![WhatsApp Image 2024-12-02 at 10.46.12](/download/multimedia.normal.b22283d666683f5d.V2hhdHNBcHAgSW1hZ2UgMjAyNC0xMi0wMiBhdCAxMC5fbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Puesto Viejo se suma al programa de arborización "Un árbol para cada Jujeño"
El convenio que se firmó con Puesto Viejo tiene como objetivo fomentar la forestación como medida para hacer frente al cambio climático.
Mediante un DNU el Gobierno salteño estableció el cobro a los ciudadanos extranjeros que no sean residentes, puesto que el sistema de salud público recibe a gran cantidad de ellos. De igual manera, este ingreso será arbitrado por el Gobierno teniendo en cuenta que esta medida es necesaria para racionalizar de manera eficiente los recursos provinciales.
General29/02/2024El gobierno de Salta estableció este jueves por decreto el arancelamiento de la atención sanitaria para los extranjeros que se encuentren en la Argentina de manera temporal, de vacaciones, o que tengan una residencia precaria, es decir, no permanente. La atención en casos de emergencias estará garantizada y no deberá ser abonada.
También podes leer:
Así quedó plasmado en el Decreto de Necesidad y Urgencia número 129 a través del cual el gobernador, Gustavo Sáenz, determinó que los extranjeros contribuyan a solventar los gastos que genera su atención sanitaria en los centros de salud provinciales, ya sea por sí mismos o a través de un seguro de salud. “La medida procura garantizar la solvencia del sistema de salud público salteño”, indicaron voceros gubernamentales.
El documento, rubricado también por todos los ministros del ejecutivo salteño, señaló que la provincia arbitrará con posterioridad los medios necesarios para percibir los gastos ocasionados por la atención de urgencia que sea requerida por los no argentinos.
El gobierno salteño sostuvo que la crisis económica que atraviesa el país no resulta ajena a la provincia, que sufrió una disminución de ingresos, no sólo por el recorte de las transferencias nacionales, sino también por la disminución de la recaudación.
En ese escenario y ante la emergencia económica declarada a nivel nacional y provincial y la elevada inflación que encarecen los insumos, medicamentos y elementos destinados a garantizar la atención sanitaria “resulta necesario adoptar medidas para racionalizar de manera eficiente los recursos con los que se cuenta”, según manifestó el Ejecutivo de Sáenz.
La necesidad de regular la modalidad de acceso al sistema de salud público para los extranjeros se basa en la particular posición geográfica de la provincia, que limita con tres países (Chile, Bolivia y Paraguay), por lo que de manera habitual y constante recibe una gran cantidad de personas extranjeras que solicitan atención sanitaria, según dijo el gobierno provincial.
En ese sentido, el gobierno salteño destacó que, desde estos e incluso otros países, se organizan “tours sanitarios” que ofrecen atención en los hospitales del sistema público provincial en donde requieren en muchos casos tratamientos prolongados y de altos costos, como así también cirugías, cesáreas, entre otros que no son circunstanciales sino programados.
Ante esta situación, el gobierno de Salta consideró “imperioso brindar una solución normativa razonable y acorde a las premisas constitucionales y normativas aplicables en la materia para proteger la sustentabilidad y el funcionamiento adecuado del sistema de salud pública”. Y sostuvo que se trata de “una problemática diaria que vive la provincia en sus centros asistenciales públicos”.
Fuente La Nación.
El convenio que se firmó con Puesto Viejo tiene como objetivo fomentar la forestación como medida para hacer frente al cambio climático.
En el acto oficial llevado a cabo este jueves, el presidente argentino habló de los hechos históricos y además se hizo un espacio para destacar el avance de la Ley Bases. En relación a este tema, convocó a las partes a firmar el Pacto de Mayo, que tendría lugar en la noche del próximo 9 de julio.
En el marco de conmemorar una nueva fecha patria por el 20 de junio, Día de la Bandera, habrá una actividad artística en Plaza Belgrano. Desde las 16hs se presentarán más de 20 grupos folclóricos y de danza por lo que invitan a los jujeños a ser partícipes.
El niño motociclista sufrió un accidente el día viernes cuando se encontraba en el campeonato de Superbike de Brasil. Según indicaron, sufrió un golpe en la cabeza que lo llevó a terapia intensiva, y en este lunes a la noche confirmaron su fallecimiento.
Desde el municipio capitalino repudiaron un nuevo acto de vandalismo contra el monumento ubicado en la calle Belgrano de la ciudad. No es la primera vez que ocurre un incidente similar, por lo que la Municipalidad solicita la colaboración de los ciudadanos para evitar futuros destrozos, pidiendo que denuncien cualquier acto vandálico que presencien.
La provincia cuenta con una amplia red de servicios públicos y gratuitos a disposición de la comunidad las 24 horas. En el contexto actual, recuperar prácticas de cuidado en todas las etapas de la vida es clave.
Salud implementa una nueva opción para facilitar el acceso de las personas a consultas con profesionales y estudios complementarios. Esta iniciativa comenzará el 25 de noviembre en el CES-Hospital Snopek de Alto Comedero.
Con dos actos en las principales instituciones educativas de la localidad, numerosos estudiantes iniciaron o continuaron su formación.
La secretaria de Desarrollo Productivo, Patricia Ríos; y la directora de Servicios Basados en el Conocimiento, Belén Castro, mantuvieron un encuentro con el cónsul honorario de la República Federal de Alemania, Andreas Vollmer, y representantes de la empresa German Accelerator, a fin de sentar bases de una alianza estratégica enfocada en el desarrollo de ecosistemas de emprendedores.
El gobernador, Carlos Sadir presidió la ceremonia de egreso de los técnicos, auxiliares y agentes, graduados del Instituto Universitario Provincial de Seguridad, que se incorporarán a las fuerzas de seguridad de la provincia.