
Con dos actos en las principales instituciones educativas de la localidad, numerosos estudiantes iniciaron o continuaron su formación.
La plataforma confirmó la fecha para el estreno de la serie documental "ARA San Juan, el submarino que desapareció", el proyecto contará de 8 episodios. ¿De qué tratará?
Curiosidades26/02/2024El gigante de streaming anunció una producción muy esperada por las y los argentinos. Se trata de "ARA San Juan, el submarino que desapareció", la serie documental sobre uno de los hechos de la historia reciente argentina más sorprendentes y dolorosos. Conocé cuándo estrenará en Netflix.
También podes leer:
Se trata de una serie realizada en Argentina, con la producción de Cactus Cine y Marcos Sacchetti; y con la dirección de Mauricio Albornoz Iniesta. A través de 8 episodios de media hora, el documental explora las distintas teorías que surgieron en torno a la desaparición del submarino ARA San Juan.
En la sinopsis oficial de Netflix expresan: "El 15 de noviembre de 2017 el submarino ARA San Juan desapareció de todos los radares con 44 tripulantes a bordo. La búsqueda en el mar argentino mantuvo en vilo a un país entero, mientras los familiares esperaban un milagro y reclamaban incansablemente por sus seres queridos. ¿Qué fue lo que realmente ocurrió?".
Lo cierto es que la embarcación sufrió una serie de desperfectos técnicos que desencadenaron su hundimiento y, desde ese entonces, se han realizado una gran cantidad de acciones judiciales y reclamos de los familiares por verdad y justicia.
El último contacto con el ARA San Juan se estableció el 15 de noviembre de 2017, cuando el capitán Pedro Martínez Fernández informó de un ingreso de agua que causó un cortocircuito y un principio de incendio. Tras perderse el contacto, se inició una búsqueda internacional.
La misma finalizó con el hallazgo del submarino el 17 de noviembre de 2018, por la empresa Ocean Infinity. Los restos fueron localizados a más de 900 metros de profundidad y a 500 kilómetros de la costa de Comodoro Rivadavia, los cuales presentaban evidencias de una implosión.
La serie documental sobre el ARA San Juan se estrenará el jueves 7 de marzo de este 2024 en la plataforma de Netflix. A partir de esa fecha, estarán disponibles todos los episodios que la conforman.
Fuente Minuto Uno.
Con dos actos en las principales instituciones educativas de la localidad, numerosos estudiantes iniciaron o continuaron su formación.
El concejal Gastón Millón entregó el dispositivo legal que declara Huésped de Honor a la exjudoca Paula “Peque” Pareto, invitada especial al Campeonato Nacional Clausura de Judo que se realiza en instalaciones de la Federación Jujeña de Básquet.
El gobernador Carlos Sadir asistió al tercer desfile de carrozas. En el marco de una nueva edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes.
El astro rosarino sumó goles pero aún no alcanzó a su par, Cristiano Ronaldo quien se posiciona en primer lugar en la tabla. Lionel Messi lleva 108 tantos con la camiseta de la Selección Argentina lo que lo llevó al podio pero en tercer lugar.
Estudiantes de la EET n°1 de Maimará preparan su elección para conocer a la nueva representante del colegio, además participarán los Pajes. La elección se realizará este viernes 14 de junio donde 22 jovencitas serán las protagonistas. Además los carroceros piden colaboración de materiales para la confección de la carroza.
Las emblemáticas galletitas danesas, famosas en los años 90 no solo por su sabor sino también por sus latas multifuncionales, vuelven a las góndolas argentinas en medio de un clima de apertura de importaciones.
Con dos actos en las principales instituciones educativas de la localidad, numerosos estudiantes iniciaron o continuaron su formación.
El gobernador, Carlos Sadir presidió la ceremonia de egreso de los técnicos, auxiliares y agentes, graduados del Instituto Universitario Provincial de Seguridad, que se incorporarán a las fuerzas de seguridad de la provincia.
El prestigioso circo solo se presentará por cinco días en la provincia. Las entradas se pueden conseguir en boletería del circo desde las 10 am, o bien a través de la web en www.circorodas.com.ar.
El presidente del Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy, Lisandro Aguiar, resaltó el discurso de Raúl “Chuli” Jorge, en el marco de la inauguración del período de sesiones ordinarias.
Durante el fin de semana largo de Semana Santa, San Salvador de Jujuy se consolidó como un destino elegido por miles de visitantes. Más de 4.000 turistas llegaron a la ciudad para disfrutar de su variada oferta cultural, sus paisajes únicos y las tradiciones que caracterizan a la región.