Nueva revelación en el caso de la muerte de Diego Maradona: No hubo agonía

Dieron a conocer un nuevo peritaje médico sobre las últimas horas del astro del fútbol que podría descartar la agonía de 12 horas que indicaba el primer peritaje.

Curiosidades29/04/2024Belén UrzagastiBelén Urzagasti
Diego Maradona

La causa que investiga la muerte de Diego Maradona sumó este lunes un informe que podría modificar el devenir del juicio. En las últimas horas se conocieron los resultados de un nuevo peritaje médico que estableció el astro del fútbol murió tras un cuadro de "corta duración" y no hubo agonía de 12 horas como se indicó en el primer peritaje.


También podes leer: 

IMG_5195Condenaron a Felipe Pettinato a 9 meses de prisión por abusar de una chica de 15 años

Según el informe, Maradona murió aquel 25 de noviembre del 2020 por un "paro cardiorrespiratorio secundario a edema agudo de pulmón producido por insuficiencia ventricular izquierda aguda". Se trató de "un cuadro agónico de corta duración, siendo estimado en minutos o a lo sumo en pocas horas".

Las conclusiones fueron presentadas por el perito forense Pablo Ferrari, experto oficial de la Suprema Corte Bonaerense en la asesoría pericial de San Isidro y fueron pedidas por el abogado del acusado Leopoldo Luque, Julio Ribas; y de los también implicados Agustina Cosachov, Vadim Mischanchuk.

El primer y único informe que había sobre la muerte de Maradona hasta el momento era el de la Junta Médica elaborado por policía científica Bonaerense que había señalado una insuficiencia cardíaca con agonía de hasta 12 horas y por eso habían concluido que su muerte había sido previsible y que el accionar médico fue "deficiente, ineficiente e indiferente".

En función de ello, es que el neurocirujano Leopoldo Luque y la psiquiatra Agustina Cosachov junto a otras seis personas están acusadas y con juicio a iniciar el próximo 4 de junio por homicidio simple por dolo eventual. Es decir, sabían que Maradona podía morir y nada hicieron para evitarlo.

Ahora, este otro informe sostiene otra hipótesis en cuanto a que no fue agonía sino que fue abrupto. Según el estudio del forense Ferrari presentado ante el Tribunal Oral Criminal 3 de San Isidro, Maradona tuvo una "arritmia ventricular aguda de origen orgánico o la acción externa de un elemento distinto al natural no pudiendo descartar la presencia de un tóxico ajeno a las drogas terapéuticas".

En ese sentido, el perito recordó que Maradona tuvo "antecedentes de consumo". Además, denunció una irregularidad en cuanto a las muestras de orina una vez que se hizo la autopsia de Maradona horas después de ese 25 de noviembre pasado.

Según señaló, se extrajeron 300 mililitros de orina para ser examinados pero a laboratorio llegaron apenas dos tubos con 12 milímetros cada uno y con firmas adheridas a los mismos que son "ilegibles". Ello sería insuficiente para hacer los análisis del caso y por eso la gravedad de lo señalado, de acuerdo a las fuentes consultadas.

Fuente C5N.

Te puede interesar
Sesión Ordinaria1

San Salvador impulsa el folclore

Elena Flores
Curiosidades11/07/2025

El Concejo Deliberante dio luz verde a una ordenanza que busca posicionar a las peñas folclóricas como espacios turísticos, culturales y de encuentro. También se aprobaron medidas clave en salud, educación, ambiente y tránsito.

Torneo-de-Judo5-1024x683

Paula Pareto fue declarada Huésped de Honor

mayra cardozo
Curiosidades19/11/2024

El concejal Gastón Millón entregó el dispositivo legal que declara Huésped de Honor a la exjudoca Paula “Peque” Pareto, invitada especial al Campeonato Nacional Clausura de Judo que se realiza en instalaciones de la Federación Jujeña de Básquet.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-21 at 10.31.42

El Carmen celebró su festividad patronal con fe, tradición y un fuerte impulso económico

Elena Flores
21/07/2025

La ciudad de El Carmen vivió una jornada cargada de fe, tradición y participación popular durante la celebración de la octava en honor a Nuestra Señora de El Carmen. El gobernador Carlos Sadir encabezó los actos centrales, en los que se destacó la masiva presencia de devotos y el impacto positivo de la festividad en la economía local.