Es viral el regreso de las famosas galletas danesas a la Argentina

Las emblemáticas galletitas danesas, famosas en los años 90 no solo por su sabor sino también por sus latas multifuncionales, vuelven a las góndolas argentinas en medio de un clima de apertura de importaciones.

Curiosidades06/06/2024Belén UrzagastiBelén Urzagasti
b6502818694ed643815f6d38c2938920

Las galletitas danesas, aquellas que hace más de 30 años conquistaron los hogares argentinos, están de vuelta. Este icónico producto no solo deleitó paladares, sino que también revolucionó el mundo de la costura al convertirse sus latas en improvisados costureros. Su regreso evoca un ‘déjà vu’ de los años menemistas, tan seductor y pesado como la manteca con la que están hechas.


También podes leer: 

IMG_6314María Becerra le dará voz a un personaje de Mi Villano Favorito 4

En los años 90, la apertura de las importaciones permitió la llegada de estas ‘delicias nórdicas’ a Argentina. Aunque su precio era más alto que el de otras galletitas, la calidad justificaba cada centavo. Ahora, bajo el gobierno de Javier Milei, que busca reactivar políticas similares de importación, las galletitas danesas vuelven a las góndolas argentinas, prometiendo no solo endulzar las meriendas, sino también conectar generaciones.

La nostalgia juega un papel clave en este regreso. Muchos recuerdan haber abierto esas latas con la esperanza de encontrar algo más que insumos de costura. Este fenómeno cultural está tan arraigado que, al mencionar “lata de galletitas”, lo primero que viene a la mente de muchos son botones y retazos, antes que el dulce sabor de la manteca y el azúcar.

La viralización de su regreso no se debe solo a su sabor o su exótico envase, sino a su segunda vida como contenedor de costura. Las latas de galletitas danesas se convirtieron en un símbolo de la creatividad y el ingenio argentino. Ahora, su regreso invita a la reflexión: ¿serán para comer o para coser que el público de buen poder adquisitivo las compraría?

Con el retorno de estas galletitas, muchos ven una oportunidad de revivir un sabor olvidado y de reencontrarse con una pieza de historia familiar. Estas latas, que alguna vez guardaron las galletitas más codiciadas, ahora simbolizan la inventiva argentina. Y mientras algunos disfrutan de este dulce regreso a épocas pasadas, es inevitable recordar con humor que cada lata no es solo una promesa de un snack delicioso, sino también la posibilidad de un nuevo costurero.

Las galletitas danesas, símbolos de una década con final tumultuoso, pero precursora de una demostración del ingenio argentino, vuelven a nuestras vidas, recordándonos la capacidad de remendar el pasado y seguir adelante.

Fuente Infocielo.

Te puede interesar
mujer-emprendedora-8-1024x680

Vecinos desafiaron el clima y participaron del Móvil Gym en Alto Comedero

Elena Flores
Curiosidades20/10/2025

A pesar de las inclemencias del tiempo, numerosos vecinos se sumaron a una nueva jornada de actividad física al aire libre organizada por la Municipalidad de San Salvador de Jujuy. El encuentro, que combinó ejercicio, música y feria artesanal, se desarrolló en el marco del Segundo Encuentro “Sorprendiendo a Mamá”.

Entrega-de-decreto-embajadora-de-la-paz-hiroshima-Prensa-Muni-Jujuy8-1024x683

San Salvador de Jujuy recibió a la Embajadora de Hiroshima por la Paz

Elena Flores
Curiosidades25/08/2025

El intendente Raúl “Chuli” Jorge recibió a Tomoko Aikawa, Embajadora de Hiroshima por la Paz y asesora internacional de la Red de Alcaldes por la Paz. Durante un acto protocolar, se le entregó un decreto en reconocimiento a su labor por la paz mundial. La visita se enmarca en la conmemoración de los 80 años de los bombardeos atómicos sobre Hiroshima y Nagasaki.

Lo más visto
Serenata-DiaDeLasMadres-PRENSA-MUNI-JUJUY12-1024x633

Una noche para ellas: Cuyaya se prepara para la XVI Serenata a las Madres

16/10/2025

El próximo viernes 17 de octubre, desde las 19 horas, la Municipalidad de San Salvador de Jujuy celebrará una nueva edición de la Serenata a las Madres en la Plaza Constitución de Cuyaya. El evento contará con la actuación estelar del grupo Tupac 7, junto a Pato Warmi y Camacho, además de danzas folclóricas, sorteos y regalos. La entrada será libre y gratuita.

mujer-emprendedora-8-1024x680

Vecinos desafiaron el clima y participaron del Móvil Gym en Alto Comedero

Elena Flores
Curiosidades20/10/2025

A pesar de las inclemencias del tiempo, numerosos vecinos se sumaron a una nueva jornada de actividad física al aire libre organizada por la Municipalidad de San Salvador de Jujuy. El encuentro, que combinó ejercicio, música y feria artesanal, se desarrolló en el marco del Segundo Encuentro “Sorprendiendo a Mamá”.