
El Gobierno Nacional dispuso que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente previsto para el domingo 12 de octubre, se conmemore el viernes 10. La medida busca fomentar la actividad turística durante ese fin de semana largo.
Este martes la Justicia informó el fallo tras el caso de abuso sexual del Padre Coco. Tras la sentencia, el Obispado de Jujuy brindó un comunicado en donde manifestaron estar a disposición de la Justicia; y señalaron que se aplicarán sanciones una vez esté firme la condena.
Actualidad28/05/2024El Obispado de Jujuy informó que, tras conocerse el fallo de la Justicia en el caso del "Padre Cocó", en el que el sacerdote Ricardo Quiroga fue condenado a 15 años de prisión por abuso sexual de una niña de 10 años, se tomarán las medidas disciplinarias correspondientes contra el religioso.
También podes leer:
Según el vocero de la iglesia, Germán Macagno, estas medidas podrían incluir la expulsión definitiva del clérigo. Sin embargo, las sanciones eclesiásticas se harán efectivas solo una vez que la condena quede firme tras las apelaciones previstas por los involucrados.
El Obispado emitió un comunicado oficial reafirmando su compromiso con la protección de menores y personas vulnerables, y expresando su disposición a colaborar con la Justicia desde que se conoció la denuncia en octubre de 2020.
El juicio, que comenzó en abril de 2024, culminó con la condena del padre Cocó y de María Cielo Regazzoni, quien fue sentenciada a 10 años de prisión como partícipe necesaria. Este veredicto es histórico, siendo la primera vez que un sacerdote es condenado por abuso sexual en la provincia de Jujuy.
El 26 de octubre de 2020 cuando se conoció la noticia de una denuncia hacia el sacerdote Ricardo Quiroga por un posible delito de abuso a una menor, el Obispado de Jujuy se puso a disposición de la Justicia en lo que hiciera falta; manifestó su compromiso irrenunciable de rechazar cualquier acto que amenace a la dignidad de los menores o personas vulnerables y expresó su cercanía con las eventuales víctimas y familias. En base a todo ello, al concluir el día de hoy este juicio, hemos recibido la decisión de la Justicia en este lamentable delito. A su vez procederá en el ámbito canónico-disciplinar de acuerdo a las normativas de la iglesia.
Con información de Jujuy al momento.
El Gobierno Nacional dispuso que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente previsto para el domingo 12 de octubre, se conmemore el viernes 10. La medida busca fomentar la actividad turística durante ese fin de semana largo.
El Gobierno de Jujuy anunció la próxima construcción de cuatro quirófanos en el Hospital Pablo Soria. El anuncio se realizó tras la inauguración de la Guardia y el Servicio de Diagnóstico por Imágenes, obras que incluyen tecnología de última generación y equipamiento de alta complejidad.
El barrio Santa Rosa conmemoró más de medio siglo de vida con un emotivo acto y desfile sobre calle Bustamante. Concejales, autoridades municipales, instituciones educativas y deportivas, junto a vecinos, se sumaron a la celebración de uno de los sectores más emblemáticos de San Salvador de Jujuy.
El gobernador Carlos Sadir encabezó en el Teatro Mitre la presentación de un proyecto que busca posicionar a la provincia como Destino Turístico Inteligente (DTI), priorizando la sostenibilidad, la innovación, la inclusión y la participación comunitaria.
El presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar, aclaró que desde octubre de 2024 se encuentra vigente la Ordenanza Nº 8073, que regula el funcionamiento de las aplicaciones de transporte en San Salvador de Jujuy. El marco legal habilita a plataformas como Uber, Didi o Cabify a operar en la ciudad, siempre que cumplan con los requisitos establecidos.
Miles de jujeños participaron este 23 de agosto de los actos conmemorativos por el 213º aniversario del Éxodo Jujeño. La jornada incluyó el izamiento de banderas en Plaza Belgrano, la tradicional Marcha Evocativa y un multitudinario desfile cívico-militar que reafirmó el legado de sacrificio y patriotismo.
El intendente Raúl “Chuli” Jorge recibió a Tomoko Aikawa, Embajadora de Hiroshima por la Paz y asesora internacional de la Red de Alcaldes por la Paz. Durante un acto protocolar, se le entregó un decreto en reconocimiento a su labor por la paz mundial. La visita se enmarca en la conmemoración de los 80 años de los bombardeos atómicos sobre Hiroshima y Nagasaki.
El gobernador Carlos Sadir encabezó en el Teatro Mitre la presentación de un proyecto que busca posicionar a la provincia como Destino Turístico Inteligente (DTI), priorizando la sostenibilidad, la innovación, la inclusión y la participación comunitaria.
El barrio Santa Rosa conmemoró más de medio siglo de vida con un emotivo acto y desfile sobre calle Bustamante. Concejales, autoridades municipales, instituciones educativas y deportivas, junto a vecinos, se sumaron a la celebración de uno de los sectores más emblemáticos de San Salvador de Jujuy.
El Gobierno de Jujuy anunció la próxima construcción de cuatro quirófanos en el Hospital Pablo Soria. El anuncio se realizó tras la inauguración de la Guardia y el Servicio de Diagnóstico por Imágenes, obras que incluyen tecnología de última generación y equipamiento de alta complejidad.
El Gobierno Nacional dispuso que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente previsto para el domingo 12 de octubre, se conmemore el viernes 10. La medida busca fomentar la actividad turística durante ese fin de semana largo.