellas: Cuyaya se prepara para la XVI Serenata a las Madres

16/10/2025

El próximo viernes 17 de octubre, desde las 19 horas, la Municipalidad de San Salvador de Jujuy celebrará una nueva edición de la Serenata a las Madres en la Plaza Constitución de Cuyaya. El evento contará con la actuación estelar del grupo Tupac 7, junto a Pato Warmi y Camacho, además de danzas folclóricas, sorteos y regalos. La entrada será libre y gratuita.

mujer-emprendedora-8-1024x680

Vecinos desafiaron el clima y participaron del Móvil Gym en Alto Comedero

Elena Flores
Curiosidades20/10/2025

A pesar de las inclemencias del tiempo, numerosos vecinos se sumaron a una nueva jornada de actividad física al aire libre organizada por la Municipalidad de San Salvador de Jujuy. El encuentro, que combinó ejercicio, música y feria artesanal, se desarrolló en el marco del Segundo Encuentro “Sorprendiendo a Mamá”.