El Gobierno pagará en un solo tramo el aumento del 30% para los docentes

El Gobierno Provincial acordó con el gremio de los docentes realizar el aumento en una única cuota que se pagará en marzo. Esto fue dado luego de que el gremio de ADEP rechazara la propuesta del pago en tres tramos, a lo que el Gobierno evaluó la situación y accedió.

Actualidad27/02/2024Belén UrzagastiBelén Urzagasti
Paritaria Salarial Docente
Paritaria Salarial Docente

El Ministro de Gobierno, Justicia y Trabajo, Normando Álvarez García, junto con el Ministro de Hacienda, Federico Cardozo, anunciaron en una rueda de prensa un aumento salarial acordado de manera paritaria. Este aumento del 30% se desembolsará en una sola cuota durante el mes de febrero, siendo efectivo en marzo.


También podes leer: 

IMG_2744Gobierno de Jujuy busca mejorar oferta salarial para trabajadores estatales ante reclamos gremiales

Cardozo explicó el proceso detrás del acuerdo:

Inicialmente, la propuesta gubernamental se basaba en nuestras capacidades, ofreciendo un aumento del 30% dividido en tres pagos sucesivos: un 15%, un 10% y un 5%, respectivamente. Sin embargo, tras una reunión con los sindicatos y la consideración de sus argumentos, se llegó a un consenso durante la semana para reducir los pagos a dos. Posteriormente, tras un análisis de cifras durante el fin de semana, hemos decidido hacer un esfuerzo adicional para realizar el pago del 30% en una única cuota este mes de febrero.

Álvarez García afirmó: "La decisión de solicitar este aumento fue tomada por Adep en una Asamblea, tras revisar detenidamente las cifras y constatar la viabilidad de la propuesta. Dada la situación inflacionaria, consideramos necesario responder a las demandas de los empleados públicos. En conjunto con el gobernador Carlos Sadir y el Ministro de Hacienda, se decidió pasar de tres a dos pagos, demostrando así un esfuerzo conjunto".

El ministro de Gobierno agregó: "Inicialmente estábamos discutiendo un aumento del 20% y 10%, pero es importante destacar que esta medida no solo beneficia a los sindicatos, sino a los 91 mil empleados públicos".

Cardozo aseguró que la negociación paritaria sigue abierta y se seguirán considerando mejoras adicionales en el futuro. "Estamos evaluando propuestas específicas de cada sindicato y continuaremos analizando las circunstancias, ya que también hemos aumentado las asignaciones familiares y planeamos aumentar los mínimos salariales".

Esta tarde se llevará a cabo una mesa técnica en Educación con gremios docentes, Ministerio de Hacienda y Ministerio de Trabajo “por lo que la paritaria no cierra nada”.

Con información de Somos Jujuy,

Te puede interesar
Lo más visto