Argentina es el país más caluroso de América con alerta roja en gran parte del territorio

El país viene registrando altas temperaturas, pero en la jornada del viernes gran parte del país se encontraba bajo alerta roja, indicando que algunas provincias superaron los 40 °C, mientras que otras se encontraban bajo alerta naranja, con temperaturas que superaron los 30 °C este fue el caso de Jujuy. Con gran parte del país bajo fuertes temperaturas se la consideró la más calurosa del continente.

Actualidad03/02/2024Belén UrzagastiBelén Urzagasti
calor

Argentina vive una ola de calor intensa y es la zona más calurosa de América. Se espera que este sábado aumenten las temperaturas máximas en la región del Noreste. Se recomienda a la población que tome todas las precauciones correspondientes.


También podes leer:

calor extremo en JujuyJujuy entre las provincias con alerta naranja por calor extremo

En el día de ayer, la ciudad de San Juan lideró esta tarde el ranking de temperaturas máximas con 42,2 grados y otras seis superaron los 40, por lo que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene alertas de nivel rojo por temperaturas extremas "muy peligrosas para la salud" y rigen otras de nivel naranja y amarillo en gran parte del norte y el centro de la Argentina.

A las 15, en San Juan la temperatura llegó a los 42.2; en Santiago del Estero a los 41,8; La Rioja tuvo 41,2, mientras en Las Lomitas (Formosa) ascendió a 40,8 y a 40,6 en la chaqueña Presidencia Roque Sáenz Peña y en San Martín (Mendoza). También, San Fernando del Valle de Catamarca se anotó entre aquellos lugares donde el termómetro rompió la barrera de los 40 grados.

El SMN dijo en su cuenta de la red social X: "La semana termina con temperaturas extremas en gran parte del país".

El alerta rojo continúa para todo el territorio de las provincias de Mendoza, San Juan, La Rioja y Catamarca; el sureste, suroeste y parte del centro de la provincia de Buenos Aires, el oeste de Entre Ríos y el conurbano bonaerense en localidades como Avellaneda, Berazategui, Lanús, Quilmes, Ezeiza, La Matanza, Merlo, Moreno, Pilar y Tres de Febrero.

También se extiende a gran parte de La Pampa; al noroeste de Córdoba; al norte y oeste de San Luis; al norte y centro de Neuquén; y al noroeste de Río Negro.

La provincia de Mendoza estableció un récord histórico de seguidilla de jornadas, con nueve días, de calor extremo, según indicó el investigador del Conicet Juan Rivera, doctor en Ciencias de la Atmósfera y de los Océanos.

El nivel rojo, la máxima alerta dispuesta por el organismo meteorológico, implica un "efecto alto a extremo en la salud", informó el SMN.

Las temperaturas en esa zona son "muy peligrosas y pueden afectar a todas las personas, incluso a las saludables", por lo que se recomienda aumentar el consumo de agua y no exponerse al sol en exceso ni en horas centrales (entre las 10 y las 16).

Por otro lado, hay alerta naranja en el resto de la provincia de Buenos Aires; toda la provincia de Tucumán; el sudeste de Jujuy; el oeste de Entre Ríos; el sur de Santa Fe; el centro y sur de Córdoba; el norte de La Pampa; el sur de San Luis; el sur de Neuquén; y el centro y oeste de Río Negro.

El nivel naranja hace referencia a un "efecto moderado a alto en la salud" y las temperaturas "pueden ser muy peligrosas, especialmente para los grupos de riesgo", precisó el SMN.

A su vez, regían alertas de nivel amarillo por calor para Salta., Formosa, Chaco, Santiago del Estero, Misiones, parte de Entre Ríos u el centro de Córdoba.

El nivel amarillo implica que las temperaturas tendrán un efecto leve a moderado en la salud pero pueden ser pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas.

Fuente Minuto Uno. 

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-21 at 10.31.42

El Carmen celebró su festividad patronal con fe, tradición y un fuerte impulso económico

Elena Flores
21/07/2025

La ciudad de El Carmen vivió una jornada cargada de fe, tradición y participación popular durante la celebración de la octava en honor a Nuestra Señora de El Carmen. El gobernador Carlos Sadir encabezó los actos centrales, en los que se destacó la masiva presencia de devotos y el impacto positivo de la festividad en la economía local.

WhatsApp Image 2025-07-23 at 10.30.19

Palma Sola ya cuenta con un Punto de Acopio de Residuos Sólidos Urbanos

Elena Flores
23/07/2025

La nueva infraestructura se enmarca en el Proyecto GIRSU y busca mejorar la gestión de residuos en la región. Durante la inauguración, el gobernador Carlos Sadir destacó el avance del sistema ambiental jujeño y llamó a la ciudadanía a comprometerse con el cuidado del medio ambiente.