Docentes de la Unju analizan medidas por desfinanciamiento

La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Jujuy (Adiunju) convoca a medidas de protesta mientras analizan la situación en una asamblea extraordinaria.

Actualidad27/02/2024Zoé RoblesZoé Robles
IMG_2805

El estado de alerta se extiende por las universidades de todo el país, reflejando la creciente preocupación ante el desfinanciamiento que enfrentan. Desde los claustros, se alzan voces de inquietud y desde la Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Jujuy (Adiunju) se evalúan las acciones a tomar frente al congelamiento de presupuestos.

Eva Arroyo, secretaria adjunta del gremio, informó a Canal 7 de Jujuy sobre la convocatoria a una asamblea extraordinaria para este miércoles a las 18 horas, con el propósito de iniciar el debate sobre el plan de lucha en respuesta al desfinanciamiento que afecta a la universidad pública.

Arroyo subrayó que el hecho de que el presupuesto destinado a la universidad sea el mismo que el año anterior representa un desfinanciamiento significativo. Desde la Conadu Histórica, entidad que agrupa a sindicatos de diversas regiones del país, se ha decidido exigir un presupuesto de emergencia, dada la preocupación de que con los fondos asignados este año se llegue apenas hasta junio.

La representante de Adiunju advirtió que detrás de esta situación subyace un intento político de desarticular la universidad, destacando que el desfinanciamiento conlleva a la disfunción de las instituciones educativas.

Arroyo señaló que la estabilidad laboral de los docentes y la viabilidad de programas como internados están en riesgo. Además, resaltó el papel crucial que desempeña la universidad pública en la elevación del nivel de vida de las personas, enfatizando que en sociedades con mayor educación universitaria, los índices de pobreza suelen ser más bajos.

La secretaria adjunta de Adiunju planteó una serie de interrogantes sobre el funcionamiento futuro de la academia, incluyendo preocupaciones sobre becas, transporte y acceso a materiales educativos básicos como fotocopias.

En conclusión, Arroyo subrayó la importancia de considerar integralmente el significado de mantener la universidad pública, destacando que los desafíos van más allá de los salarios de los docentes y que el retraso salarial también es preocupante en relación con la inflación en curso.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-21 at 10.31.42

El Carmen celebró su festividad patronal con fe, tradición y un fuerte impulso económico

Elena Flores
21/07/2025

La ciudad de El Carmen vivió una jornada cargada de fe, tradición y participación popular durante la celebración de la octava en honor a Nuestra Señora de El Carmen. El gobernador Carlos Sadir encabezó los actos centrales, en los que se destacó la masiva presencia de devotos y el impacto positivo de la festividad en la economía local.

WhatsApp Image 2025-07-23 at 10.30.19

Palma Sola ya cuenta con un Punto de Acopio de Residuos Sólidos Urbanos

Elena Flores
23/07/2025

La nueva infraestructura se enmarca en el Proyecto GIRSU y busca mejorar la gestión de residuos en la región. Durante la inauguración, el gobernador Carlos Sadir destacó el avance del sistema ambiental jujeño y llamó a la ciudadanía a comprometerse con el cuidado del medio ambiente.