La Defensoría firmó un convenio con la UCSE para un plan de protección del patrimonio cultural

El Defensor del Pueblo de Jujuy y la Universidad Católica de Santiago del Estero firman un convenio para la protección del patrimonio cultural en la región, que incluye capacitación y sensibilización sobre el tema.

General15/05/2024Zoé RoblesZoé Robles
IMG_5577

El Defensor del Pueblo de la Provincia de Jujuy, Dr. Pablo La Villa, y el decano del Departamento Académico de San Salvador de Jujuy de la Universidad Católica de Santiago del Estero (DASS-UCSE), Dr. Marcelo Brunet, han firmado un convenio de colaboración para la capacitación y sensibilización sobre el patrimonio cultural en la región.

El acuerdo establece un proceso de capacitación continua entre el Instituto de Protección de Patrimonio Cultural (IPPC) de la defensoría y las comunidades originarias de la provincia, iniciado en 2020.

En la firma estuvieron presentes la Dra. Mónica Montenegro, prosecretaria de investigación de la DASS-UCSE, y las Dras. Gabriela Chaile y Patricia Collado, junto con la Arq. Silvina Zamar del Instituto de Protección de Patrimonio Natural, Histórico y Cultural de la Defensoría del Pueblo de Jujuy.

El Dr. La Villa destacó la importancia de fortalecer vínculos entre ambas instituciones para beneficiar a la comunidad jujeña, agradeciendo la predisposición de la universidad y sus profesionales.

El Dr. Brunet afirmó el compromiso de la universidad de ser una "institución con los pies en el territorio", y trabajar con organismos provinciales para cumplir con esta misión.

La Dra. Montenegro expresó el propósito de consolidar un plan de trabajo actualizado, promoviendo la transferencia de conocimiento científico y la comunicación pública de la ciencia a través de la extensión universitaria.

La Arq. Zamar resaltó la importancia de vincular organismos e instituciones para concretar proyectos de interés patrimonial, propiciando el reconocimiento de la identidad y la responsabilidad sobre lo que se protege en la provincia.

El convenio busca fortalecer la custodia del patrimonio natural y cultural, resolver problemas de agresiones y promover la participación de la sociedad civil en su defensa.

Te puede interesar
Javier-Milei

Javier Milei convocó a firmar el Pacto de Mayo el próximo 9 de julio

Belén Urzagasti
General20/06/2024

En el acto oficial llevado a cabo este jueves, el presidente argentino habló de los hechos históricos y además se hizo un espacio para destacar el avance de la Ley Bases. En relación a este tema, convocó a las partes a firmar el Pacto de Mayo, que tendría lugar en la noche del próximo 9 de julio.

3191_cp-1170x630

Mañana habrá un "Gran pericón Nacional" en Plaza Belgrano

Belén Urzagasti
General19/06/2024

En el marco de conmemorar una nueva fecha patria por el 20 de junio, Día de la Bandera, habrá una actividad artística en Plaza Belgrano. Desde las 16hs se presentarán más de 20 grupos folclóricos y de danza por lo que invitan a los jujeños a ser partícipes.

1718198887261-1536x691

Repudio al violento ataque y a los destrozos del monumento al Gral. Lavalle

Belén Urzagasti
General12/06/2024

Desde el municipio capitalino repudiaron un nuevo acto de vandalismo contra el monumento ubicado en la calle Belgrano de la ciudad. No es la primera vez que ocurre un incidente similar, por lo que la Municipalidad solicita la colaboración de los ciudadanos para evitar futuros destrozos, pidiendo que denuncien cualquier acto vandálico que presencien.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-11 at 08.48.01

Jujuy pone en vigencia la Ley Nacional de Prevención en Riesgos Laborales

Elena Flores
Actualidad11/08/2025

Con la firma de un convenio entre el Gobierno provincial y la Superintendencia de Riesgos del Trabajo de la Nación, comenzó a regir en Jujuy la Ley 27.348. La norma establece que las comisiones médicas actúen como instancia administrativa previa, obligatoria y excluyente antes de cualquier reclamo judicial por accidentes laborales o enfermedades profesionales.