![aulas-secundaria-escuela-alumnos-22jpg_copy_1024x577](/download/multimedia.normal.99e2badf4246bcc0.YXVsYXMtc2VjdW5kYXJpYS1lc2N1ZWxhLWFsdW1ub3Nfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Ingreso a 1° Año Secundario 2025: Listado de Instituciones y Estudiantes Asignados
Desde mañana, 8 de noviembre los alumnos deberán confirmar sus vacantes presentando los requisitos en la institución asignada.
La introducción de una variedad más potente provoca récord de ventas.
Actualidad02/02/2024En Uruguay, la venta legal de una nueva variante de marihuana con mayor contenido de tetrahidrocannabinol (THC) ha generado un boom en la demanda, duplicando las ventas en las farmacias. La nueva opción, conocida como "gamma", con un 15% de THC, supera en potencia a las opciones anteriores. Durante 2023, se comercializaron 3.258 kilos de cannabis en farmacias, estableciendo un récord histórico y casi duplicando las ventas de 2022, que fueron de 1.774 kilos.
La demanda superó las expectativas, llevando a problemas de stock y meses en los que las ventas se duplicaron. El secretario de la Junta Nacional de Drogas, Daniel Radío, atribuye el aumento a la introducción de la variante más fuerte. A partir del 1° de febrero, el precio de venta de la marihuana en farmacias ha aumentado, siendo la variante "gamma" la más cara, con un costo de 500 pesos uruguayos (USD 12,8) por cinco gramos.
La venta total de más de 3.000 kilos en farmacias representa una recaudación de aproximadamente USD 6,5 millones, según estimaciones de Radío. Destaca que esta regulación ha restado alrededor de USD 25 millones a los narcotraficantes y señala la importancia de la regulación para combatir el mercado ilegal. Aunque reconoce aspectos positivos en la regulación actual, también anticipa la presentación de un proyecto de ley para eliminar el registro de compradores y permitir nuevos locales de venta, cuestionando la necesidad de registrarse para adquirir cannabis.
Desde mañana, 8 de noviembre los alumnos deberán confirmar sus vacantes presentando los requisitos en la institución asignada.
Tras haber finalizado el periodo de preinscripción, el Ministerio de Educación confirmó cómo seguirá este proceso.
La cartera de educación confirmó la fecha para el examen de carácter anónimo que se tomará a los estudiantes de quinto año de los colegios secundarios. Se dará este jueves 24 de octubre donde se espera la participación de más de 10.000 estudiantes de 227 instituciones educativas en la provincia.
Se trata de un encuentro de expositores afines a la materia quienes brindarán ponencias, simposios, mesas panel y más para los presentes. La misma tendrá una duración de tres días, miércoles 18, jueves 19 y viernes 20 de septiembre. Se llevarán a cabo en la sede de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la capital jujeña. Conocé más detalles en esta nota.
La abogada ambientalista, públicamente opositora al desarrollo de litio en la puna jujeña, tiene dos proyectos registrados para la producción del mineral. Impacto en la provincia. Conocé los detalles en esta nota.
El intendente de Fraile Pintado, José Cardozo, presentó la cartelera del 15° Festival Nacional del Tomate, que se realizará el 19 y 20 de octubre en el estadio del Club Defensores. El evento contará con la presentación de Maroyu y Luckra, quienes prometen shows destacados, además, habrá doma con jinetes de renombre. Las entradas estarán disponibles en la Municipalidad y por boletería digital, con precios entre $10.000 y $35.000.
Salud implementa una nueva opción para facilitar el acceso de las personas a consultas con profesionales y estudios complementarios. Esta iniciativa comenzará el 25 de noviembre en el CES-Hospital Snopek de Alto Comedero.
Con dos actos en las principales instituciones educativas de la localidad, numerosos estudiantes iniciaron o continuaron su formación.
La secretaria de Desarrollo Productivo, Patricia Ríos; y la directora de Servicios Basados en el Conocimiento, Belén Castro, mantuvieron un encuentro con el cónsul honorario de la República Federal de Alemania, Andreas Vollmer, y representantes de la empresa German Accelerator, a fin de sentar bases de una alianza estratégica enfocada en el desarrollo de ecosistemas de emprendedores.
El gobernador, Carlos Sadir presidió la ceremonia de egreso de los técnicos, auxiliares y agentes, graduados del Instituto Universitario Provincial de Seguridad, que se incorporarán a las fuerzas de seguridad de la provincia.