San Salvador impulsa el folclore

El Concejo Deliberante dio luz verde a una ordenanza que busca posicionar a las peñas folclóricas como espacios turísticos, culturales y de encuentro. También se aprobaron medidas clave en salud, educación, ambiente y tránsito.

Curiosidades11/07/2025 Elena Flores
Sesión Ordinaria1

En una nueva sesión ordinaria, el Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy aprobó la Ordenanza N° 8168/2025, que crea el Régimen para la Promoción Cultural Folclórica, con el objetivo de fomentar y regular espacios destinados a difundir el patrimonio tradicional argentino.

La medida apunta a fortalecer la oferta turística y cultural de la ciudad, especialmente a través del impulso de peñas folclóricas, que no solo atraerán a visitantes, sino que también serán un punto de encuentro para los vecinos y amantes del folclore.

Lisandro Aguiar, presidente del cuerpo deliberativo, destacó la importancia de esta nueva normativa: “Recogimos un planteo tanto del área de Turismo del municipio como de la provincia, quienes señalaban la necesidad de contar con más propuestas culturales de este tipo. Las peñas folclóricas son parte de nuestra identidad y ahora también serán una política activa para el desarrollo local”.

Durante la misma sesión también se aprobó el Programa Municipal “Elegí Saber, Elegí Cuidarte”, orientado a la prevención del VIH/SIDA, hepatitis virales e infecciones de transmisión sexual, mediante la Ordenanza N° 8169/2025.

Por otro lado, Aguiar informó avances en la regularización del plantel docente de la escuela Marina Vilte, principalmente en el nivel secundario, incluyendo titularizaciones y mejoras salariales. “Son pasos importantes para dar respuesta a problemas históricos”, señaló.

En el plano ambiental, se discutió el avance del Plan de Acción Climática Municipal, alineado con el Acuerdo de París. El edil subrayó que se trata de “una herramienta clave para enfrentar el cambio climático, reducir gases de efecto invernadero y afrontar fenómenos extremos como lluvias, fríos y calores intensos”.

Finalmente, el presidente del Concejo se refirió a un cambio importante que se viene: la creación de un nuevo equipo de controladores de estacionamiento, lo que permitirá que los inspectores de tránsito se dediquen exclusivamente a tareas de seguridad vial.

“Queremos que puedan enfocarse en tareas esenciales como el control de semáforos, asistencia en cruces escolares y ordenamiento de calles. La iniciativa no implicará nuevos cargos, sino una reorganización del personal existente”, concluyó Aguiar.

Te puede interesar
Entrega-de-decreto-embajadora-de-la-paz-hiroshima-Prensa-Muni-Jujuy8-1024x683

San Salvador de Jujuy recibió a la Embajadora de Hiroshima por la Paz

Elena Flores
Curiosidades25/08/2025

El intendente Raúl “Chuli” Jorge recibió a Tomoko Aikawa, Embajadora de Hiroshima por la Paz y asesora internacional de la Red de Alcaldes por la Paz. Durante un acto protocolar, se le entregó un decreto en reconocimiento a su labor por la paz mundial. La visita se enmarca en la conmemoración de los 80 años de los bombardeos atómicos sobre Hiroshima y Nagasaki.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-01 at 08.04.11

Cuatro nuevos quirófanos se sumarán al Hospital Pablo Soria

Elena Flores
Actualidad01/09/2025

El Gobierno de Jujuy anunció la próxima construcción de cuatro quirófanos en el Hospital Pablo Soria. El anuncio se realizó tras la inauguración de la Guardia y el Servicio de Diagnóstico por Imágenes, obras que incluyen tecnología de última generación y equipamiento de alta complejidad.

WhatsApp Image 2025-09-01 at 08.06.46

El feriado del 12 de octubre se traslada al viernes 10

Elena Flores
Actualidad01/09/2025

El Gobierno Nacional dispuso que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente previsto para el domingo 12 de octubre, se conmemore el viernes 10. La medida busca fomentar la actividad turística durante ese fin de semana largo.