
El Gobierno Nacional dispuso que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente previsto para el domingo 12 de octubre, se conmemore el viernes 10. La medida busca fomentar la actividad turística durante ese fin de semana largo.
El Juez Meyer habló sobre la causa por amparo contra las tarifas de energía eléctrica, la misma continuará en Tribunales. De esta manera desistieron con la medida que permitía el corte de luz a los usuarios morosos correspondiente a los meses entre febrero y abril del corriente año.
Actualidad07/05/2024El juez de la Suprema Corte de Justicia, el Dr. Ekel Meyer, decidió que el Estado Provincial ya no seguirá adelante con su recurso de inconstitucionalidad por saltarse un paso legal en el caso del Expediente Nº C-245805/2024, que trata sobre un amparo presentado por el Comité del Consumidor y otros contra el Estado Provincial y otros.
También podes leer:
En ese recurso, básicamente, querían impugnar la decisión de los jueces Sebastián Damiano y Alicia Fernández (que se unieron al caso por permiso especial) del Tribunal en lo Contencioso Administrativo Sala II. Esos jueces habían aprobado la solicitud de medida cautelar presentada por el Comité del Consumidor.
La medida ordenaba al Estado Provincial, a través de SUSEPU, tomar medidas para que la empresa de energía de Jujuy, EJESA, no corte el servicio por falta de pago entre el 1 de febrero y el 30 de abril de 2024, hasta que se tome una decisión final en el caso.
Ahora, con la resolución del juez Dr. Ekel Meyer del 7 de mayo de 2024, el caso seguirá en el Tribunal en lo Contencioso Administrativo Sala II.
Según la Dra. Alicia Chalabe (Abogada), que habló para medios provinciales, que esto es una buena noticia puesto que se resolvió la apelación de la medida cautelar; esto quiere decir que están suspendidos los cortes de luz para quienes no pueden pagar la tarifa de luz. "Los usuarios que estén en mora desde febrero hasta abril de este año no tendrán la suspensión del servicio porque recobró vigencia la medida del Juez Damiano", finalizó.
El Gobierno Nacional dispuso que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente previsto para el domingo 12 de octubre, se conmemore el viernes 10. La medida busca fomentar la actividad turística durante ese fin de semana largo.
El Gobierno de Jujuy anunció la próxima construcción de cuatro quirófanos en el Hospital Pablo Soria. El anuncio se realizó tras la inauguración de la Guardia y el Servicio de Diagnóstico por Imágenes, obras que incluyen tecnología de última generación y equipamiento de alta complejidad.
El barrio Santa Rosa conmemoró más de medio siglo de vida con un emotivo acto y desfile sobre calle Bustamante. Concejales, autoridades municipales, instituciones educativas y deportivas, junto a vecinos, se sumaron a la celebración de uno de los sectores más emblemáticos de San Salvador de Jujuy.
El gobernador Carlos Sadir encabezó en el Teatro Mitre la presentación de un proyecto que busca posicionar a la provincia como Destino Turístico Inteligente (DTI), priorizando la sostenibilidad, la innovación, la inclusión y la participación comunitaria.
El presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar, aclaró que desde octubre de 2024 se encuentra vigente la Ordenanza Nº 8073, que regula el funcionamiento de las aplicaciones de transporte en San Salvador de Jujuy. El marco legal habilita a plataformas como Uber, Didi o Cabify a operar en la ciudad, siempre que cumplan con los requisitos establecidos.
Miles de jujeños participaron este 23 de agosto de los actos conmemorativos por el 213º aniversario del Éxodo Jujeño. La jornada incluyó el izamiento de banderas en Plaza Belgrano, la tradicional Marcha Evocativa y un multitudinario desfile cívico-militar que reafirmó el legado de sacrificio y patriotismo.
El intendente Raúl “Chuli” Jorge recibió a Tomoko Aikawa, Embajadora de Hiroshima por la Paz y asesora internacional de la Red de Alcaldes por la Paz. Durante un acto protocolar, se le entregó un decreto en reconocimiento a su labor por la paz mundial. La visita se enmarca en la conmemoración de los 80 años de los bombardeos atómicos sobre Hiroshima y Nagasaki.
El gobernador Carlos Sadir encabezó en el Teatro Mitre la presentación de un proyecto que busca posicionar a la provincia como Destino Turístico Inteligente (DTI), priorizando la sostenibilidad, la innovación, la inclusión y la participación comunitaria.
El barrio Santa Rosa conmemoró más de medio siglo de vida con un emotivo acto y desfile sobre calle Bustamante. Concejales, autoridades municipales, instituciones educativas y deportivas, junto a vecinos, se sumaron a la celebración de uno de los sectores más emblemáticos de San Salvador de Jujuy.
El Gobierno de Jujuy anunció la próxima construcción de cuatro quirófanos en el Hospital Pablo Soria. El anuncio se realizó tras la inauguración de la Guardia y el Servicio de Diagnóstico por Imágenes, obras que incluyen tecnología de última generación y equipamiento de alta complejidad.
El Gobierno Nacional dispuso que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente previsto para el domingo 12 de octubre, se conmemore el viernes 10. La medida busca fomentar la actividad turística durante ese fin de semana largo.