El Gobierno redujo la cantidad de personas que podrán acceder a las Asignaciones Familiares

Javier Milei decretó una fuerte baja en el tope salarial para percibir asignaciones familiares. Esta modificación comenzará a regir a partir del 1° de marzo próximo. El límite de ingresos pasó de $1.980.000 a $1.077.403; en tanto que, el tope máximo familiar pasó de $3.960.000 a $2.154.806.

Actualidad26/02/2024Belén UrzagastiBelén Urzagasti
madres

El gobierno nacional modificó este lunes la Ley 27.160 de Asignaciones Familiares y redujo los topes de ingresos para cobrar el plan. Así lo dispuso a través de un decreto publicado en el Boletín Oficial.


También podes leer: 

ChubutConflicto entre Nación y Provincias patagónicas: Denuncian retención ilegal por más de 13 millones

A partir de marzo 2023 se había igualado el tope de ingresos de las Asignaciones Familiares con el piso del Impuesto a las Ganancias. “Ante cada actualización que tenga el piso por el cual se comienza a tributar el Impuesto a las Ganancias, también se actualizará el tope hasta el cual se perciben las Asignaciones Familiares”, habían explicado en ese entonces.

Ahora, el Poder Ejecutivo redujo considerablemente los topes de ingresos y precisó: “La movilidad se aplicará al monto de las asignaciones familiares y a la actualización de los límites y rangos de ingresos del grupo familiar que determinan el cobro, en los casos en que corresponde su utilización”.

A través del decreto 194/2024, el Gobierno redujo el límite de ingresos establecido de $1.980.000 a $1.077.403. En tanto, el tope máximo familiar pasó de $3.960.000 a $2.154.806.

“El límite de ingresos previsto en el artículo precedente comprende la actualización prevista en la Ley N°27.160 y sus modificaciones, en concepto de la movilidad que resulte corresponder para el mensual marzo de 2024″, indicaron.

Asimismo, derogó el artículo 6° de la ley 27.160 que no permitía a un mismo titular recibir prestaciones del régimen de asignaciones familiares y a la vez aplicar la deducción especial por hijo o cónyuge prevista en el Impuesto a las Ganancias.

“La presente medida tiene por objeto implementar una equitativa distribución de los recursos sobre la base del principio cardinal de solidaridad social en atención al uso racional, eficaz y eficiente de los recursos públicos”, expresaron en los considerandos del decreto.

Fuente La Nación. 

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-23 at 10.30.19

Palma Sola ya cuenta con un Punto de Acopio de Residuos Sólidos Urbanos

Elena Flores
23/07/2025

La nueva infraestructura se enmarca en el Proyecto GIRSU y busca mejorar la gestión de residuos en la región. Durante la inauguración, el gobernador Carlos Sadir destacó el avance del sistema ambiental jujeño y llamó a la ciudadanía a comprometerse con el cuidado del medio ambiente.