
Puesto Viejo se suma al programa de arborización "Un árbol para cada Jujeño"
El convenio que se firmó con Puesto Viejo tiene como objetivo fomentar la forestación como medida para hacer frente al cambio climático.
Luego de cuatro días de búsqueda, apareció el cuerpo de la joven alemana de 19 años que se había extraviado haciendo trekking. La familia de Julia Horn había arribado al país para participar de la búsqueda y al mediodía de este lunes encontraron el cuerpo. Resta saber qué dicen los estudios de la autopsia.
General27/05/2024Tras cuatro días de intensa búsqueda, este lunes al mediodía hallaron el cuerpo de la estudiante alemana Julia Horn (19), a más de 96 horas de que ingresara a hacer trekking al cerro Tres Marías en San Juan.
También podes leer:
Daniela Pringles, una de las fiscales del caso confirmó que el helicóptero visualizó desde la altura un cuerpo por lo que se dio aviso: “Fue personal de delitos especiales y la policía para levantar el cuerpo que se encontró”.
“Coincide con las características de la joven, pero resta saber qué dice la autopsia”, detalló. “En estos momentos suspendemos los operativos de búsqueda. Nosotros continuaremos en el lugar”, indicó.
Los investigadores expresaron que el cuerpo fue visualizado cerca de la antena telefónica que está situada en cercanías del Autódromo Eduardo Copello “El Zonda”.
Este lunes habían llegado los padres de la jovencita, quienes incluso dieron una conferencia de prensa, agradecieron el apoyo de los sanjuaninos en la búsqueda e incluso recorrieron parte del ingreso al circuito al que se había dirigido la víctima.
Julia Horn se llamaba la alemana que se perdió en el circuito de trekking del Cerro Tres Marías el jueves pasado. Tenía 19 años y llegó a la provincia como voluntaria de la ONG Youth For Understanding, una organización educativa, sin fines de lucro, sin filiación política, religiosa, ni racial, dedicada a promover la paz entre los pueblos del mundo y el entendimiento internacional, a través de sus programas de intercambios culturales, según su sitio web.
Fuente La Voz del interior.
El convenio que se firmó con Puesto Viejo tiene como objetivo fomentar la forestación como medida para hacer frente al cambio climático.
En el acto oficial llevado a cabo este jueves, el presidente argentino habló de los hechos históricos y además se hizo un espacio para destacar el avance de la Ley Bases. En relación a este tema, convocó a las partes a firmar el Pacto de Mayo, que tendría lugar en la noche del próximo 9 de julio.
En el marco de conmemorar una nueva fecha patria por el 20 de junio, Día de la Bandera, habrá una actividad artística en Plaza Belgrano. Desde las 16hs se presentarán más de 20 grupos folclóricos y de danza por lo que invitan a los jujeños a ser partícipes.
El niño motociclista sufrió un accidente el día viernes cuando se encontraba en el campeonato de Superbike de Brasil. Según indicaron, sufrió un golpe en la cabeza que lo llevó a terapia intensiva, y en este lunes a la noche confirmaron su fallecimiento.
Desde el municipio capitalino repudiaron un nuevo acto de vandalismo contra el monumento ubicado en la calle Belgrano de la ciudad. No es la primera vez que ocurre un incidente similar, por lo que la Municipalidad solicita la colaboración de los ciudadanos para evitar futuros destrozos, pidiendo que denuncien cualquier acto vandálico que presencien.
La provincia cuenta con una amplia red de servicios públicos y gratuitos a disposición de la comunidad las 24 horas. En el contexto actual, recuperar prácticas de cuidado en todas las etapas de la vida es clave.
El intendente Raúl “Chuli” Jorge recibió a Tomoko Aikawa, Embajadora de Hiroshima por la Paz y asesora internacional de la Red de Alcaldes por la Paz. Durante un acto protocolar, se le entregó un decreto en reconocimiento a su labor por la paz mundial. La visita se enmarca en la conmemoración de los 80 años de los bombardeos atómicos sobre Hiroshima y Nagasaki.
El gobernador Carlos Sadir encabezó en el Teatro Mitre la presentación de un proyecto que busca posicionar a la provincia como Destino Turístico Inteligente (DTI), priorizando la sostenibilidad, la innovación, la inclusión y la participación comunitaria.
El barrio Santa Rosa conmemoró más de medio siglo de vida con un emotivo acto y desfile sobre calle Bustamante. Concejales, autoridades municipales, instituciones educativas y deportivas, junto a vecinos, se sumaron a la celebración de uno de los sectores más emblemáticos de San Salvador de Jujuy.
El Gobierno de Jujuy anunció la próxima construcción de cuatro quirófanos en el Hospital Pablo Soria. El anuncio se realizó tras la inauguración de la Guardia y el Servicio de Diagnóstico por Imágenes, obras que incluyen tecnología de última generación y equipamiento de alta complejidad.
El Gobierno Nacional dispuso que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente previsto para el domingo 12 de octubre, se conmemore el viernes 10. La medida busca fomentar la actividad turística durante ese fin de semana largo.