
El Gobierno Nacional dispuso que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente previsto para el domingo 12 de octubre, se conmemore el viernes 10. La medida busca fomentar la actividad turística durante ese fin de semana largo.
En el marco de lo que fue la segunda jornada de debate sobre la ley ómnibus, numerosas personas se congregaron en las inmediaciones del Congreso para expresar su desacuerdo con las medidas. En respuesta, se implementó el polémico protocolo antipiquete. En este contexto, un diputado respaldó la aplicación del protocolo, el cual resultó en detenciones en el Congreso, y criticó a las manifestantes que fueron aprehendidas.
Actualidad02/02/2024El diputado nacional de La Libertad Avanza (LLA), Oscar Zago negó las represiones a los periodistas en las afueras del Congreso. En declaraciones a la prensa, Zago respaldó el accionar de la Policía Federal. "Están para que no haya desmanes", dijo .
También podes leer:
Interceptado por la prensa al salir del Palacio Legislativo, Zago respondió: "Están reprimiendo a manifestantes que han agredido a diputados y a los mismos periodistas".
Ayer, el diputado generó polémica al justificar las detenciones de mujeres manifestantes en las afueras del Congreso. En declaraciones a la prensa, Zago respaldó el accionar de la Policía Federal y cuestionó a las detenidas, sugiriendo que deberían estar "instruyendo el tránsito". Además, desestimó las denuncias de maltrato y afirmó que la situación es "ley de la vida".
Con tono irónico Zago aseguó: "¿Estaban sentadas cantando el himno obstruyendo la calle?". Ante las preguntas sobre posibles maltratos a las detenidas, Zago las desestimó, alegando que no hubo agresiones.
El diputado expresó su postura de manera contundente: "Si querés obstruir la calle y te encanta… problema tuyo, yo quiero circular libremente". También descartó que las numerosas modificaciones y los artículos dados de baja en la ley ómnibus fueran una derrota, señalando que el Gobierno escucha las propuestas y que eso genera problemas.
Fuente Minuto Uno.
El Gobierno Nacional dispuso que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente previsto para el domingo 12 de octubre, se conmemore el viernes 10. La medida busca fomentar la actividad turística durante ese fin de semana largo.
El Gobierno de Jujuy anunció la próxima construcción de cuatro quirófanos en el Hospital Pablo Soria. El anuncio se realizó tras la inauguración de la Guardia y el Servicio de Diagnóstico por Imágenes, obras que incluyen tecnología de última generación y equipamiento de alta complejidad.
El barrio Santa Rosa conmemoró más de medio siglo de vida con un emotivo acto y desfile sobre calle Bustamante. Concejales, autoridades municipales, instituciones educativas y deportivas, junto a vecinos, se sumaron a la celebración de uno de los sectores más emblemáticos de San Salvador de Jujuy.
El gobernador Carlos Sadir encabezó en el Teatro Mitre la presentación de un proyecto que busca posicionar a la provincia como Destino Turístico Inteligente (DTI), priorizando la sostenibilidad, la innovación, la inclusión y la participación comunitaria.
El presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar, aclaró que desde octubre de 2024 se encuentra vigente la Ordenanza Nº 8073, que regula el funcionamiento de las aplicaciones de transporte en San Salvador de Jujuy. El marco legal habilita a plataformas como Uber, Didi o Cabify a operar en la ciudad, siempre que cumplan con los requisitos establecidos.
Miles de jujeños participaron este 23 de agosto de los actos conmemorativos por el 213º aniversario del Éxodo Jujeño. La jornada incluyó el izamiento de banderas en Plaza Belgrano, la tradicional Marcha Evocativa y un multitudinario desfile cívico-militar que reafirmó el legado de sacrificio y patriotismo.
El intendente Raúl “Chuli” Jorge recibió a Tomoko Aikawa, Embajadora de Hiroshima por la Paz y asesora internacional de la Red de Alcaldes por la Paz. Durante un acto protocolar, se le entregó un decreto en reconocimiento a su labor por la paz mundial. La visita se enmarca en la conmemoración de los 80 años de los bombardeos atómicos sobre Hiroshima y Nagasaki.
El gobernador Carlos Sadir encabezó en el Teatro Mitre la presentación de un proyecto que busca posicionar a la provincia como Destino Turístico Inteligente (DTI), priorizando la sostenibilidad, la innovación, la inclusión y la participación comunitaria.
El barrio Santa Rosa conmemoró más de medio siglo de vida con un emotivo acto y desfile sobre calle Bustamante. Concejales, autoridades municipales, instituciones educativas y deportivas, junto a vecinos, se sumaron a la celebración de uno de los sectores más emblemáticos de San Salvador de Jujuy.
El Gobierno de Jujuy anunció la próxima construcción de cuatro quirófanos en el Hospital Pablo Soria. El anuncio se realizó tras la inauguración de la Guardia y el Servicio de Diagnóstico por Imágenes, obras que incluyen tecnología de última generación y equipamiento de alta complejidad.
El Gobierno Nacional dispuso que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente previsto para el domingo 12 de octubre, se conmemore el viernes 10. La medida busca fomentar la actividad turística durante ese fin de semana largo.