
El Gobierno Nacional dispuso que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente previsto para el domingo 12 de octubre, se conmemore el viernes 10. La medida busca fomentar la actividad turística durante ese fin de semana largo.
El experimentado entrenador argentino, Ricardo Gareca, de 65 años, se convierte en el nuevo seleccionador de Chile, sucediendo a Eduardo Berizzo. La presentación oficial está programada para este jueves.
Actualidad24/01/2024Ricardo Gareca, reconocido por su exitoso ciclo de siete años al mando de la selección peruana, asume ahora el desafío de liderar a la selección chilena. El entrenador argentino llega para suceder a Eduardo Berizzo, quien renunció en noviembre pasado.
El nombramiento de Gareca era esperado desde diciembre, cuando se anunció un acuerdo entre ambas partes después de una reunión en Buenos Aires. Sin embargo, asuntos contractuales pendientes en Perú retrasaron su llegada.
Durante su período con la selección peruana, Gareca logró clasificar al equipo a la Copa del Mundo de Rusia 2018, poniendo fin a una ausencia de 36 años en el torneo. Ahora, se enfrentará al desafío de consolidar una transición en la selección chilena, marcada por la renovación de jugadores.
Se espera que Gareca debute como seleccionador chileno en la Fecha FIFA de marzo, disputando dos amistosos internacionales aún por confirmar. Posteriormente, afrontará la Copa América Estados Unidos 2024, donde Chile enfrentará a Perú, Argentina y al ganador de la repesca entre Canadá y Trinidad y Tobago.
El mayor desafío de Gareca será la fase de clasificación para el Mundial, una tarea crucial para el fútbol chileno después de los intentos fallidos de clasificación en Rusia 2018 y Catar 2022. Eduardo Berizzo dejó a Chile en el octavo lugar de la tabla, y Gareca buscará guiar al equipo hacia una posición de clasificación. La Roja reanudará las eliminatorias sudamericanas en septiembre, enfrentándose a Argentina y Bolivia, seguido de partidos contra Brasil, Colombia, Perú y Venezuela en los meses siguientes.
Fuente: Infobae
El Gobierno Nacional dispuso que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente previsto para el domingo 12 de octubre, se conmemore el viernes 10. La medida busca fomentar la actividad turística durante ese fin de semana largo.
El Gobierno de Jujuy anunció la próxima construcción de cuatro quirófanos en el Hospital Pablo Soria. El anuncio se realizó tras la inauguración de la Guardia y el Servicio de Diagnóstico por Imágenes, obras que incluyen tecnología de última generación y equipamiento de alta complejidad.
El barrio Santa Rosa conmemoró más de medio siglo de vida con un emotivo acto y desfile sobre calle Bustamante. Concejales, autoridades municipales, instituciones educativas y deportivas, junto a vecinos, se sumaron a la celebración de uno de los sectores más emblemáticos de San Salvador de Jujuy.
El gobernador Carlos Sadir encabezó en el Teatro Mitre la presentación de un proyecto que busca posicionar a la provincia como Destino Turístico Inteligente (DTI), priorizando la sostenibilidad, la innovación, la inclusión y la participación comunitaria.
El presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar, aclaró que desde octubre de 2024 se encuentra vigente la Ordenanza Nº 8073, que regula el funcionamiento de las aplicaciones de transporte en San Salvador de Jujuy. El marco legal habilita a plataformas como Uber, Didi o Cabify a operar en la ciudad, siempre que cumplan con los requisitos establecidos.
Miles de jujeños participaron este 23 de agosto de los actos conmemorativos por el 213º aniversario del Éxodo Jujeño. La jornada incluyó el izamiento de banderas en Plaza Belgrano, la tradicional Marcha Evocativa y un multitudinario desfile cívico-militar que reafirmó el legado de sacrificio y patriotismo.
El intendente Raúl “Chuli” Jorge recibió a Tomoko Aikawa, Embajadora de Hiroshima por la Paz y asesora internacional de la Red de Alcaldes por la Paz. Durante un acto protocolar, se le entregó un decreto en reconocimiento a su labor por la paz mundial. La visita se enmarca en la conmemoración de los 80 años de los bombardeos atómicos sobre Hiroshima y Nagasaki.
El gobernador Carlos Sadir encabezó en el Teatro Mitre la presentación de un proyecto que busca posicionar a la provincia como Destino Turístico Inteligente (DTI), priorizando la sostenibilidad, la innovación, la inclusión y la participación comunitaria.
El barrio Santa Rosa conmemoró más de medio siglo de vida con un emotivo acto y desfile sobre calle Bustamante. Concejales, autoridades municipales, instituciones educativas y deportivas, junto a vecinos, se sumaron a la celebración de uno de los sectores más emblemáticos de San Salvador de Jujuy.
El Gobierno de Jujuy anunció la próxima construcción de cuatro quirófanos en el Hospital Pablo Soria. El anuncio se realizó tras la inauguración de la Guardia y el Servicio de Diagnóstico por Imágenes, obras que incluyen tecnología de última generación y equipamiento de alta complejidad.
El Gobierno Nacional dispuso que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente previsto para el domingo 12 de octubre, se conmemore el viernes 10. La medida busca fomentar la actividad turística durante ese fin de semana largo.