Campaña de Vacunación Antirrábica en Alto Comedero: Protegiendo a Canes y Felinos

El Centro Cultural del barrio Tupac Amaru marca el inicio de una campaña crucial para prevenir la rabia en perros y gatos, extendiéndose a sectores vecinos. La iniciativa, coordinada entre el Ministerio de Desarrollo Humano y la Dirección de Zoonosis Municipal, se llevará a cabo durante las próximas tres semanas.

Actualidad31/01/2024Brisa GarcíaBrisa García
vacunacion-antirrabica1
Vacunación Antirrábica en Alto Comedero.

En el Centro Cultural del barrio Tupac de Alto Comedero, se ha puesto en marcha una importante campaña de vacunación antirrábica dirigida tanto a perros como a gatos. Esta iniciativa, realizada en colaboración entre el Ministerio de Desarrollo Humano y la Dirección de Zoonosis Municipal, no solo abarcará las instalaciones del centro cultural, sino que también se extenderá a los barrios circundantes durante aproximadamente tres semanas, según detalló la médica veterinaria Jimena Sáez.

whatsapp-image-2024-01-29-at-192637jpeg

La rabia, una enfermedad zoonótica que puede transmitirse de animales a humanos, carece de cura, subrayando la importancia de la vacunación como única medida preventiva. La Dra. Sáez destacó la relevancia de la campaña de castración en la reducción de la población de animales, contribuyendo así a disminuir la prevalencia de la enfermedad.

"Es esencial concientizar a la población sobre la importancia de vacunar a sus mascotas y llevar a cabo la castración para controlar la población de animales caninos y felinos, evitando dejarlos en las veredas", enfatizó la veterinaria.

Asimismo, instó a la colaboración de la comunidad, subrayando que la erradicación de la rabia es una meta alcanzable con la participación de todos.

La campaña incluirá, a partir de los 10 días de vacunación, un programa de castración en el Centro Cultural, donde los residentes podrán solicitar turnos. Además, se implementará un quirófano móvil en varios barrios cercanos al centro cultural para ampliar el alcance de la campaña. Las actividades comenzaron el pasado lunes en el Centro Cultural, y hoy se llevarán a cabo en la Plaza del Indio y la 1era Etapa del Barrio Textil. El 2 de febrero, la campaña se trasladará a la 7º etapa, Plazoleta de los Niños, ofreciendo servicios de 10 a 18 horas.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-23 at 10.30.19

Palma Sola ya cuenta con un Punto de Acopio de Residuos Sólidos Urbanos

Elena Flores
23/07/2025

La nueva infraestructura se enmarca en el Proyecto GIRSU y busca mejorar la gestión de residuos en la región. Durante la inauguración, el gobernador Carlos Sadir destacó el avance del sistema ambiental jujeño y llamó a la ciudadanía a comprometerse con el cuidado del medio ambiente.