Reemplazan Potenciar Trabajo por dos nuevos planes: eliminan la intermediación

La decisión del ministerio de Capital Humano se basa en que la intermediación no fue eficaz para promover la integración socio-laboral de los beneficiarios en el mercado de trabajo formal.

27/02/2024Zoé RoblesZoé Robles
IMG_2796

Tras haber detectado “ineficiencias”, el Ministerio de Capital Humano ha decidido reemplazar el Plan Potenciar Trabajo -aproximadamente 1.300.000 empadronados- por dos nuevos programas. Se trata del “Programa Volver al Trabajo” (creado por decreto 565/23) y el "Programa de Acompañamiento Social".

Según informó la periodista Liliana Franco en Ámbito, el propósito es “promover la capacitación y fortalecer el sistema formal de trabajo de quienes se desempeñan en el ámbito de la Economía Popular”. En tanto que el segundo se establece “con la mira puesta en los hogares con un alto grado de exclusión y vulnerabilidad social” según señaló la cartera que conduce Sandra Pettovello.

Un aspecto innovador del “Volver al Trabajo” es que permite a los beneficiarios compatibilizar la asistencia recibida con ingresos de hasta tres Salarios Mínimos Vitales y Móviles (SMVM), es decir ingresos mensuales de hasta $540.000 para aquellos que están formalmente empleados.

Se trata de un cambio significativo respecto del Potenciar, que limitaba esta compatibilidad a un solo SMVM, “desincentivando, en la práctica, la búsqueda de trabajo formal”.

Los registros de Capital Humano arrojan que, de un total de 1.400.000 participantes del Potenciar, “apenas el 1,3% consiguió transitar hacia un empleo formal, un porcentaje que pone de manifiesto una marcada ineficacia en el cumplimiento de los objetivos de empleabilidad del programa”.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-23 at 10.30.19

Palma Sola ya cuenta con un Punto de Acopio de Residuos Sólidos Urbanos

Elena Flores
23/07/2025

La nueva infraestructura se enmarca en el Proyecto GIRSU y busca mejorar la gestión de residuos en la región. Durante la inauguración, el gobernador Carlos Sadir destacó el avance del sistema ambiental jujeño y llamó a la ciudadanía a comprometerse con el cuidado del medio ambiente.