
Con dos actos en las principales instituciones educativas de la localidad, numerosos estudiantes iniciaron o continuaron su formación.
El SMN actualizó las alarmas por calor extremo en todo el país, y en la provincia rige un alerta naranja lo que implicaría un efecto moderado en la salud. Las localidades que se verán afectadas son: El Carmen, Ledesma, Palpalá, San Antonio, San Pedro, Santa Bárbara, Valle Grande, Zona baja de Dr. Manuel Belgrano, Zona baja de Tilcara.
01/02/2024El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó y extendió alertas por calor extremo en casi todo el país, vigente desde las 18 de este jueves y hasta la misma hora del viernes, con excepción de solo tres provincias: Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.
También podes leer:
En concreto, las provincias que se encuentran bajo alerta rojo en tu totalidad son Catamarca, La Rioja, San Juan y Mendoza; también la mayor parte de La Pampa, la mitad Norte del Neuquén, Noroeste de San Luis, Oeste de Córdoba y el extremo Norte de Río Negro.
Casi la mitad de la provincia de Buenos Aires está bajo el mismo color, con excepción de la zona Norte, el centro del territorio y la región costera. También la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que estaba en amarillo.
El rojo indica que las temperaturas en esa zona son muy peligrosas y pueden afectar a todas las personas, incluso a las saludables, por lo que se recomienda aumentar el consumo de agua y no exponerse al sol en exceso ni en horas centrales (entre las 10 y las 16).
En cuanto al alerta naranja, que implica un efecto moderado a alto en la salud, con temperaturas que pueden ser muy peligrosas, especialmente para los grupos de riesgo, afecta Jujuy y zonas de Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, San Luis, La Pampa, Neuquén y Río Negro.
Zonas afectadas de Jujuy:
El Carmen, Ledesma, Palpalá, San Antonio, San Pedro, Santa Bárbara, Valle Grande, Zona baja de Dr. Manuel Belgrano, Zona baja de Tilcara.
El organismo también elevó a este nivel el resto del territorio bonaerense que no está en rojo: Norte, centro y la franja costera sobre el Mar Argentino, con excepción del extremo Sureste de la provincia.
El resto del país que no están bajo alerta rojo o naranja y con excepción -como se dijo- de Tierra del Fuego, Santa Cruz y Chubut, se encuentra bajo alerta amarillo; es decir, también con registros térmicos por encima de los valores normales para la época.
Este nivel implica temperaturas que tienen un efecto leve a moderado en la salud, que pueden ser peligrosas para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas.
Fuente Minuto Uno.
Con dos actos en las principales instituciones educativas de la localidad, numerosos estudiantes iniciaron o continuaron su formación.
El gobernador, Carlos Sadir presidió la ceremonia de egreso de los técnicos, auxiliares y agentes, graduados del Instituto Universitario Provincial de Seguridad, que se incorporarán a las fuerzas de seguridad de la provincia.
El prestigioso circo solo se presentará por cinco días en la provincia. Las entradas se pueden conseguir en boletería del circo desde las 10 am, o bien a través de la web en www.circorodas.com.ar.
El presidente del Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy, Lisandro Aguiar, resaltó el discurso de Raúl “Chuli” Jorge, en el marco de la inauguración del período de sesiones ordinarias.
Durante el fin de semana largo de Semana Santa, San Salvador de Jujuy se consolidó como un destino elegido por miles de visitantes. Más de 4.000 turistas llegaron a la ciudad para disfrutar de su variada oferta cultural, sus paisajes únicos y las tradiciones que caracterizan a la región.