
Con dos actos en las principales instituciones educativas de la localidad, numerosos estudiantes iniciaron o continuaron su formación.
La crisis financiera en el sector del transporte público alcanza niveles preocupantes, con dificultades para el pago de salarios y la cancelación de deudas.
25/02/2024En medio de la compleja situación que atraviesa el transporte público, donde la falta de recursos para el pago de salarios y la cancelación de deudas se ha convertido en un problema crítico, Guillermo Ruiz, presidente de la Cámara de Transporte, ha expresado su preocupación. Según Ruiz, la tarifa actual resulta insuficiente para cubrir los costos del servicio urbano.
"La tarifa es insuficiente para el servicio urbano", afirmó Ruiz, señalando que la situación financiera es precaria. Aunque no pudo confirmar la cifra exacta de la deuda, que se estima en 700 millones, reconoció que existen atrasos significativos que sería beneficioso saldar.
El reciente aumento de $479 otorgado al servicio urbano no ha logrado aliviar la presión financiera, lo que evidencia la gravedad de la situación. "No alcanza y no cierran los números", lamentó Ruiz, subrayando la complejidad del escenario actual.
Además, Ruiz advirtió sobre la posibilidad de enfrentar conflictos más serios en el próximo mes tanto en el servicio urbano como interurbano. "El mes que viene el urbano e interurbano, también tendrán conflictos serios", anticipó.
El presidente de la Cámara de Transporte también destacó las dificultades que enfrentan algunas empresas del sector, incapaces de hacer frente a los crecientes costos operativos y a una inflación que parece imparable. "Hay empresas muy complicadas, las cuales no pueden hacer frente a los costos que siguen subiendo y no se detiene la inflación", afirmó Ruiz, haciendo hincapié en la urgencia de encontrar soluciones viables para garantizar la continuidad del servicio de transporte público en la región.
Con dos actos en las principales instituciones educativas de la localidad, numerosos estudiantes iniciaron o continuaron su formación.
El gobernador, Carlos Sadir presidió la ceremonia de egreso de los técnicos, auxiliares y agentes, graduados del Instituto Universitario Provincial de Seguridad, que se incorporarán a las fuerzas de seguridad de la provincia.
El prestigioso circo solo se presentará por cinco días en la provincia. Las entradas se pueden conseguir en boletería del circo desde las 10 am, o bien a través de la web en www.circorodas.com.ar.
El presidente del Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy, Lisandro Aguiar, resaltó el discurso de Raúl “Chuli” Jorge, en el marco de la inauguración del período de sesiones ordinarias.
Durante el fin de semana largo de Semana Santa, San Salvador de Jujuy se consolidó como un destino elegido por miles de visitantes. Más de 4.000 turistas llegaron a la ciudad para disfrutar de su variada oferta cultural, sus paisajes únicos y las tradiciones que caracterizan a la región.