![aulas-secundaria-escuela-alumnos-22jpg_copy_1024x577](/download/multimedia.normal.99e2badf4246bcc0.YXVsYXMtc2VjdW5kYXJpYS1lc2N1ZWxhLWFsdW1ub3Nfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Ingreso a 1° Año Secundario 2025: Listado de Instituciones y Estudiantes Asignados
Desde mañana, 8 de noviembre los alumnos deberán confirmar sus vacantes presentando los requisitos en la institución asignada.
El país viene registrando altas temperaturas, pero en la jornada del viernes gran parte del país se encontraba bajo alerta roja, indicando que algunas provincias superaron los 40 °C, mientras que otras se encontraban bajo alerta naranja, con temperaturas que superaron los 30 °C este fue el caso de Jujuy. Con gran parte del país bajo fuertes temperaturas se la consideró la más calurosa del continente.
Actualidad03/02/2024Argentina vive una ola de calor intensa y es la zona más calurosa de América. Se espera que este sábado aumenten las temperaturas máximas en la región del Noreste. Se recomienda a la población que tome todas las precauciones correspondientes.
También podes leer:
En el día de ayer, la ciudad de San Juan lideró esta tarde el ranking de temperaturas máximas con 42,2 grados y otras seis superaron los 40, por lo que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene alertas de nivel rojo por temperaturas extremas "muy peligrosas para la salud" y rigen otras de nivel naranja y amarillo en gran parte del norte y el centro de la Argentina.
A las 15, en San Juan la temperatura llegó a los 42.2; en Santiago del Estero a los 41,8; La Rioja tuvo 41,2, mientras en Las Lomitas (Formosa) ascendió a 40,8 y a 40,6 en la chaqueña Presidencia Roque Sáenz Peña y en San Martín (Mendoza). También, San Fernando del Valle de Catamarca se anotó entre aquellos lugares donde el termómetro rompió la barrera de los 40 grados.
El SMN dijo en su cuenta de la red social X: "La semana termina con temperaturas extremas en gran parte del país".
El alerta rojo continúa para todo el territorio de las provincias de Mendoza, San Juan, La Rioja y Catamarca; el sureste, suroeste y parte del centro de la provincia de Buenos Aires, el oeste de Entre Ríos y el conurbano bonaerense en localidades como Avellaneda, Berazategui, Lanús, Quilmes, Ezeiza, La Matanza, Merlo, Moreno, Pilar y Tres de Febrero.
También se extiende a gran parte de La Pampa; al noroeste de Córdoba; al norte y oeste de San Luis; al norte y centro de Neuquén; y al noroeste de Río Negro.
La provincia de Mendoza estableció un récord histórico de seguidilla de jornadas, con nueve días, de calor extremo, según indicó el investigador del Conicet Juan Rivera, doctor en Ciencias de la Atmósfera y de los Océanos.
El nivel rojo, la máxima alerta dispuesta por el organismo meteorológico, implica un "efecto alto a extremo en la salud", informó el SMN.
Las temperaturas en esa zona son "muy peligrosas y pueden afectar a todas las personas, incluso a las saludables", por lo que se recomienda aumentar el consumo de agua y no exponerse al sol en exceso ni en horas centrales (entre las 10 y las 16).
Por otro lado, hay alerta naranja en el resto de la provincia de Buenos Aires; toda la provincia de Tucumán; el sudeste de Jujuy; el oeste de Entre Ríos; el sur de Santa Fe; el centro y sur de Córdoba; el norte de La Pampa; el sur de San Luis; el sur de Neuquén; y el centro y oeste de Río Negro.
El nivel naranja hace referencia a un "efecto moderado a alto en la salud" y las temperaturas "pueden ser muy peligrosas, especialmente para los grupos de riesgo", precisó el SMN.
A su vez, regían alertas de nivel amarillo por calor para Salta., Formosa, Chaco, Santiago del Estero, Misiones, parte de Entre Ríos u el centro de Córdoba.
El nivel amarillo implica que las temperaturas tendrán un efecto leve a moderado en la salud pero pueden ser pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas.
Fuente Minuto Uno.
Desde mañana, 8 de noviembre los alumnos deberán confirmar sus vacantes presentando los requisitos en la institución asignada.
Tras haber finalizado el periodo de preinscripción, el Ministerio de Educación confirmó cómo seguirá este proceso.
La cartera de educación confirmó la fecha para el examen de carácter anónimo que se tomará a los estudiantes de quinto año de los colegios secundarios. Se dará este jueves 24 de octubre donde se espera la participación de más de 10.000 estudiantes de 227 instituciones educativas en la provincia.
Se trata de un encuentro de expositores afines a la materia quienes brindarán ponencias, simposios, mesas panel y más para los presentes. La misma tendrá una duración de tres días, miércoles 18, jueves 19 y viernes 20 de septiembre. Se llevarán a cabo en la sede de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la capital jujeña. Conocé más detalles en esta nota.
La abogada ambientalista, públicamente opositora al desarrollo de litio en la puna jujeña, tiene dos proyectos registrados para la producción del mineral. Impacto en la provincia. Conocé los detalles en esta nota.
El intendente de Fraile Pintado, José Cardozo, presentó la cartelera del 15° Festival Nacional del Tomate, que se realizará el 19 y 20 de octubre en el estadio del Club Defensores. El evento contará con la presentación de Maroyu y Luckra, quienes prometen shows destacados, además, habrá doma con jinetes de renombre. Las entradas estarán disponibles en la Municipalidad y por boletería digital, con precios entre $10.000 y $35.000.
Salud implementa una nueva opción para facilitar el acceso de las personas a consultas con profesionales y estudios complementarios. Esta iniciativa comenzará el 25 de noviembre en el CES-Hospital Snopek de Alto Comedero.
Con dos actos en las principales instituciones educativas de la localidad, numerosos estudiantes iniciaron o continuaron su formación.
La secretaria de Desarrollo Productivo, Patricia Ríos; y la directora de Servicios Basados en el Conocimiento, Belén Castro, mantuvieron un encuentro con el cónsul honorario de la República Federal de Alemania, Andreas Vollmer, y representantes de la empresa German Accelerator, a fin de sentar bases de una alianza estratégica enfocada en el desarrollo de ecosistemas de emprendedores.
El gobernador, Carlos Sadir presidió la ceremonia de egreso de los técnicos, auxiliares y agentes, graduados del Instituto Universitario Provincial de Seguridad, que se incorporarán a las fuerzas de seguridad de la provincia.