El Gobierno oficializó la suba del salario mínimo, vital y móvil: será de $234.000 desde mayo

En el medio también fijó un nuevo monto para abril. Desde marzo, estaba en 202.800 pesos.

Actualidad03/05/2024Zoé RoblesZoé Robles
sinttulo-15365_sq

Luego de que fracasaran las negociaciones de esta semana entre los representantes gremiales y empresarios, el Gobierno oficializó este viernes un nuevo incremento del salario mínimo, vital y móvil, que desde mayo alcanzará los $234.315,12.

Los enviados de ambos sectores se reunieron este martes para acordar una nueva suba del SMVM, que desde marzo -tras otra fracasada reunión- había sido fijado en $202.800.

Los dirigentes sindicales acordaron una propuesta que elevaba el monto a 377.000 pesos en abril y 440.000 pesos en mayo, mientras que los empresarios ofrecieron subas del 8% en mayo y 5% en junio, que llevarían el nuevo valor a $229.164. Sin posibilidad de acuerdo, el Gobierno debió laudar entre las partes.

A través de la Resolución 9/2024, el Gobierno fijó el SMVM en $221.052 desde el 1° de abril para todos los trabajadores mensualizados que cumplen la jornada legal completa de trabajo, y en $1105,26 la hora. Mientras que desde el 1° de mayo, el piso para los empleados será de $234.315,12, y la hora subirá a $1171,58.

La Prestación por Desempleo, prevista en el artículo 118 de la Ley Nº 24.013, para los trabajadores convencionados o no convencionados, será equivalente a un 75% del importe neto de la mejor remuneración mensual, normal y habitual del trabajador en los seis meses anteriores al cese del contrato de trabajo que dio lugar a la situación de desempleo.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-11 at 08.48.01

Jujuy pone en vigencia la Ley Nacional de Prevención en Riesgos Laborales

Elena Flores
Actualidad11/08/2025

Con la firma de un convenio entre el Gobierno provincial y la Superintendencia de Riesgos del Trabajo de la Nación, comenzó a regir en Jujuy la Ley 27.348. La norma establece que las comisiones médicas actúen como instancia administrativa previa, obligatoria y excluyente antes de cualquier reclamo judicial por accidentes laborales o enfermedades profesionales.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-11 at 08.48.01

Jujuy pone en vigencia la Ley Nacional de Prevención en Riesgos Laborales

Elena Flores
Actualidad11/08/2025

Con la firma de un convenio entre el Gobierno provincial y la Superintendencia de Riesgos del Trabajo de la Nación, comenzó a regir en Jujuy la Ley 27.348. La norma establece que las comisiones médicas actúen como instancia administrativa previa, obligatoria y excluyente antes de cualquier reclamo judicial por accidentes laborales o enfermedades profesionales.