El duro comunicado de los panaderos ante la suba exorbitante de luz y gas

Panaderos barriales de la provincia de Buenos Aires realizaron un preocupante comunicado de alerta ante las subas de los servicios. Señalan al Gobierno de Milei como responsable de un posible cierre de las panaderías barriales ante la imposibilidad de mantener los negocios. Además indican que esperaban la actualización de precios pero no de una "manera maliciosamente, abrupta y sin piedad".

General29/04/2024Belén UrzagastiBelén Urzagasti
panaderías pan

El Centro de Industriales Panaderos del Oeste (CIPDO), que nuclea a distintas panaderías de barrio en la provincia de Buenos Aires, publicó un duro comunicado en el que alertó que por los tarifazos de luz y gas que impuso del gobierno de Javier Milei, cientos de locales corren riesgo de cierre.


También podes leer: 

nlDXecz7_1200x0__1El Gobierno Nacional eliminó un certificado clave para la transferencia de autos usados

 "Hemos pasado muchas crisis, pero al igual que nuestro pueblo, estamos acostumbrados ya que tenemos un don especial para la supervivencia. Esta vez, con las condiciones planteadas es imposible y hasta llegamos a creer que es el deseo de las autoridades de que al pueblo le falte el pan. Pedimos desesperadamente ayuda, las panaderías de barrio van a desaparecer", comienza el reclamo de los panaderos.
 
"Estamos desesperados, los aumentos de luz llegan al 400% y los de gas con un aumento similar. Sin embargo, mayor problema no son los aumentos de los servicios, sino que también aumentaron todos nuestros costos de producción. En diciembre 2023 sacaron el subsidio a la harina que es nuestro principal insumo para la elaboración de nuestros productos y hoy en día la estamos pagando un 230 % más de lo que costaba en esa fecha. Todo esto en un contexto en el que hubo una reducción drástica en las ventas de más del 30%", agrega el texto.

Desde el CIPDO sostuvieron que la asfixia a las panaderías de barrio es adrede ya que buscan hacerlos "desaparecer" para que todo el negocio quede monopolizado en manos de las grandes panificadoras.

"El panadero se caracteriza por el vínculo que forma con los vecinos, sabe muy bien por la situación económica que atraviesa cada familia de su barrio y al ser su principal producto el pan, muchas veces lo vende casi sin ganar dinero. Las panaderías de barrio tenemos una función social que siempre cumplimos y que deseamos seguir cumpliendo, sabemos que, si estamos nosotros, hasta el vecino más humilde va a tener pan todos los días en su mesa. El Pan es un alimento básico que nunca puede faltan en la mesa de ningún argentino. Es sabido que el margen de ganancia en las panaderías es muy pequeño. Siempre se apostó a ganar en base al volumen de ventas y no por sus márgenes de ganancias individuales", puntualiza el comunicado.

En el texto, los panaderos reconocen que era necesario una actualización de las tarifas pero señalaron que nunca pensaron que el aumento sería de "manera maliciosamente, abrupta y sin piedad".

"No queremos que el Estado nos regale nada, solo queremos que nos deje permanecer vivos, de esta manera sentimos que malintencionadamente quieren destruirnos a nosotros como al resto de las Pymes, que son en realidad quienes dan trabajo genuino y mantienen con el pago de sus impuestos al propio Estado. ¿Cómo pueden las autoridades nacionales analizar una macroeconomía o querer sanearla, si a nivel microeconómico las unidades que deben aportar para el equilibrio fiscal van a desaparecer? Raro de entender, ¿no?", concluyeron.

Fuente C5N.

Te puede interesar
Javier-Milei

Javier Milei convocó a firmar el Pacto de Mayo el próximo 9 de julio

Belén Urzagasti
General20/06/2024

En el acto oficial llevado a cabo este jueves, el presidente argentino habló de los hechos históricos y además se hizo un espacio para destacar el avance de la Ley Bases. En relación a este tema, convocó a las partes a firmar el Pacto de Mayo, que tendría lugar en la noche del próximo 9 de julio.

3191_cp-1170x630

Mañana habrá un "Gran pericón Nacional" en Plaza Belgrano

Belén Urzagasti
General19/06/2024

En el marco de conmemorar una nueva fecha patria por el 20 de junio, Día de la Bandera, habrá una actividad artística en Plaza Belgrano. Desde las 16hs se presentarán más de 20 grupos folclóricos y de danza por lo que invitan a los jujeños a ser partícipes.

1718198887261-1536x691

Repudio al violento ataque y a los destrozos del monumento al Gral. Lavalle

Belén Urzagasti
General12/06/2024

Desde el municipio capitalino repudiaron un nuevo acto de vandalismo contra el monumento ubicado en la calle Belgrano de la ciudad. No es la primera vez que ocurre un incidente similar, por lo que la Municipalidad solicita la colaboración de los ciudadanos para evitar futuros destrozos, pidiendo que denuncien cualquier acto vandálico que presencien.

Lo más visto
467857694_993038732869520_8006965179004672261_n

Alianza con Alemania abre oportunidades a emprendimientos jujeños basados en el conocimiento

mayra cardozo
21/11/2024

La secretaria de Desarrollo Productivo, Patricia Ríos; y la directora de Servicios Basados en el Conocimiento, Belén Castro, mantuvieron un encuentro con el cónsul honorario de la República Federal de Alemania, Andreas Vollmer, y representantes de la empresa German Accelerator, a fin de sentar bases de una alianza estratégica enfocada en el desarrollo de ecosistemas de emprendedores.

471114326_1016118830561510_2516928652847012112_n

Se graduaron 485 efectivos del IUPS

mayra cardozo
24/12/2024

El gobernador, Carlos Sadir presidió la ceremonia de egreso de los técnicos, auxiliares y agentes, graduados del Instituto Universitario Provincial de Seguridad, que se incorporarán a las fuerzas de seguridad de la provincia.