Patricia Bullrich sobre Chubut: "No vive nadie, hay un millón de guanacos"

La titular del PRO y Ministra de Seguridad brindó una desafortunada frase en medio del conflicto que atraviesa el Gobierno Nacional con el Gobierno de Chubut. En declaraciones televisivas describió a su parecer la actividad económica y productiva de dicha provincia que pronto se viralizaron.

28/02/2024Belén UrzagastiBelén Urzagasti
patricia-bullrich-1753212

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, lanzó una desafortunada frase sobre Chubut en medio del conflicto entre el presidente Javier Milei y el gobernador de esa provincia, Ignacio Torres: "No vive nadie, hay un millón de guanacos".


También podes leer: 

IMG_2786Repudian a Javier Milei por burlarse del síndrome de Down

En declaraciones televisivas, la titular del PRO se posicionó a favor del mandatario libertario en la pelea por los fondos coparticipables e hizo una descripción, a su parecer, de la actividad económica y productiva de la provincia:

Es muy importante, si es una provincia que vive de la pesca, del petróleo, que no vive de la minería porque se votó la ley y luego se echaron para atrás, pero podría hacerlo porque tiene un yacimiento de plata y desde la costa hasta la montaña tiene todo tipo de minerales.

Y remató: "Y no vive nadie, viven nada más que un millón de guanacos".

Bullrich revivió la interna del PRO a raíz del conflicto entre Javier Milei y las provincias tras declararse a favor del Gobierno en el conflicto que Chubut mantiene por la quita de más de $13.000 millones en materia de coparticipación. "Una cosa es un gobernador que plantea las cosas en el marco de la ley y otra alguien que te va a cortar el petróleo", declaró sobre Torres este jueves por la noche.

Lo más visto
Entrega-de-decreto-embajadora-de-la-paz-hiroshima-Prensa-Muni-Jujuy8-1024x683

San Salvador de Jujuy recibió a la Embajadora de Hiroshima por la Paz

Elena Flores
Curiosidades25/08/2025

El intendente Raúl “Chuli” Jorge recibió a Tomoko Aikawa, Embajadora de Hiroshima por la Paz y asesora internacional de la Red de Alcaldes por la Paz. Durante un acto protocolar, se le entregó un decreto en reconocimiento a su labor por la paz mundial. La visita se enmarca en la conmemoración de los 80 años de los bombardeos atómicos sobre Hiroshima y Nagasaki.

WhatsApp Image 2025-09-01 at 08.04.11

Cuatro nuevos quirófanos se sumarán al Hospital Pablo Soria

Elena Flores
Actualidad01/09/2025

El Gobierno de Jujuy anunció la próxima construcción de cuatro quirófanos en el Hospital Pablo Soria. El anuncio se realizó tras la inauguración de la Guardia y el Servicio de Diagnóstico por Imágenes, obras que incluyen tecnología de última generación y equipamiento de alta complejidad.

WhatsApp Image 2025-09-01 at 08.06.46

El feriado del 12 de octubre se traslada al viernes 10

Elena Flores
Actualidad01/09/2025

El Gobierno Nacional dispuso que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente previsto para el domingo 12 de octubre, se conmemore el viernes 10. La medida busca fomentar la actividad turística durante ese fin de semana largo.